WhatsApp está preparando una nueva función que cambiará la forma de enviar mensajes, tanto para usuarios de iOS como de Android. La aplicación limitará el número de mensajes que se pueden enviar al mes, especialmente a personas que no respondan, como parte de su estrategia para combatir el spam.
Con la evolución de WhatsApp hacia una plataforma más social —con comunidades y grupos de más de 1.000 miembros— ha aumentado el riesgo de mensajes no deseados. Esta nueva función busca:
Evitar que empresas envíen promociones o publicidad no solicitada.
Reducir el spam entre usuarios que escriben repetidamente a personas que no responden.
Proteger la experiencia de los usuarios promedio, que no envían grandes cantidades de mensajes a desconocidos.
WhatsApp ya confirmó que el límite se implementará en varios países durante las próximas semanas.
Cómo funcionará el límite de mensajes
El límite se aplicará solo cuando un usuario o empresa envíe mensajes a alguien que no responde. Además:
WhatsApp mostrará un aviso en pantalla cuando estés a punto de alcanzar el límite.
El aviso indicará cuántos mensajes te quedan antes de que se bloquee el envío.
La medida no afectará a los chats con contactos habituales que responden normalmente.
Esta función permitirá poner fin a los contactos o empresas que llenan los chats con spam, promociones o estafas.
¿Cuántos mensajes se podrán enviar al mes?
Por ahora, WhatsApp no ha revelado el número exacto de mensajes permitidos. La compañía está probando diferentes límites para no afectar la experiencia de los usuarios promedio.
Lo importante es que los usuarios normales apenas notarán cambios, mientras que las empresas o contactos que envían mensajes masivos sin respuesta sí se verán afectados.
Otras medidas contra el spam en WhatsApp
WhatsApp ya implementa otras funciones para combatir el spam y las cadenas de mensajes:
Limita la cantidad de veces que se puede reenviar un mensaje.
Los mensajes reenviados muestran un aviso indicando que provienen de otro contacto.
Estas medidas ayudan a prevenir estafas y cadenas alarmantes en la plataforma.
Con estas acciones, WhatsApp refuerza la seguridad y calidad de la comunicación en su aplicación, manteniendo a raya el spam y mejorando la experiencia de todos los usuarios.
Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.