Valencia

La compraventa de viviendas en la Comunitat Valenciana sube un 11,5% en julio, aunque se desacelera respecto a junio

Publicado

en

La compraventa de viviendas en la Comunitat Valenciana creció un 11,5% en julio de 2025 en comparación con el mismo mes del año anterior, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE). En total, se registraron 10.527 operaciones, una cifra que refleja el buen comportamiento del mercado inmobiliario, aunque con una ligera ralentización respecto a junio.

Esta subida es algo inferior al incremento nacional, que fue del 13,68%, situando a la Comunitat en un crecimiento moderado dentro del contexto nacional.


Más de 10.500 compraventas en julio en la Comunitat Valenciana

Durante el mes de julio, la Comunitat Valenciana contabilizó:

  • 10.527 compraventas de viviendas

    • 9.938 sobre viviendas libres

    • 589 sobre viviendas de protección oficial

  • Por tipo de inmueble:

    • 1.925 compraventas fueron de viviendas nuevas

    • 8.602 compraventas de viviendas usadas

El volumen de operaciones confirma la preferencia por la vivienda de segunda mano, que sigue siendo la opción dominante en el mercado valenciano.


Transmisiones totales de propiedades en la Comunitat

En el mes de julio se realizaron un total de 15.803 transmisiones sobre viviendas en la Comunitat Valenciana:

  • 10.527 compraventas

  • 2.720 herencias

  • 423 donaciones

  • 7 permutas

  • 2.126 otras operaciones

Además, se transmitieron 25.502 fincas urbanas, incluyendo garajes, locales comerciales y otras edificaciones. En concreto:

  • 16.864 compraventas de fincas urbanas

  • 4.140 herencias

  • 710 donaciones

  • 19 permutas

  • 3.769 operaciones de otro tipo

En el caso de las fincas rústicas, se registraron 5.049 transmisiones, con 2.187 compraventas y 1.682 herencias como operaciones destacadas.


Comparativa nacional: la Comunitat crece, pero no lidera

En el conjunto de España, la compraventa de viviendas aumentó un 13,68% interanual. La Comunitat Valenciana, con un crecimiento del 11,5%, se mantiene por debajo de la media nacional.

Las comunidades que lideraron el crecimiento en julio fueron:

  • Extremadura: +27,96%

  • Aragón: +23,84%

  • Castilla-La Mancha: +21,10%

En contraste, Navarra (-15,69%) y Cantabria (-5,85%) fueron las únicas regiones con caída en el número de compraventas.


Conclusión: crecimiento moderado y sostenido

La actividad inmobiliaria en la Comunitat Valenciana mantiene una evolución positiva, con más de 10.500 compraventas de viviendas en julio. Aunque se aprecia una ligera desaceleración respecto al mes anterior, el mercado sigue mostrando signos de solidez, impulsado por la demanda de vivienda usada y el dinamismo en las transmisiones totales.

Con estos datos, la Comunitat continúa siendo una de las regiones más activas del país en el sector inmobiliario, aunque sin alcanzar los ritmos de crecimiento más altos registrados en otras autonomías.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Click para comentar
Salir de la versión móvil