La compraventa de viviendas cae un 2% en la Comunitat Valenciana en septiembre pese a mejorar respecto a agosto
La Comunitat Valenciana registró en septiembre un ligero retroceso en el mercado inmobiliario: la compraventa de viviendas bajó un 2% interanual, hasta 10.413 operaciones, según los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Aunque el balance sigue en negativo, la cifra supone una mejora de más de cuatro puntos respecto al mes anterior y se convierte en el segundo mejor septiembre de la serie histórica en la región.
A nivel nacional, el comportamiento fue distinto. En el conjunto del país, las compraventas crecieron un 3,8%, alcanzando su mejor registro en un mes de septiembre desde 2007.
Más de 10.400 viviendas vendidas en la Comunitat: mayoría de segunda mano y de vivienda libre
Del total de operaciones contabilizadas en la Comunitat Valenciana:
Por antigüedad:
-
1.909 operaciones fueron de obra nueva
-
8.504 correspondieron a viviendas usadas, que continúan dominando el mercado regional
En conjunto, durante septiembre se realizaron 15.514 operaciones sobre viviendas incluyendo compraventas, herencias (2.518), donaciones (424) y permutas (15).
Transmisiones totales: más de 25.000 fincas urbanas y 4.250 rústicas
El INE registra además 25.017 transmisiones de fincas urbanas en la región, entre las que destacan:
-
16.812 compraventas
-
3.830 herencias
-
678 donaciones
-
32 permutas
En cuanto a fincas rústicas, se produjeron 4.250 transmisiones, con 1.882 compraventas, 1.582 herencias y 201 donaciones.
La Comunitat, segunda región con más compraventas en cifras absolutas
Aunque la variación interanual fue negativa, la Comunitat Valenciana continúa como uno de los territorios con mayor volumen de actividad inmobiliaria:
-
Andalucía – 12.584 operaciones
-
Comunitat Valenciana – 10.413
-
Cataluña – 9.491
-
Madrid – 7.787
En términos de crecimiento, las comunidades más dinámicas fueron:
En el lado contrario se situaron:
-
Baleares (–9,6%)
-
Asturias (–4,1%)
-
La Rioja (–3,2%)
-
Madrid (–2,7%)
Contexto nacional: récord de septiembre impulsado por la vivienda nueva
El INE indica que el crecimiento del 3,8% a nivel estatal se explica por:
-
Una subida del 10,8% en la vivienda nueva, que logra su mejor septiembre desde 2010.
-
Un aumento del 2% en la vivienda usada, el mayor nivel en 18 años.
En el acumulado de enero a septiembre, la compraventa de viviendas sube un 14,4%, con incrementos del 24,1% en obra nueva y del 12% en vivienda usada.
Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.