Otros Temas

Aviso de la Guardia Civil: no devuelvas llamadas a estos números

Publicado

en

Un agente de la Guardia Civil - Juan Moreno - Europa Press - Archivo

Nueva oleada del fraude telefónico conocido como el «timo de la llamada perdida»

La Guardia Civil ha lanzado un nuevo aviso a toda España para advertir sobre la reaparición del conocido timo de la llamada perdida, una estafa telefónica que puede suponer un importante coste económico para los ciudadanos que caigan en la trampa.

Este tipo de fraude funciona a través de llamadas breves desde números internacionales, que suenan solo unos segundos para que el teléfono del destinatario registre una llamada perdida. El objetivo es que la víctima, por curiosidad o preocupación, decida devolver la llamada sin sospechar que se trata de un engaño.


Así funciona el fraude de la llamada perdida

Una estrategia simple pero eficaz

La mecánica es sencilla: el estafador realiza una llamada muy breve, que cuelga automáticamente para que parezca una llamada perdida. Cuando el usuario devuelve la llamada, se activa una línea de tarificación especial, normalmente en el extranjero, con costes elevados por minuto.

En muchos casos, al devolver la llamada se escucha una locución automática o una voz grabada, diseñada para alargar la duración de la llamada y aumentar el coste. Parte del dinero facturado se desvía directamente al estafador o a empresas colaboradoras en países donde se originó el número.


Los prefijos más utilizados en esta estafa

Evita responder o devolver llamadas con estos códigos internacionales

La Guardia Civil ha publicado en su cuenta oficial de ‘X’ (antes Twitter) una lista de prefijos internacionales sospechosos, que suelen aparecer de forma recurrente en este tipo de estafas telefónicas:

  • +355 – Albania

  • +225 – Costa de Marfil

  • +233 – Ghana

  • +234 – Nigeria

Si recibes una llamada de alguno de estos prefijos y no estás esperando comunicación de ese país, lo más recomendable es no contestar y no devolver la llamada.


¿Qué hacer si has devuelto la llamada?

Recomendaciones de la Guardia Civil ante posibles víctimas

En caso de haber devuelto la llamada a uno de estos números o de sospechar que puedes haber sido víctima del timo de la llamada perdida, la Guardia Civil recomienda:

  • Acudir a la comisaría más cercana y presentar una denuncia.

  • Conservar los registros de llamada y, si es posible, capturas de pantalla con la información del número.

  • Contactar con tu operador para informarte de los posibles cargos asociados a esa llamada y bloquear números similares.

Según explican desde el cuerpo, las denuncias ciudadanas ayudan a identificar a los responsables y a analizar cómo se cometen estas estafas en redes internacionales.


¿Por qué sigue funcionando este tipo de fraude?

La inmediatez, la curiosidad y la falta de información, claves para los estafadores

Este fraude aprovecha hábitos muy comunes de los usuarios de móvil: responder llamadas automáticamente, no comprobar el número con detenimiento o devolver llamadas por si se trata de una urgencia o algo importante.

La falta de conocimiento sobre los prefijos internacionales peligrosos es otra de las razones por las que este fraude sigue teniendo víctimas. Por eso, las autoridades insisten en la necesidad de:

  • Desconfiar de llamadas de números desconocidos.

  • Evitar devolver llamadas a números internacionales que no se reconozcan.

  • Consultar online si un prefijo aparece vinculado a estafas antes de actuar.


El consejo clave: no devuelvas la llamada

Cómo protegerte del fraude telefónico

La Guardia Civil lo resume de forma clara:

No cojas la llamada y, sobre todo, no devuelvas la llamada si ves alguno de estos prefijos.”

Además, se recomienda instalar aplicaciones de bloqueo de spam telefónico y mantener el software del dispositivo móvil actualizado, ya que algunas aplicaciones permiten detectar llamadas sospechosas de forma automática.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

 

Click para comentar
Salir de la versión móvil