Síguenos

Otros Temas

Cuidado con esta estafa: Nunca llames a estos números de teléfono

Publicado

en

Alertan de una nueva estafa a través de una llamada a tu móvil

Todos recibimos al día decenas de llamadas. Muchas veces vienen de números que no tenemos guardados en nuestras agenda. A veces al comprobar el teléfono vemos que tenemos llamadas perdidas de personas desconocidas.

Pues cuidado porque puede tratarse de una estafa.

El timo de la llamada perdida vuelve a escena. La Guardia Civil lleva tiempo advirtiendo a través de sus redes sociales de un aumento de este tipo de estafas.

La Policía Nacional fue quien detectó hace años este patrón entre las denuncias de muchos consumidores.

¿En qué consiste este timo?

¿Tienes una llamada perdida de un número desconocido con un prefijo extraño? Puede que provenga de Nueva Zelanda ¡Ojo! porque podrías estar siendo víctima de un intento de estafa.

Esto es lo que alerta la Guardia Civil sobre el timo de la llamada perdida. Pero ¿en qué consiste?

La forma de actuar de los estafadores es muy sencilla.

Los delincuentes realizan una llamada perdida, de un solo tono para que no puedas responder y lo que esperan es a que tú les devuelvas la llamada. Son números extranjeros con tarificación especial y por cada llamada que se devuelve ellos se llevan una parte.

La Guardia Civil, a través de sus redes sociales, lanza una advertencia para no contestar ni devolver llamadas de números desconocidos con los siguientes prefijos:

  • +355 que corresponde a Albania
  • +225 que procede de Costa de Marfil
  • +233 que corresponde a Ghana
  • +234 que procede de Nigeria

¿Qué hacer?

Para evitar caer en la trampa es comprobar la procedencia de las llamadas antes de devolverlas porque si no tenemos ningún contacto en un país extranjero, mejor desconfiar y esperar a que vuelvan a llamarnos en lugar de ser nosotros quienes devolvamos la llamada.

Teléfonos nacionales de pago

Aunque la tarificación especial no solo se da con números internacionales. También los hay nacionales.

¿Cuáles son estos prefijos telefónicos?

Los que empiezan por 80X se usan cuando se presta un servicio: los 800 son gratuitos, mientras los 803 son servicios para adultos, los 806 para entretenimiento (tarot, juegos…) y los 807 para servicios profesionales (médicos, asesoría…).

Además del prefijo de tres cifras, hay que prestar atención al cuarto número: cuanto más alta sea la cifra, más cara la llamada (si es más de 6, cada minuto cuesta desde 1,3 € y no hay tope). OCU aconseja desactivar el acceso a estos servicios.

Otros prefijos que también suponen un extra en la factura son los 90X.

El 900 es gratuito a medias, pues paga quien recibe la llamada.

En los números 901, una parte paga el emisor y otra el receptor.

En estos casos, el coste de la llamada varía según la compañía telefónica. En los números 902, el usuario paga el coste íntegro: una llamada de 5 minutos cuesta unos 3 euros desde un móvil y más de 1 euro desde el fijo.

Los 901 y 902 ya no se puede utilizar para servicios de atención al cliente y siempre que se publiciten debe hacerse junto a una numeración geográfica tradicional.

Las compañías de servicios básicos (energía, agua, financieros, seguros, sanitarios…) tienen prohibido utilizar números 902 y deben ofrecer un número gratuito (800 o 900).

Los 905 se usan para concursos de televisión y su coste, que no es desdeñable, suele indicarse cuando se anuncia el número al que hay que llamar.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Otros Temas

Cómo activar la función ‘walkie-talkie’ en WhatsApp: guía paso a paso

Publicado

en

novedades whatsapp
PIXABAY

Sigue todas las novedades de WhasApp:

WhatsApp mejora los chats de voz en grupo con una función que muchos usuarios aún no conocen

WhatsApp, la app de mensajería utilizada por más de 2.000 millones de personas en todo el mundo, sigue implementando funciones que enriquecen la experiencia de comunicación. Una de ellas, que ha pasado algo desapercibida, es el llamado «modo walkie-talkie», una opción muy práctica para grupos.

Esta herramienta permite iniciar un canal de voz dentro de un grupo, al estilo walkie-talkie, en el que pueden participar varios miembros sin necesidad de hacer una llamada tradicional ni dejar audios grabados.

Qué es el modo ‘walkie-talkie’ de WhatsApp

Se trata de una opción intermedia entre los mensajes de voz y las llamadas de grupo. Cuando un usuario activa este canal de voz, los miembros que lo deseen pueden unirse para hablar en tiempo real. Solo los que se conecten escucharán lo que se dice, lo que ayuda a reducir el ruido de las conversaciones masivas sin excluir a nadie.

Una vez finalizada la sesión, no queda ningún registro en el chat, lo que muchos consideran una ventaja en términos de privacidad.

Cómo activar el modo walkie-talkie paso a paso

  1. Entra en un grupo de WhatsApp donde quieras iniciar la conversación por voz.
  2. Toca cualquier parte de la conversación y desliza hacia arriba para acceder al último mensaje.
  3. Verás el mensaje “Mantén presionado para hablar”. Tras unos segundos, aparecerá el botón «Conectar».
  4. Al soltar, el canal de voz se activa. Cualquier miembro del grupo puede unirse voluntariamente.

Además, puedes saludar o enviar un mensaje de aviso para que los demás sepan que está activo, aunque esto no es obligatorio.

Cómo salir del canal de voz

Para abandonar la conversación, simplemente pulsa el botón «X». Cuando todos los participantes salen, el canal se cierra y no queda rastro de lo hablado.

Ventajas del canal de voz en WhatsApp

  • No tiene límite de usuarios conectados simultáneamente.
  • No deja grabaciones.
  • Es ideal para grupos grandes que necesitan conversaciones más directas.
  • Fácil de activar y sin necesidad de llamadas.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo