Valencia

El Botànic cerró la compra del edificio de Correos de València antes de recibir el informe que debía justificarla

Publicado

en

La adquisición del emblemático edificio de Correos en la plaza del Ayuntamiento de València por parte de la Generalitat Valenciana se ha convertido en foco de controversia tras conocerse que la operación fue formalizada antes de contar con el informe técnico que debía justificar la compra. El inmueble fue adquirido por un importe de 23,9 millones de euros en 2021 durante el mandato del gobierno del Botànic.

El proceso, cerrado sin informe previo

Según fuentes parlamentarias, el Ejecutivo autonómico dio luz verde a la operación antes de que se completara el documento técnico que debía justificar la viabilidad y el valor de la adquisición. Este hecho ha suscitado críticas por parte de la oposición, que pone en duda la transparencia y la oportunidad de la compra.

Desde la Generalitat se defiende que el procedimiento se ajustó a la legalidad, con la aprobación formal de la operación por parte del Consell y de la sociedad estatal propietaria del edificio, aunque reconocen que el informe definitivo llegó con posterioridad al acuerdo de adquisición.

Un edificio histórico sin uso definido

El edificio de Correos de València, ubicado en pleno corazón de la ciudad, cuenta con más de 9.000 metros cuadrados y es uno de los inmuebles más emblemáticos de la arquitectura civil valenciana. El Botànic anunció su intención de transformarlo en un gran espacio cultural y administrativo vinculado a la innovación y las artes, aunque cuatro años después de la compra su uso final sigue sin concretarse.

La falta de un proyecto claro y los costes que supondrá su rehabilitación han alimentado el debate sobre la conveniencia de la adquisición.

Críticas y vigilancia de la Agencia Tributaria

La operación se encuentra ahora bajo la lupa de la Agencia Tributaria, que analiza la documentación y las condiciones económicas de la transacción. Los grupos de la oposición reclaman que se publique íntegramente el informe técnico y se detalle el destino de los fondos públicos empleados.

A pesar de las críticas, desde el actual Consell se insiste en que la compra del edificio de Correos se realizó siguiendo todos los procedimientos administrativos y que su puesta en valor será una prioridad en los próximos ejercicios presupuestarios.

Los secretos del Edificio de Correos de València

 

Click para comentar
Salir de la versión móvil