Valencia

El juez procesa al hermano de Ximo Puig por estafa y falsedad para recibir subvenciones

Publicado

en

El empresario castellonense y hermano del president de la Generalitat Francis Puig( a la dcha de la imagen, acompañado por su abogado Javier Falomir) a su llegada a la Ciudad de la Justicia de valencia. EFE/ Manuel Bruque

València, 31 ene (EFE).-

Procedimiento abreviado contra Francisco Puig por presuntos delitos de estafa y falsedad documental

El Juzgado de Instrucción número 4 de València ha dictado un auto para la apertura de un procedimiento abreviado contra Francisco Puig y Juan Enrique Adell, administradores de Comunicacions dels Ports SA y Canal Maestrat SL, respectivamente. La causa investiga supuestas irregularidades en las subvenciones de la Generalitat Valenciana destinadas al fomento del valenciano en medios de comunicación, recibidas entre 2015 y 2018 por estas empresas y Mas Mut Produccions SL, también administrada por Francisco Puig.

Investigación y presuntos delitos

El Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de la Comunitat Valenciana ha informado que los hechos podrían ser constitutivos de delitos de estafa y falsedad documental, según la instrucción llevada a cabo. Sin embargo, el magistrado ha descartado el delito de fraude en las subvenciones, ya que la cantidad presuntamente percibida de forma indebida, unos 67.500 euros, no supera el umbral de 120.000 euros exigido por el tipo penal en el momento de los hechos.

El auto señala la existencia de indicios que apuntan a prácticas irregulares, como el uso de facturas falsas, sociedades instrumentales, domicilios ficticios y actividades no relacionadas con las subvenciones para justificar su obtención.

Plazo para el Ministerio Fiscal y las partes personadas

El juzgado ha otorgado un plazo de diez días al Ministerio Fiscal y a las acusaciones personadas en el procedimiento para que soliciten el sobreseimiento de la causa o la apertura de juicio oral mediante la presentación de un escrito de acusación.

Situación legal y próximos pasos

La resolución judicial aún no es firme y puede ser recurrida en reforma. Mientras tanto, las partes involucradas deberán decidir los próximos pasos en el marco del proceso judicial.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Click para comentar
Salir de la versión móvil