Síguenos

Valencia

La Audiencia cierra la instrucción contra Francis Puig tras un error en el juzgado

Publicado

en

francis puig
El empresario castellonense y hermano del president de la Generalitat Francis Puig( a la dcha de la imagen, acompañado por su abogado Javier Falomir) a su llegada a la Ciudad de la Justicia de valencia, donde declara como investigado ante el Juzgado de Instrucción número 4 en el marco de una causa abierta, tras una denuncia del PP, por un supuesto fraude de subvenciones concedidas por la Generalitat, el Gobierno de Aragón y la Generalitat de Cataluña. EFE/ Manuel Bruque
València, 18 abr (OFFICIAL PRESS-EFE).- La Sección Tercera de la Audiencia Provincial de Valencia ha ordenado poner fin a la instrucción abierta contra Francis Puig, hermano del presidente de la Generalitat, Ximo Puig, investigado junto a otros por un supuesto fraude de subvenciones.

En un auto al que ha tenido acceso EFE, la Audiencia estima los recursos presentados por los investigados y ordena que se dé por concluida la fase de instrucción «una vez finalice la práctica de las diligencias de investigación acordadas dentro del plazo de instrucción».

Entre estas diligencias pendientes están los informes que el juzgado pidió a los servicios de Intervención de los gobiernos valenciano y catalán, así como a Hacienda, sobre las subvenciones recibidas entre 2015 y 2018 por las empresas investigadas, en las que ostenta cargos de responsabilidad Francis Puig.

Es decir, que el juzgado deberá esperar a recibir los informes solicitados y cualquier otra diligencia pendiente antes de decidir si sigue adelante con el proceso y abre juicio.

El fin de la instrucción viene dado por un error del juzgado, que el pasado mes de febrero no trasladó a las partes la petición del fiscal de prorrogar la investigación (a la espera de las referidas diligencias).

Este hecho fue recurrido por los investigados y justificado como «error involuntario» por el juzgado, que inicialmente estimó el recurso de reforma presentado por los empresarios Enrique Adell Bover, Francis Puig y el director general de Política Lingüística de la Conselleria de Educación, Cultura y Deporte, Rubén Trenzano.

Sin embargo, posteriormente acordó una nueva prórroga, que ahora es anulada por la Audiencia Provincial por considerar que excedió «con creces» los plazos legales previstos.

La investigación judicial nació de una querella presentada por el PP y se centra en las subvenciones recibidas por varias empresas participadas por el hermano del president desde la Generalitat Valenciana, la Generalitat de Catalunya y el Gobierno de Aragón.

En concreto, se investigan subvenciones para el fomento del valenciano, para el fomento del empleo joven, para la edición de medios informativos digitales en catalán o en aranés y ayudas Leader para el desarrollo local.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Imposible renovar el DNI por las caídas del sistema

Publicado

en

imposible renovar DNI

IValència, 2 jun (EFE).- Imposible renovar el DNI. El sindicato CSIF ha alertado este viernes de las dificultades para tramitar DNI o pasaportes en las oficinas de la Comunitat Valenciana debido a las «continuas caídas» del sistema informático y, al mismo tiempo, ha reclamado más personal para este servicio.

Imposible renovar el DNI por las caídas del sistema informático

Así lo han destacado desde el sindicato en un comunicado, en el que han explicado que el problema se ha agravado este viernes con la imposibilidad de realizar las gestiones durante horas.

Han denunciado que esta circunstancia provoca más retrasos en la tramitación en unas oficinas que requieren con urgencia de un mayor número de efectivos.

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios ha detallado que las caídas de la red informática que se han producido durante estas últimas semanas se han agravado este viernes al sufrirse durante toda la mañana, lo que ha imposibilitado llevar a cabo las tramitaciones, con los consiguientes «retrasos, malestar y tensión en este servicio a la ciudadanía».

El sindicato ha señalado que esta situación se produce en toda España, aunque repercute especialmente en autonomías como la Comunitat Valenciana, donde existe «una grave carencia de personal que provoca retrasos continuos en la cita previa».

Por eso, desde el sindicato han reclamado «con urgencia» una revisión del sistema informático para reparar las incidencias y evitar su repetición.

Además, han exigido un refuerzo de personal con el fin de poder atender con mayor rapidez a los usuarios y que no se alarguen las citas en la Comunitat Valenciana.

Y especialmente en junio, que, con la cercanía de las vacaciones estivales, destaca como uno de los meses en que más petición de tramitación de pasaporte se produce, según CSIF.

Continuar leyendo