Valencia

El Hemiciclo municipal de València reabre para el pleno de mayo tras ocho meses de obras

Publicado

en

El Hemiciclo Municipal del Ayuntamiento de València reabre este martes sus puertas para acoger la celebración del pleno municipal del mes de mayo, una vez finalizadas las obras de restauración, que se han prolongado ocho meses -el doble de lo previsto inicialmente- y han costado casi 500.000 euros.

La actuación en este espacio, protegido como Bien de Relevancia Local (BRL), ha recuperado los colores originales de las paredes y el techo de la sala, la vidriera y las pinturas de Luis Dubón, a las que se suman el cambio de tapizado de las bancadas y la actualización de los equipos multimedia, que el Consistorio abordará próximamente.

Según fuentes municipales, el pleno del Ayuntamiento vuelve a celebrarse en el Hemiciclo Municipal después de haber realizado ocho sesiones en la Sala de Plenos de la Diputación de Valencia.

Este martes, a las 9:45 horas, el citado órgano de gobierno, en el que participa toda la corporación, iniciará su reunión mensual en su espacio habitual.

Inaugurado en el año 1930 en la planta noble de la casa consistorial, el hemiciclo ha sido objeto de unas obras de restauración que se han ejecutado en ocho meses, con un presupuesto de 497.852,66 euros.

Fue cerrado tras acoger la entrega de Honores y Distinciones de la festividad del pasado 9 d’Octubre y este martes reabre con mayor iluminación, tras rehabilitar su vidriera, y tras recuperar los colores originales de sus paredes y techo, así como de los policromados dorados y azules de las molduras.

La intervención, que también ha realzado las pinturas del valenciano Luis Dubón, realizadas sobre lienzo y no como una pintura mural, empezó el pasado 16 de octubre, para paliar problemas de humedades causadas por filtraciones de agua por la vidriera de la cúpula, y con previsión de que durara cuatro meses.

Tras realizar las primeras catas, se descubrió que las molduras eran polícromas y que el color original de la sala tenía una tonalidad «amarronada» entre piedra y visón, frente a la blanca y gris anterior.

Estos hallazgos, unidos al desprendimiento de algunos elementos y a la necesidad de modificar la estructura que soportaba el lucernario de la sala para evitar la formación de abombamientos, obligaron a prorrogar las obras, con previo acuerdo de la Junta de Gobierno Local.

Finalizadas estas obras, que han recuperado parte del patrimonio de la ciudad, el Ayuntamiento contempla otras intervenciones como la renovación del tapizado o la actualización de los equipos multimedia para modernizar «un espacio que ha vivido acontecimientos históricos».

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Click para comentar
Salir de la versión móvil