Valencia
El edificio incendiado de Campanar inicia obras de rehabilitación para volver a habitarlo «con ilusión y paz»
Publicado
hace 4 semanasen
Sigue desde Official Press toda la información sobre el incendio de Campanar, las últimas noticias y la situación de los afectados:
El edificio del barrio valenciano de Campanar que fue arrasado por el incendio del 22 de febrero de 2024 ha comenzado las obras de rehabilitación, un proceso que permitirá a los vecinos volver a habitarlo “con ilusión y paz”. Se trata de un paso histórico tras la tragedia que conmocionó a toda la ciudad de València y que marcó un antes y un después en la conciencia ciudadana sobre seguridad y solidaridad vecinal.
Así lo ha indicado Enrique Salvador, presidente de la asociación de vecinos del edificio de Campanar (APROICAM), durante el acto conmemorativo organizado por la aseguradora Mapfre para honrar la memoria de las víctimas del incendio de Campanar y rendir homenaje a la resiliencia de las familias afectadas.
El encuentro se celebró en el solar del edificio, ubicado en la calle Poeta Rafael Alberti, y contó con la presencia de instituciones y representantes como Pilar Bernabé, delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana; Julia Climent, concejala de Participación y Acción Vecinal; Juan Giner, concejal de Urbanismo y Vivienda; y Ricardo Garzó, director general de Mapfre Este.
Durante la jornada, que comenzó con un minuto de silencio por los diez fallecidos en el incendio de Campanar, se puso en valor la solidaridad ciudadana, la unidad vecinal y el papel de los servicios públicos y aseguradoras para hacer posible que la reconstrucción sea hoy una realidad.
En palabras de Salvador: “Este acto marca el inicio de la rehabilitación, un paso decisivo para recuperar no solo los ladrillos y paredes, sino nuestros hogares”.
Un símbolo de renacer y solidaridad
El inicio de las obras no solo representa la reconstrucción material, sino también un símbolo del renacer del barrio de Campanar. Las palabras de Ricardo Garzó, director de Mapfre en Este, incidieron en esa idea: “Este edificio será un emblema de esperanza, solidaridad y futuro prometedor para todas las familias que lo habitaban”.
Asimismo, se destacó el papel de la Generalitat y las ayudas de alquiler que han permitido a los vecinos mantenerse en condiciones dignas durante la espera, así como el esfuerzo de instituciones municipales para lograr una rehabilitación en tiempo récord.
Campanar mira al futuro con esperanza
Las intervenciones institucionales coincidieron en el mismo mensaje: la rehabilitación del edificio incendiado de Campanar es un triunfo colectivo de resiliencia y unión. Pilar Bernabé aseguró que “a finales de 2026 o principios de 2027 los vecinos volverán a abrir las puertas de sus hogares”, mientras que la concejala Julia Climent subrayó que “el sueño de recuperar las viviendas se está convirtiendo en realidad”.
El acto concluyó con la colocación de la primera losa de reconstrucción de la fachada, un gesto simbólico que proyecta hacia el futuro un espacio renovado y fortalecido, donde los vecinos podrán retomar su vida “con ilusión y paz”.
La cerámica vestirá la nueva fachada del edificio incendiado de Campanar para protegerlo del fuego
El edificio del barrio de Campanar, que sufrió un devastador incendio el 22 de febrero del año pasado, está en proceso de recuperación. El siniestro afectó gravemente a 138 viviendas, dejó 10 muertos y a centenares de familias sin hogar. Ahora, la nueva fachada será revestida con soluciones de material cerámico, una elección que conjuga funcionalidad, seguridad y la tradición arquitectónica valenciana.
Un año después del incendio: el inicio de la reconstrucción
El proceso de desescombro y limpieza del edificio concluyó el pasado viernes, tras cinco meses de trabajo en los que se retiraron toneladas de escombros. Este paso fue fundamental para preparar la reconstrucción, que se prevé arrancará antes del verano.
Fran Fernández, presidente de la Comunidad de Propietarios, declaró a EFE que el despacho de arquitectura Arqueha, encargado del proyecto, ha cumplido importantes hitos, como la entrega del Proyecto Básico al Ayuntamiento de València a finales de diciembre para solicitar los permisos de obra.
Imagen del futuro edificio del despacho Arqueha.EFE/Comunidad de Propietarios
Material cerámico: seguridad y estética en la reconstrucción
El material cerámico ha sido elegido para revestir la nueva fachada del edificio por sus propiedades incombustibles, esenciales tras el desastre ocurrido. Desde Arqueha explican que este material, además de su excelente comportamiento frente al fuego, tiene una fuerte conexión con la tradición arquitectónica e industrial de la Comunidad Valenciana.
“Las soluciones cerámicas se cristalizan en diferentes formas, como piezas extrusionadas, prensadas o prefabricadas, y serán las encargadas de vestir el renovado Edificio Campanar”, afirman los responsables del proyecto.
Un proyecto con participación vecinal
Para agilizar el proceso y asegurar la adaptación del edificio a las normativas actuales de seguridad, accesibilidad y habitabilidad, un equipo técnico compuesto por ocho vecinos colaborará con Arqueha y la empresa SGS, especialista en ingeniería y edificación.
La experiencia de Arqueha, con más de 20 años en el sector, será clave en este proyecto. El estudio de arquitectura destaca su compromiso de atender las necesidades de los afectados con sensibilidad y empatía, además de su capacidad técnica.
Imagen del futuro edificio del despacho Arqueha. EFE/Comunidad de Propietarios
La situación judicial
La Audiencia de Valencia acordó en junio la reapertura de la investigación judicial, que en marzo había archivado provisionalmente el Juzgado de Instrucción número 9 de València, al considerar que había que practicar nuevas diligencias para aclarar todas las circunstancias del suceso.
Se decretó a raíz de un recurso interpuesto por familiares de los cuatro miembros de la familia que falleció en el interior de su vivienda en el incendio, al que se adhirieron total o parcialmente la Fiscalía y otras partes como la comunidad de propietarios del edificio o la asociación de damnificados.
El Juzgado que investiga el incendio dictó una providencia, que atiende la petición formulada por la representación legal de los familiares de varias víctimas, para que las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, Bomberos y Protección Civil que intervinieron en el suceso conserven todas sus comunicaciones.
Además, escuchó a cuatro bomberos del cuerpo de València, un sargento, un cabo, un suboficial y el jefe del operativo que intervino en el incendio, que dijeron desconocer quién dio la orden de confinamiento a la familia (padre, madre y dos hijos) que murió en este siniestro y que cuando acudieron ya sabían que estaban confinados en su vivienda, en la planta octava.
Una nevera, origen del fuego
El informe de la Policía Científica concluyó que el origen del incendio fue una pequeña fuga de refrigerante en el condensador del frigorífico de la cocina del apartamento 86 de la torre más alta del edificio del número 2 de la calle Poeta Rafael Alberti y se propagó con rapidez, favorecido por las fuertes rachas de poniente que soplaba esa tarde.
Diez personas fallecieron y quince resultaron heridas, varias de ellas bomberos, y unas 400 personas, entre propietarias e inquilinas, se quedaron sin casa y sin absolutamente nada, incluida la documentación legal, pues las llamas arrasaron con todo.
Solidaridad y vuelta al mundo en imágenes
El incendio del vanguardista edificio de València movilizó a las instituciones y a los ciudadanos en pro de los afectados y surgieron ayudas desde el vecindario y las comisiones falleras del barrio y desde sectores profesionales de toda España y colectivos sociales, en forma de ayudas económicas y materiales.
Las Administraciones también se volcaron con los damnificados por el incendio y tanto la Generalitat como el Ayuntamiento de València, que además cedió un edificio para que las 131 familias afectadas se instalaran de forma gratuita provisionalmente, impulsaron ayudas, mientras el Gobierno también facilitó la tramitación de documentación.
Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.