El 7 de septiembre es una fecha que muchos asocian inmediatamente con la famosa canción de Mecano, un tema que, desde su lanzamiento en 1991, ha resonado en los corazones de miles de personas en España y Latinoamérica. Hoy, al cumplirse 33 años de «El 7 de septiembre», es el momento ideal para recordar la verdadera historia de amor que inspiró esta icónica composición de Nacho Cano.
Un Romance que Inspiró una Canción de Mecano
La canción «El 7 de septiembre» es uno de los temas más románticos y emblemáticos de Mecano, la legendaria banda formada por Ana Torroja, Nacho Cano y José María Cano. Incluida en el álbum Aidalai (1991), no es solo una melodía más, sino una pieza cargada de emociones que refleja una historia de amor real.
Origen Real de «El 7 de Septiembre»
Pocos saben que la canción está inspirada en la relación amorosa entre Nacho Cano y la escritora Coloma Fernández Armero, hermana del director y guionista Álvaro Fernández Armero.
Su romance comenzó el 7 de septiembre de 1981, cuando Coloma, de solo 19 años, conoció a Nacho en un bar. Desde aquel primer encuentro, Cano quedó profundamente enamorado, al punto de intentar robarle un beso en su primer acercamiento.
Un Amor que Dio Vida a Dos Canciones
La relación entre Nacho Cano y Coloma Fernández duró de 1981 a 1989. Fue un amor intenso que inspiró dos de las canciones más recordadas de Mecano:
«La Fuerza del Destino» (1988): refleja la etapa de enamoramiento.
«El 7 de septiembre» (1991): inmortaliza la ruptura definitiva.
Ambos temas se han convertido en himnos generacionales, con letras que siguen emocionando a miles de fans.
La Reacción de Coloma Fernández
En una entrevista para Vanity Fair, Coloma Fernández recordó el impacto que le causó escuchar la canción tras la ruptura con Nacho Cano:
«Me impactó. No me lo podía imaginar. Había pasado bastante tiempo desde que habíamos roto y lo que recuerdo es que no podía ni sospechar algo así. […] Cuando escuché la canción, sabiendo ya que nuestra ruptura era definitiva, supe que no me había equivocado. Y además entendí también que a él le había ocurrido lo mismo».
Legado Musical y Emocional de «El 7 de Septiembre»
La historia de amor entre Nacho Cano y Coloma trascendió lo personal para convertirse en un legado musical. «El 7 de septiembre» no es solo una canción de desamor: es un testimonio de cómo un romance puede inspirar arte y emocionar a diferentes generaciones.
De hecho 7 de septiembre no fue la única canción que dedicó a esta relación. Podemos decir que su historia de pareja se plasmó en dos partes y que el enamoramiento lo cantó en «La fuerza del destino», tema que salió con Descanso dominical en 1988, y la ruptura la lloró en «El 7 de septiembre», lanzado tres años más tarde.
Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.