Carlos Mazón, presidente de la Generalitat Valenciana, ha presentado un nuevo paquete de ayudas por valor de 48 millones de euros dentro del plan Recuperem València, destinado a paliar los efectos de la DANA que afectó a la Comunitat Valenciana. Entre las medidas destacan ayudas para reponer vehículos perdidos, también para empresas, y un bono turístico de 350 euros para personas afectadas.
Bono ‘Recuperem Turisme’: hasta 17.000 beneficiarios
Una de las novedades más destacadas es el lanzamiento del bono ‘Recuperem Turisme’, con un presupuesto inicial de 5,1 millones de euros. Este bono permitirá a los afectados acceder a la oferta turística de la Comunitat Valenciana y disfrutar de unos días de descanso tras los daños sufridos por las riadas.
-
Cantidad: 350 euros por persona afectada
-
Inicio de solicitud: 12 de mayo
-
Válido hasta: Finales de 2025
-
Beneficiarios estimados: unas 17.000 personas
Mazón ha solicitado además que este bono quede exento de tributar, a la espera de una respuesta del Gobierno central.
Ampliación de ayudas para vehículos perdidos
El nuevo decreto anunciado también amplía las ayudas para reponer vehículos afectados por la DANA a personas jurídicas, incluyendo:
Estas ayudas contemplan desde 250 euros por ciclomotor hasta 15.000 euros por autobús, incluyendo camiones, tractores, remolques y maquinaria industrial. La Generalitat ya ha concedido ayudas por 170 millones en este ámbito y usará los fondos sobrantes para esta ampliación.
Además, en las próximas semanas se abrirá una nueva convocatoria para personas físicas que no pudieron solicitar la ayuda en la fase inicial.
7,1 millones para infraestructuras turísticas y prevención climática
Otras de las medidas incluyen 7,1 millones de euros para la recuperación y mejora de infraestructuras turísticas en nueve mancomunidades afectadas, como:
-
Camp y Alto Turia
-
Ribera Alta y Baixa
-
Horta Sud
-
La Hoya de Buñol-Chiva
-
La Serranía
-
Tierra del Vino
-
La Safor
Estas ayudas permitirán reparar recursos turísticos dañados e implementar sistemas de prevención ante riesgos climáticos, como sistemas de alerta temprana y adecuación de cauces.
Críticas al Gobierno central por falta de apoyo
Mazón ha lamentado que la Generalitat está afrontando «el proceso de recuperación más sola de lo que los valencianos merecen» y ha reprochado al Gobierno central su baja ejecución de ayudas, que apenas alcanza el 14%, frente al 50% ya abonado por la Generalitat.
En total, la administración autonómica ha destinado 2.302 millones de euros a la recuperación, un 7,1% del presupuesto anual, incluyendo más de 930 millones en contratos para recuperar servicios como el metro y el tranvía en València.
También ha denunciado la ausencia de una financiación autonómica justa, la falta del Fondo de Liquidez Autonómica (FLA) y el rechazo a crear una comisión mixta de coordinación.
Un esfuerzo «histórico» de recuperación
Mazón ha concluido afirmando que la Generalitat continuará con «el mayor esfuerzo de recursos económicos y de gestión de toda la historia de la Comunitat Valenciana», alejado de «intereses partidistas» y centrado en la recuperación real y efectiva de las zonas afectadas por la DANA.
Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.