Síguenos

Valencia

Mazón anuncia nuevas ayudas por la DANA: 48 millones para vehículos perdidos y bono turístico de 350 euros

Publicado

en

Nuevas ayudas dana Valencia

Carlos Mazón, presidente de la Generalitat Valenciana, ha presentado un nuevo paquete de ayudas por valor de 48 millones de euros dentro del plan Recuperem València, destinado a paliar los efectos de la DANA que afectó a la Comunitat Valenciana. Entre las medidas destacan ayudas para reponer vehículos perdidos, también para empresas, y un bono turístico de 350 euros para personas afectadas.

Bono ‘Recuperem Turisme’: hasta 17.000 beneficiarios

Una de las novedades más destacadas es el lanzamiento del bono ‘Recuperem Turisme’, con un presupuesto inicial de 5,1 millones de euros. Este bono permitirá a los afectados acceder a la oferta turística de la Comunitat Valenciana y disfrutar de unos días de descanso tras los daños sufridos por las riadas.

  • Cantidad: 350 euros por persona afectada

  • Inicio de solicitud: 12 de mayo

  • Válido hasta: Finales de 2025

  • Beneficiarios estimados: unas 17.000 personas

Mazón ha solicitado además que este bono quede exento de tributar, a la espera de una respuesta del Gobierno central.

Ampliación de ayudas para vehículos perdidos

El nuevo decreto anunciado también amplía las ayudas para reponer vehículos afectados por la DANA a personas jurídicas, incluyendo:

  • Autónomos

  • Micropymes y pymes

  • Empresas con vehículos industriales

Estas ayudas contemplan desde 250 euros por ciclomotor hasta 15.000 euros por autobús, incluyendo camiones, tractores, remolques y maquinaria industrial. La Generalitat ya ha concedido ayudas por 170 millones en este ámbito y usará los fondos sobrantes para esta ampliación.

Además, en las próximas semanas se abrirá una nueva convocatoria para personas físicas que no pudieron solicitar la ayuda en la fase inicial.

7,1 millones para infraestructuras turísticas y prevención climática

Otras de las medidas incluyen 7,1 millones de euros para la recuperación y mejora de infraestructuras turísticas en nueve mancomunidades afectadas, como:

  • Camp y Alto Turia

  • Ribera Alta y Baixa

  • Horta Sud

  • La Hoya de Buñol-Chiva

  • La Serranía

  • Tierra del Vino

  • La Safor

Estas ayudas permitirán reparar recursos turísticos dañados e implementar sistemas de prevención ante riesgos climáticos, como sistemas de alerta temprana y adecuación de cauces.

Críticas al Gobierno central por falta de apoyo

Mazón ha lamentado que la Generalitat está afrontando «el proceso de recuperación más sola de lo que los valencianos merecen» y ha reprochado al Gobierno central su baja ejecución de ayudas, que apenas alcanza el 14%, frente al 50% ya abonado por la Generalitat.

En total, la administración autonómica ha destinado 2.302 millones de euros a la recuperación, un 7,1% del presupuesto anual, incluyendo más de 930 millones en contratos para recuperar servicios como el metro y el tranvía en València.

También ha denunciado la ausencia de una financiación autonómica justa, la falta del Fondo de Liquidez Autonómica (FLA) y el rechazo a crear una comisión mixta de coordinación.

Un esfuerzo «histórico» de recuperación

Mazón ha concluido afirmando que la Generalitat continuará con «el mayor esfuerzo de recursos económicos y de gestión de toda la historia de la Comunitat Valenciana», alejado de «intereses partidistas» y centrado en la recuperación real y efectiva de las zonas afectadas por la DANA.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Plazas MIR 2025: Estas son las especialidades más codiciadas

Publicado

en

Las especialidades de Dermatología, Cirugía Plástica y Cardiología lideran, un año más, el ranking de las más solicitadas en el MIR 2025. Las primeras plazas de estas disciplinas se agotaron en apenas unas horas desde el inicio del proceso de adjudicación, reflejando una combinación de prestigio, salidas profesionales y tendencias sociales que las convierten en las favoritas entre los futuros médicos.

🏥 El mejor MIR de España elige Cirugía Cardiovascular en València

La Comunitat Valenciana ha sido protagonista en el arranque del reparto de plazas MIR 2025. El mejor MIR del país ha elegido el Hospital General de València para formarse en Cirugía Cardiovascular, lo que refuerza el atractivo del sistema sanitario valenciano. Además, los hospitales de la región han adjudicado una de cada diez de las 856 plazas disponibles, cubriendo al completo las ofertadas en Dermatología (12) y Cirugía Plástica (5).

🔝 Las especialidades MIR más demandadas: ¿por qué siempre las mismas?

Según profesionales y aspirantes, existen cuatro motivos principales que explican la elección masiva de Dermatología, Plástica y Cardiología por parte de los mejores números del MIR.

1. Vocación y exigencia académica

La vocación médica sigue siendo una razón de peso, aunque muchos coinciden en que los primeros números MIR escogen más por aspiración profesional que por vocación pura. “Hay que prepararse mucho y competir a alto nivel para poder optar por estas especialidades”, afirma Ana Giner, aspirante a residente.

2. Prestigio y reputación médica

La reputación social y profesional de ciertas especialidades es clave. Cardiología, Cirugía Plástica y Dermatología se perciben como opciones de alto estatus dentro del ámbito médico. «No es lo mismo decir que eres cardiólogo que médico de familia, aunque ambos sean igual de necesarios», señala Manel Candela, de CCOO.

3. Proyección laboral y condiciones laborales

El potencial económico y las condiciones laborales son determinantes. Estas especialidades tienen alta demanda en la sanidad privada, donde las remuneraciones son más altas y las guardias más controladas. “Muchos dermatólogos prefieren trabajar en consultas privadas, donde tienen más libertad y mejor calidad de vida”, explica Rafael Botella, jefe de Dermatología del Hospital La Fe.

4. Tendencias sociales y estética

Factores como el auge de la medicina estética también influyen. Dermatología, por ejemplo, se ha beneficiado del creciente interés social por el cuidado de la piel. Cirugía Plástica se ve reforzada por la creciente demanda de procedimientos estéticos. “La moda y los cambios sociales también pesan. Ahora, el cuidado estético tiene un gran protagonismo en la sociedad”, añade Botella.

📊 MIR 2025: cifras y preferencias en la Comunitat Valenciana

  • Total de plazas MIR en la Comunitat Valenciana: 856

  • Plazas de Dermatología: 12 (agotadas en el turno 526)

  • Plazas de Cirugía Plástica: 5 (todas adjudicadas en el primer día)

  • Plazas de Cardiología: 12 (completadas el primer día)

En contraste, especialidades como Medicina Familiar y Comunitaria, con 233 plazas en los hospitales valencianos, siguen siendo de las últimas en agotarse.


📈 Conclusión: las plazas MIR reflejan un cambio en el modelo médico

La elección de especialidad en el MIR no solo responde a vocación, sino a una combinación de prestigio, salidas laborales, condiciones personales y modas sociales. Dermatología, Plástica y Cardiología no solo forman parte de las especialidades más técnicas y específicas, sino que también ofrecen un modelo de carrera profesional más cómodo, rentable y adaptado a las nuevas demandas sociales.

 


Localidades y Centros de Examen

Las pruebas se desarrollarán en 28 localidades de toda España, con un total de 677 mesas de examen. En cada comunidad autónoma habrá al menos un centro de evaluación. Algunas de las sedes más destacadas son:

  • Madrid: 5.879 aspirantes
  • Barcelona: 3.230 aspirantes
  • València: 2.800 aspirantes
  • Sevilla: 1.870 aspirantes
  • Murcia: 1.895 aspirantes
  • Granada: 1.530 aspirantes

En la Comunitat Valenciana, las pruebas tendrán lugar en Alicante (1.014 candidatos), València (2.800) y otras localidades con afluencia significativa.

Por motivos de seguridad, se restringirá el acceso a los edificios de los exámenes a toda persona ajena a los mismos, salvo los aspirantes.


Sistema de Evaluación: 210 Preguntas Tipo Test

El examen consta de 210 preguntas tipo test con cuatro opciones de respuesta, además de 10 preguntas de reserva. Las respuestas correctas suman 3 puntos, mientras que las incorrectas restan 1 punto. Las preguntas no contestadas no penalizan.

Normas del Examen

  • Identificación: Las aulas abrirán a las 15:00 para el llamamiento y verificación de identidad.
  • Duración: 4 horas y 30 minutos.
  • Material permitido: Bolígrafo azul o negro; tapones para oídos de silicona o plástico (no auriculares).
  • Prohibiciones: Uso de móviles, dispositivos de comunicación o almacenamiento de datos.

Cualquier incumplimiento de las normas podrá resultar en la descalificación del aspirante.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo