València lidera la subida en la región con un incremento del 12,7% y un precio medio de 14,95 €/m². El encarecimiento del alquiler en la Comunitat Valenciana marca récords históricos.
Publicado: 9 de junio de 2025
El precio de la vivienda en alquiler en la Comunitat Valenciana ha registrado en mayo de 2025 una subida interanual del 10%, alcanzando un coste medio de 13,52 euros/m² al mes, según datos del Índice Inmobiliario Fotocasa. Este aumento supone el precio más alto en los últimos 20 años, y eleva el coste medio mensual de un piso de 80 metros cuadrados hasta los 1.082 euros.
En términos absolutos, los alquileres en la Comunitat Valenciana se han encarecido 98 euros más que hace un año, lo que consolida una tendencia al alza generalizada en todo el territorio nacional.
Subida del alquiler por provincias: Valencia encabeza el incremento
Las tres provincias de la Comunitat han experimentado subidas interanuales:
-
Valencia: +12,7% | 14,95 €/m²
-
Castellón: +9,3% | 9,42 €/m²
-
Alicante: +7,2% | 12,26 €/m²
Entre los municipios más afectados destacan:
-
Sagunt: +41,9%
-
Elche: +15,2%
-
Castelló de la Plana y València capital: +9,4%
-
Orpesa: +8,1%
-
Alicante y Orihuela: +7,4%
En contraste, otras localidades como Gandía (-22,7%), Dénia (-5,6%) y Benidorm (-3,9%) presentan bajadas significativas.
Ciudades con los alquileres más caros de la Comunitat
Ocho ciudades valencianas superan los 15,00 €/m² al mes, entre ellas:
-
Finestrat: 17,93 €/m²
-
Benidorm: 16,49 €/m²
-
València capital: 16,10 €/m²
-
Alboraia y Moncofa: más de 16 €/m²
-
Quart de Poblet, Xàbia y La Vila Joiosa: más de 15 €/m²
Por otro lado, las ciudades más económicas para alquilar son:
-
Alcoi: 6,75 €/m²
-
Alzira: 7,41 €/m²
Subida generalizada del alquiler en España
La Comunitat Valenciana se encuentra entre las nueve comunidades autónomas con mayores incrementos interanuales, junto a Cataluña (+18,0%), Castilla-La Mancha (+14,1%) y Madrid (+13,3%). Solo Baleares ha registrado un descenso (-2,7%).
En el ranking nacional de precios, la Comunitat Valenciana ocupa el séptimo lugar, justo por detrás de Cantabria y por delante de Navarra.
Fotocasa advierte sobre la falta de oferta en el mercado
María Matos, directora de Estudios y portavoz de Fotocasa, ha señalado que el alquiler se ha encarecido “casi 150 euros al mes de media”, lo que agrava el acceso a la vivienda.
Además, ha alertado de que el parque de vivienda en alquiler privado se ha reducido durante tres años consecutivos, lo que exige medidas urgentes por parte de las administraciones:
“Es imprescindible fomentar la oferta de vivienda en alquiler para evitar que la inaccesibilidad se cronifique en el mercado inmobiliario español”, ha concluido.
Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.