Síguenos

Valencia

El precio del alquiler en la Comunitat Valenciana sube un 10% interanual en mayo, según Fotocasa

Publicado

en

Subida del alquiler de viviendas València en abril
Foto: OFFICIAL PRESS

València lidera la subida en la región con un incremento del 12,7% y un precio medio de 14,95 €/m². El encarecimiento del alquiler en la Comunitat Valenciana marca récords históricos.

Publicado: 9 de junio de 2025

El precio de la vivienda en alquiler en la Comunitat Valenciana ha registrado en mayo de 2025 una subida interanual del 10%, alcanzando un coste medio de 13,52 euros/m² al mes, según datos del Índice Inmobiliario Fotocasa. Este aumento supone el precio más alto en los últimos 20 años, y eleva el coste medio mensual de un piso de 80 metros cuadrados hasta los 1.082 euros.

En términos absolutos, los alquileres en la Comunitat Valenciana se han encarecido 98 euros más que hace un año, lo que consolida una tendencia al alza generalizada en todo el territorio nacional.


Subida del alquiler por provincias: Valencia encabeza el incremento

Las tres provincias de la Comunitat han experimentado subidas interanuales:

  • Valencia: +12,7% | 14,95 €/m²

  • Castellón: +9,3% | 9,42 €/m²

  • Alicante: +7,2% | 12,26 €/m²

Entre los municipios más afectados destacan:

  • Sagunt: +41,9%

  • Elche: +15,2%

  • Castelló de la Plana y València capital: +9,4%

  • Orpesa: +8,1%

  • Alicante y Orihuela: +7,4%

En contraste, otras localidades como Gandía (-22,7%), Dénia (-5,6%) y Benidorm (-3,9%) presentan bajadas significativas.


Ciudades con los alquileres más caros de la Comunitat

Ocho ciudades valencianas superan los 15,00 €/m² al mes, entre ellas:

  • Finestrat: 17,93 €/m²

  • Benidorm: 16,49 €/m²

  • València capital: 16,10 €/m²

  • Alboraia y Moncofa: más de 16 €/m²

  • Quart de Poblet, Xàbia y La Vila Joiosa: más de 15 €/m²

Por otro lado, las ciudades más económicas para alquilar son:

  • Alcoi: 6,75 €/m²

  • Alzira: 7,41 €/m²


Subida generalizada del alquiler en España

La Comunitat Valenciana se encuentra entre las nueve comunidades autónomas con mayores incrementos interanuales, junto a Cataluña (+18,0%), Castilla-La Mancha (+14,1%) y Madrid (+13,3%). Solo Baleares ha registrado un descenso (-2,7%).

En el ranking nacional de precios, la Comunitat Valenciana ocupa el séptimo lugar, justo por detrás de Cantabria y por delante de Navarra.


Fotocasa advierte sobre la falta de oferta en el mercado

María Matos, directora de Estudios y portavoz de Fotocasa, ha señalado que el alquiler se ha encarecido “casi 150 euros al mes de media”, lo que agrava el acceso a la vivienda.

Además, ha alertado de que el parque de vivienda en alquiler privado se ha reducido durante tres años consecutivos, lo que exige medidas urgentes por parte de las administraciones:

“Es imprescindible fomentar la oferta de vivienda en alquiler para evitar que la inaccesibilidad se cronifique en el mercado inmobiliario español”, ha concluido.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Oleada de incendios en la Comunitat Valenciana: cinco focos activos en un solo día y más de 500 hectáreas calcinadas

Publicado

en

incendio Teresa Cofrentes
Incendio Teresa de Cofrentes

Los rayos y la ola de calor provocan una jornada crítica en plena temporada estival

La Comunitat Valenciana ha vivido este jueves 14 de agosto de 2025 la primera gran oleada de incendios forestales del verano, una jornada marcada por las altas temperaturas, el viento y la caída de cientos de rayos en distintas comarcas del interior.
El fuego más grave se originó en Teresa de Cofrentes el miércoles por la tarde, pero las tormentas eléctricas sin lluvia provocaron hasta cuatro incendios más en municipios cercanos como Bicorp, Cortes de Pallás, Serratilla (Requena) y Cofrentes.

Teresa de Cofrentes: el incendio más grave del día

El incendio de Teresa de Cofrentes, provocado por un rayo que impactó a las 15:35:05 horas del miércoles, ha calcinado de forma provisional 504 hectáreas, 440 en el término de Teresa y 64 en Ayora.
La superficie afectada se extiende por un radio de 13 kilómetros, en una zona abrupta del macizo del Caroig de difícil acceso terrestre, lo que obliga a emplear medios aéreos para atajar los focos más activos.

El jefe de Bomberos, Salva Ballesta, informó de que la situación se mantiene “relativamente tranquila” y que el fuego está perimetrado, aunque persisten reproducciones en el flanco sureste. Se ha mantenido la evacuación preventiva de 15 personas que permanecían en un área de acampada, cerrada desde el miércoles por riesgo extremo de incendio.

Un despliegue de medios sin precedentes

En la zona trabajan hasta 340 profesionales de distintos cuerpos de seguridad y emergencias:

  • 175 efectivos en primera línea (120 de la Generalitat y 55 de la Unidad Militar de Emergencias).

  • 23 autobombas, ocho unidades terrestres y cuatro helitransportadas de bomberos forestales.

  • Ocho dotaciones y siete brigadas del Consorcio Provincial de Bomberos.

  • Doce medios aéreos, uno de ellos procedente de Aragón.

  • Dos equipos de Protección Civil.

Durante las labores, un bombero forestal sufrió una lesión en la rodilla y fue trasladado al hospital de Almansa por posible rotura de ligamento o menisco.

Otros incendios controlados con rapidez

La caída de 135 rayos en el Valle de Ayora, 173 en la zona de Utiel-Requena y 13 en la Canal de Navarrés provocó conatos en distintos puntos:

  • Bicorp: incendio en el lado opuesto del macizo del Caroig que obligó a desviar medios aéreos desde Teresa de Cofrentes. Fue extinguido a las 19:42 horas del jueves.

  • Cortes de Pallás y Serratilla (Requena): conatos controlados rápidamente gracias a la redistribución de medios.

  • Cofrentes: incendio declarado a las 19:10 horas, sofocado con ocho medios aéreos y estabilizado a las 20:20 horas.

Evolución y previsiones para las próximas horas

El conseller de Emergencias, Juan Carlos Valderrama, indicó que el incendio de Teresa de Cofrentes “evoluciona favorablemente” aunque todavía hay presencia de humo, por lo que no se puede dar por controlado. La previsión es que las condiciones de la noche favorezcan la extinción y que los medios aéreos retomen las operaciones este viernes por la mañana.

Con el puente de agosto y la previsión de un repunte de la ola de calor, la Generalitat Valenciana mantiene la alerta máxima por riesgo de incendios en toda la región.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

 

Continuar leyendo