Valencia

Fotocasa alerta: esto es lo cuesta ya un piso de segunda mano en la Comunitat Valenciana

Publicado

en

Anuncios de venta de viviendas en los balcones de un edificio. EFE/Archivo

Comprar un piso de segunda mano en la Comunitat Valenciana cuesta casi 92.000 euros más que en 2015: el precio del metro cuadrado sube un 88,6% en una década

El precio medio de la vivienda de segunda mano en la Comunitat Valenciana continúa al alza y alcanza niveles históricos. Según el Índice Inmobiliario de Fotocasa, el metro cuadrado se situó en 2.447 euros/m² en agosto de 2025, lo que supone una subida mensual del 0,4% y un incremento interanual del 24,1%.

Esto significa que, tomando como referencia una vivienda tipo de 80 metros cuadrados, comprar un piso en la Comunitat cuesta de media 195.725 euros, frente a los 103.752 euros de 2015. Es decir, los precios han subido 91.973 euros en una década, un encarecimiento del 88,6%.

Fotocasa alerta: “Es el mayor incremento anual de la serie histórica”

María Matos, directora de Estudios y portavoz de Fotocasa, señala que este incremento es “el mayor registrado en la historia del índice”, con una variación cercana al 20% anual. “Nunca antes se había producido un aumento tan acusado en tan poco tiempo”, afirma, destacando que este repunte refleja el desequilibrio entre la fuerte demanda y la limitada oferta de vivienda.

Matos también señala que el atractivo de las hipotecas actuales, la presión compradora frente al alquiler y la falta de suelo disponible son factores clave en este encarecimiento. “Los precios seguirán creciendo a corto plazo”, advierte.

Ranking por comunidades autónomas: Baleares supera los 5.000 €/m²

El ranking autonómico lo encabeza Baleares, que por primera vez supera los 5.000 €/m² (5.168 €/m²), seguida por Madrid (4.943 €/m²), País Vasco (3.540 €/m²) y Canarias (3.139 €/m²).
La Comunitat Valenciana, con sus 2.447 €/m², ocupa el séptimo puesto nacional.

Subida de precios en las tres provincias

El incremento interanual de precios se da en Valencia (26,1%), Castellón (21,5%) y Alicante (20%). Alicante lidera el precio por metro cuadrado con 2.764 €/m², seguida de Valencia (2.214 €/m²) y Castellón (1.660 €/m²).

Municipios donde más se encareció la vivienda

El estudio revela que en el 95% de los 107 municipios analizados los precios subieron respecto a 2024. En 13 localidades el aumento superó el 30%, destacando:

  • Dolores (+103,1%)

  • Moncofa (+68,2%)

  • Godella (+40,4%)

  • El Verger y La Nucía (+37,4%)

  • Albal y Cabanes (+36,9%)

En el listado de ciudades con los precios más altos sobresalen l’Alfàs del Pi (4.508 €/m²), Calpe (4.507 €/m²) y Alboraia (4.198 €/m²).

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Click para comentar
Salir de la versión móvil