Fallas

¿Quién puede participar en la Procesión de la Virgen de los Desamparados 2025 en Valencia?

Publicado

en

Procesión Virgen Desamparados 2024-Fotos: TONI CORTÉS

València, abril de 2025 – La Junta Central Fallera informa a todas las comisiones falleras censadas que están invitadas a participar en la solemne Procesión de la Virgen de los Desamparados el próximo domingo 11 de mayo, por cortesía del Deán-Presidente de la S.I. Catedral Basílica Metropolitana de Valencia, D. Vicente Fontestad Pastor.

La procesión comenzará a las 17:30 horas desde la Plaza de la Virgen y recorrerá las calles del centro histórico de València. Este emotivo acto contará con la participación de comisiones falleras, entidades festivas, parroquias y representantes institucionales, en un recorrido que, como es tradición, no incluye la entrada en la Catedral.

Requisitos de vestimenta para la procesión

La Procesión de la Virgen de los Desamparados es un acto público, solemne y profundamente devocional, por lo que se recuerda a todas las personas asistentes la importancia de acudir vestidas de forma decorosa. Se recomienda que las mujeres lleven mantilla o indumentaria tradicional similar, así como un cirio encendido durante el recorrido.

Una tradición valenciana con siglos de historia

La devoción a la Virgen de los Desamparados, patrona de la ciudad de València y de toda la Comunidad Valenciana, es una de las más arraigadas en el alma del pueblo valenciano. Esta procesión solemne, que se celebra el segundo domingo de mayo, forma parte de los actos religiosos centrales en honor a la Geperudeta, como cariñosamente la llaman los valencianos.

La tradición se remonta al siglo XV, cuando se fundó el Hospital de los Inocentes, origen de la devoción a la Virgen como protectora de los desamparados. La procesión de la Virgen ha sido, desde entonces, uno de los principales actos de veneración popular, convirtiéndose con el tiempo en una cita ineludible del calendario festivo y religioso de València.

Un acto de fe y tradición en el corazón de Valencia

La participación de las comisiones falleras en esta procesión representa la unión entre la tradición festiva y la devoción religiosa de València, reforzando el papel de las Fallas como custodias de las costumbres y expresiones populares del pueblo valenciano.

Con esta convocatoria, València se prepara una vez más para rendir homenaje a su Patrona, en una jornada cargada de emoción, espiritualidad y cultura popular.

En la Procesión de la Virgen de los Desamparados pueden participar los siguientes colectivos y personas:

Quiénes pueden participar:

  1. Representantes de las comisiones falleras censadas en la Junta Central Fallera, que hayan recibido invitación oficial.

  2. Miembros de entidades festivas reconocidas de la ciudad de València.

  3. Representantes de parroquias y agrupaciones religiosas que formen parte de la organización.

  4. Autoridades civiles y eclesiásticas.

  5. Fieles devotos, en algunos tramos del recorrido, siempre que respeten el carácter solemne del acto.

Requisitos para participar:

  • Es obligatorio vestir de forma decorosa y respetuosa.

  • Las mujeres deben llevar mantilla o prenda similar.

  • Todos los participantes deben portar un cirio encendido.

  • Se exige mantener una actitud de respeto, recogimiento y silencio durante el recorrido.

Importante:

La procesión no es un acto abierto al público en el que se pueda participar sin una organización previa. La asistencia debe estar coordinada a través de las comisiones falleras, parroquias o entidades invitadas. Se trata de un acto religioso solemne, por lo que la organización y el protocolo deben respetarse en todo momento.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Click para comentar
Salir de la versión móvil