Una derrota parlamentaria con 178 votos en contra
El Congreso de los Diputados tumbó este miércoles el proyecto de ley para reducir la jornada laboral de 40 a 37,5 horas semanales. La propuesta, impulsada por Yolanda Díaz, vicepresidenta segunda y líder de Sumar, fue rechazada con 178 votos en contra y 170 a favor.
El rechazo llegó gracias a la alianza de PP, Vox, UPN y Junts, evidenciando una vez más la fragilidad del bloque que en su día apoyó la investidura de Pedro Sánchez. Los siete votos de Junts resultaron decisivos y situaron al partido de Carles Puigdemont muy próximo a las tesis económicas del PP.
Un golpe político a Yolanda Díaz
La derrota parlamentaria supone un nuevo revés para el Ejecutivo después de que antes del verano se tumbara también el decreto antiapagones. El Gobierno confiaba en que la reducción de la jornada laboral fuera una de las medidas sociales estrella de la legislatura, pero la falta de apoyos volvió a frustrar los planes.
Para Yolanda Díaz, este fracaso coloca su liderazgo en una cuerda floja, con crecientes tensiones dentro de la coalición y con críticas directas desde la oposición.
Argumentos de la oposición y de Junts
El PP calificó la propuesta de “ciencia ficción”, acusando a Díaz de plantear un proyecto “ideológico” que supondría pérdida de empleo, congelación de salarios y menor competitividad.
Por su parte, Vox fue más duro, al tachar la medida de “mentira y trampa” para los trabajadores, además de “una traición de Sánchez a Yolanda Díaz para hacerla caer”.
Desde Junts, la portavoz aseguró que la reducción de jornada penalizaría especialmente a las pymes y a los trabajadores, advirtiendo que “habrá quien pase de trabajar 40 horas a cero horas”. El partido no mostró intención alguna de replantear su posición en el futuro.
La respuesta de Yolanda Díaz
En su intervención, la vicepresidenta segunda defendió que la medida beneficiaría a 12,5 millones de trabajadores y acusó al PP de ofrecer “datos falsos”. Argumentó que las pymes han incrementado sus beneficios en más de 6.000 millones de euros, por lo que podrían soportar la reducción de horas sin perjuicios graves.
Díaz cargó especialmente contra Junts, acusándolo de representar “a la patronal más reaccionaria” en lugar de al independentismo catalán. También lanzó un mensaje a las derechas: “Hoy lo que hacen es propinar un golpe en la cara de la gente trabajadora”.
En un tono reivindicativo, recordó las luchas sindicales en Ferrol y el País Vasco, defendiendo que “el hilo rojo de la clase trabajadora sigue cosiendo victorias” frente a lo que calificó de “miedo y odio” de PP, Vox y sus aliados.
Una propuesta que podría volver al Congreso
Aunque el proyecto ha caído en esta primera votación, desde el PSOE y Sumar insisten en que volverán a presentarlo cuando haya suficientes apoyos parlamentarios. Hasta entonces, la reducción de la jornada laboral seguirá siendo uno de los temas más candentes de la agenda política y social en España.
Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.