El sur de la ciudad de Valencia ha sido sacudido por tres terremotos consecutivos en apenas 45 minutos durante la mañana de este martes, 1 de julio de 2025, según ha confirmado el Instituto Geográfico Nacional (IGN). El 112 de la Generalitat Valenciana también ha informado de que uno de los seísmos se ha sentido en varios municipios y hasta en la cárcel de Picassent.
¿Dónde y cuándo se han producido los terremotos?
-
A las 10:56 horas, un primer seísmo de magnitud 2,1 se ha registrado en el término municipal de Silla, con un epicentro localizado en la Albufera de Valencia. Este primer temblor no se ha percibido en la población, según el 112.
-
A las 11:33 horas, el segundo terremoto, de magnitud 2,7, ha tenido como epicentro la localidad de Almussafes, a un kilómetro de profundidad. Este sí ha sido percibido claramente en municipios cercanos como Almussafes, Silla, Benifaió, Alcàsser, y también en el centro penitenciario de Picassent.
-
Finalmente, a las 11:41 horas, se ha producido un tercer seísmo de magnitud 1,9 en Silla, esta vez con epicentro en tierra firme, entre los cascos urbanos de Silla y Benifaió. No se han reportado afectaciones ni se ha sentido ampliamente.
Una actividad sísmica inusual en la zona de la Albufera
Aunque la Comunitat Valenciana registra actividad sísmica de forma ocasional, la zona sur de la Albufera de Valencia no es conocida por ser una área habitual de seísmos. Por eso, la sucesión de tres terremotos en menos de una hora ha generado cierta expectación, aunque no ha provocado daños ni incidencias relevantes.
Los tres movimientos sísmicos han sido de baja magnitud, por debajo del umbral habitual (3,5) a partir del cual suelen sentirse de forma generalizada o causar desperfectos menores.
Sin daños ni heridos
El Centro de Coordinación de Emergencias de la Generalitat Valenciana ha confirmado que no se han producido daños materiales ni personales como consecuencia de estos seísmos. La situación está bajo control y no se han registrado réplicas adicionales durante las dos horas posteriores.
¿Por qué se producen estos temblores?
Según los expertos del IGN, estos pequeños temblores podrían estar asociados a movimientos naturales de las placas tectónicas menores o ajustes en la estructura geológica de la zona. No se considera una señal de alarma, aunque se sigue monitorizando la actividad sísmica en el entorno.