Síguenos

Valencia

Tres terremotos en solo 45 minutos sacuden el sur de Valencia: epicentros en Silla y Almussafes

Publicado

en

El sur de la ciudad de Valencia ha sido sacudido por tres terremotos consecutivos en apenas 45 minutos durante la mañana de este martes, 1 de julio de 2025, según ha confirmado el Instituto Geográfico Nacional (IGN). El 112 de la Generalitat Valenciana también ha informado de que uno de los seísmos se ha sentido en varios municipios y hasta en la cárcel de Picassent.

¿Dónde y cuándo se han producido los terremotos?

  • A las 10:56 horas, un primer seísmo de magnitud 2,1 se ha registrado en el término municipal de Silla, con un epicentro localizado en la Albufera de Valencia. Este primer temblor no se ha percibido en la población, según el 112.

  • A las 11:33 horas, el segundo terremoto, de magnitud 2,7, ha tenido como epicentro la localidad de Almussafes, a un kilómetro de profundidad. Este sí ha sido percibido claramente en municipios cercanos como Almussafes, Silla, Benifaió, Alcàsser, y también en el centro penitenciario de Picassent.

  • Finalmente, a las 11:41 horas, se ha producido un tercer seísmo de magnitud 1,9 en Silla, esta vez con epicentro en tierra firme, entre los cascos urbanos de Silla y Benifaió. No se han reportado afectaciones ni se ha sentido ampliamente.

Una actividad sísmica inusual en la zona de la Albufera

Aunque la Comunitat Valenciana registra actividad sísmica de forma ocasional, la zona sur de la Albufera de Valencia no es conocida por ser una área habitual de seísmos. Por eso, la sucesión de tres terremotos en menos de una hora ha generado cierta expectación, aunque no ha provocado daños ni incidencias relevantes.

Los tres movimientos sísmicos han sido de baja magnitud, por debajo del umbral habitual (3,5) a partir del cual suelen sentirse de forma generalizada o causar desperfectos menores.

Sin daños ni heridos

El Centro de Coordinación de Emergencias de la Generalitat Valenciana ha confirmado que no se han producido daños materiales ni personales como consecuencia de estos seísmos. La situación está bajo control y no se han registrado réplicas adicionales durante las dos horas posteriores.

¿Por qué se producen estos temblores?

Según los expertos del IGN, estos pequeños temblores podrían estar asociados a movimientos naturales de las placas tectónicas menores o ajustes en la estructura geológica de la zona. No se considera una señal de alarma, aunque se sigue monitorizando la actividad sísmica en el entorno.


Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Retrasos en Metrovalencia este miércoles por problemas técnicos

Publicado

en

Metrovalencia problema técnico

Retrasos en Metrovalencia este miércoles por problemas técnicos en las líneas 1, 2 y 7

Los usuarios de Metrovalencia están experimentando retrasos en los trenes desde primera hora de este miércoles 2 de julio, especialmente en las líneas 1, 2 y 7, a causa de problemas técnicos detectados en la zona sur de la red ferroviaria, según ha comunicado Ferrocarrils de la Generalitat Valenciana (FGV).

La incidencia ha sido notificada públicamente a través de las redes sociales oficiales sobre las 07:00 horas, momento en el que la empresa ha alertado de las afectaciones al servicio con el objetivo de informar a los viajeros antes de la hora punta.


❗ Problemas técnicos vuelven a afectar al servicio de Metrovalencia

Esta nueva incidencia se produce apenas unos días después de la reapertura completa de la red de Metrovalencia el pasado 27 de junio, tras las obras de reconstrucción por los daños sufridos durante la última DANA. A pesar de la reanudación del servicio, los problemas técnicos y los retrasos se han convertido en una constante desde el regreso a la actividad.

En jornadas anteriores, se han reportado diversos fallos relacionados con la señalización, la comunicación interna entre estaciones y la circulación de trenes, lo que ha provocado importantes demoras en la frecuencia y puntualidad de las líneas más utilizadas.


📊 Acumulación de incidencias: hasta media hora de retraso en días previos

El primer día de reapertura de la red, los trenes llegaron a registrar hasta 30 minutos de retraso debido a problemas en el sistema de señalización, un fallo que obligó a reducir la velocidad de circulación por seguridad. Asimismo, este lunes se produjeron nuevas demoras de entre 10 y 15 minutos, ocasionadas por el mal funcionamiento en la transmisión de las órdenes de paso de los convoyes.

Desde FGV han explicado que estas incidencias están relacionadas con la complejidad del restablecimiento del sistema ferroviario tras las reparaciones y ajustes técnicos derivados de los daños estructurales anteriores.


🚇 Líneas afectadas este miércoles: 1, 2 y 7

Las líneas afectadas en esta ocasión son tres de las principales de la red de Metrovalencia:

  • Línea 1 (Bétera – Castelló)

  • Línea 2 (Llíria – Torrent Avinguda)

  • Línea 7 (Marítim – Torrent Avinguda)

Estas líneas comunican zonas clave del área metropolitana de Valencia, por lo que los retrasos han generado molestias a cientos de usuarios en plena hora punta matinal. No se ha indicado aún una hora estimada de resolución.


🗣️ Reacciones de los usuarios y respuesta institucional

A través de redes sociales, muchos usuarios han mostrado su malestar ante la reiteración de problemas técnicos y la falta de normalidad en el servicio pese a la reciente reapertura de la red. Algunas asociaciones de usuarios del transporte público ya han solicitado una mayor transparencia en la información y medidas urgentes para garantizar la fiabilidad del servicio.

Por el momento, FGV no ha emitido un comunicado oficial detallando la causa exacta de la incidencia, aunque aseguran estar trabajando para restablecer la normalidad lo antes posible.

 

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo