Tesla lo confirma: el Tesla Model Q, un coche eléctrico asequible, estará disponible durante la primera mitad de 2025. Este nuevo modelo, cuyo precio rondará los 28.428 euros (menos de 30.000 dólares), marca un hito en la estrategia de Elon Musk para democratizar los vehículos eléctricos.
La más accesible de ellas aportará una autonomía de 460 kilómetros, mientras que su velocidad máxima será de casi 200 km/h y será capaz de ejecutar el 0 a 100 km/h en 6,9 segundos.
Tesla Model Q
Confirmación oficial de Tesla y nuevos detalles
La noticia, inicialmente difundida por el portal chino GlobalChinaEV, ha sido ratificada por InsideEVs, un medio especializado en movilidad eléctrica. Según informes proporcionados a Deutsche Bank por Travis Axelrod, jefe de relaciones con los inversores de Tesla, el Model Q será fabricado aprovechando las plataformas actuales del Model 3 y Model Y, lo que reducirá costos y tiempo de desarrollo.
El precio anunciado incluye un descuento fiscal de 7.500 dólares vigente en Estados Unidos. Esto sitúa el precio base en aproximadamente 37.500 dólares, equivalente a 35.640 euros.
Características del Tesla Model Q
El nuevo Tesla Model Q integrará diversas medidas para mantener su bajo coste:
Baterías LFP (litio-hierro-fosfato), más económicas que las de ion-litio.
Versiones de 53 kWh y 75 kWh, reduciendo la capacidad en comparación con otros modelos.
Materiales interiores más sencillos y motores menos potentes.
Un diseño compacto, siendo un 30% más ligero y un 15% más corto que el Model 3, con un tamaño aproximado de 3,98 metros de largo.
Producción y proyecciones
Según el informe, Tesla planea aumentar su capacidad de producción entre un 20% y un 30% en 2025, impulsado por el Model Q y otros lanzamientos. Sin embargo, esta expansión podría impactar los beneficios a corto plazo debido a la inversión necesaria.
Otros lanzamientos previstos
Tesla también tiene en agenda una versión alargada y con tres filas de asientos del Model Y, diseñada para el mercado chino. Este modelo podría estar disponible en 2025, ampliando la oferta de vehículos eléctricos en diferentes segmentos.
¿Será el Tesla Model Q un éxito?
El bajo coste de producción, el diseño compacto y la posibilidad de aprovechar líneas de ensamblaje existentes posicionan al Tesla Model Q como un candidato ideal para captar un mercado más amplio. Aunque la información aún no proviene directamente de Tesla, los datos confirmados por InsideEVs y GlobalChinaEV refuerzan la credibilidad de esta noticia.
Conclusión
El Tesla Model Q se perfila como un game-changer en el mercado de los coches eléctricos. Su lanzamiento en 2025 promete revolucionar el sector, haciendo los vehículos eléctricos accesibles a una mayor cantidad de consumidores y consolidando la visión de Elon Musk de un futuro sostenible.
Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.