Síguenos

Otros Temas

Presentan el esperado nuevo Tesla Model Y Juniper

Publicado

en

Tesla Model Y Juniper
Tesla Model Y Juniper

El fabricante estadounidense Tesla ha presentado oficialmente su nuevo Model Y Juniper, una esperadísima renovación del SUV eléctrico más vendido del mundo. Tras meses de especulaciones, filtraciones y fotos espía, el anuncio se ha realizado finalmente en China, uno de los mercados clave para la marca.

Un rediseño necesario para seguir liderando el mercado

El Tesla Model Y es uno de los vehículos eléctricos más populares a nivel mundial. Sin embargo, la creciente competencia, especialmente en China, ha obligado a Tesla a renovar este modelo para mantenerse en lo más alto del sector.

El nuevo Model Y Juniper cuenta con un diseño actualizado, mayor autonomía y mejoras tecnológicas que lo diferencian del modelo anterior y refuerzan su posición como líder del mercado eléctrico.

¿Qué novedades trae el Tesla Model Y Juniper?

El rediseño del Tesla Model Y Juniper es evidente tanto en su exterior como en su interior:

Cambios exteriores

  • Nuevos faros delanteros y traseros con tiras horizontales que le dan un aspecto más futurista y lo diferencian del Model 3.
  • Paragolpes renovados que aportan una mayor aerodinámica.
  • Nueva cámara frontal, pensada para mejorar las funciones del sistema Autopilot.

Tesla Model Y Juniper

Cambios interiores

El interior del Model Y Juniper sigue apostando por la sencillez característica de Tesla, aunque incluye algunas mejoras importantes:

  • Habitáculo más silencioso gracias a un mejor aislamiento acústico.
  • Iluminación ambiental regulable, ofreciendo un toque más personalizado al interior.
  • Volante tradicional en algunas versiones, recuperando las palancas para los intermitentes.
  • Pantalla central táctil de 8 pulgadas para los ocupantes de las plazas traseras.

Tesla Model Y Juniper

Dimensiones y características técnicas

El nuevo Tesla Model Y Juniper presenta un leve aumento en sus dimensiones:

  • Longitud: 4,79 metros (4 cm más que la versión anterior).
  • Anchura: 2,12 metros.
  • Altura: 1,62 metros.
  • Peso: 1.992 kg.

Además, se ha añadido un nuevo color azul exclusivo para el mercado chino.

Mejora en la autonomía y prestaciones

Una de las mejoras más esperadas del nuevo Tesla Model Y Juniper es su autonomía. Según la web oficial china, las primeras versiones homologadas ofrecen:

  • Versión Long Range AWD (batería de 78,4 kWh): 719 km de autonomía según el ciclo CLTC (31 km más que el modelo anterior).
  • Versión RWD (batería de 62,5 kWh): entre 559 y 593 km, dependiendo del tamaño de las llantas.

En cuanto a la potencia de carga:

  • 170 kW para las versiones con batería más pequeña.
  • 250 kW para las versiones Long Range.

Mejora en las cifras de aceleración

Tesla también ha mejorado las prestaciones de aceleración en su nuevo Model Y:

  • Tracción 4×4: de 0 a 100 km/h en 4,3 segundos (antes 4,9 segundos).
  • Propulsión trasera (RWD): de 0 a 100 km/h en 5,3 segundos (antes 5,9 segundos).

Precios y disponibilidad

Las primeras unidades del Tesla Model Y Juniper llegarán a China en marzo de 2025, mientras que en Europa se espera su llegada a mediados de año.

En cuanto a precios, el nuevo modelo se ha lanzado en China con un ligero incremento respecto al anterior:

  • Versión RWD: 263.500 yuanes (unos 33.500 euros).
  • Versión Long Range: 303.500 yuanes (unos 40.200 euros).

Para España, el precio actual del Tesla Model Y más básico parte de los 45.000 euros, por lo que se espera que la nueva versión llegue con un precio similar.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

 

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Otros Temas

Nuevas señales de tráfico 2025 desde el 1 de julio

Publicado

en

Desde el 1 de julio de 2025, ha entrado en vigor la actualización del catálogo de señales de tráfico en España, promovida por la Dirección General de Tráfico (DGT). Estas nuevas señales reflejan los cambios sociales, tecnológicos y de movilidad del país, y buscan hacer las vías más seguras, inclusivas y sostenibles.

✅ ¿Qué cambia con las nuevas señales de tráfico?

La renovación incluye tanto nuevas señales como el rediseño de muchas ya existentes. Entre las principales novedades destacan:

  • 🔹 Mejor visibilidad y comprensión para todos los usuarios, especialmente en condiciones adversas.

  • 🔹 Rediseño de pictogramas como el del ferrocarril o la bicicleta, para ser más modernos y fáciles de entender.

  • 🔹 Incorporación de nuevas situaciones de peligro, como presencia de jabalíes o zonas de baja visibilidad.

  • 🔹 Señales más detalladas de estacionamiento y de nuevos tipos de combustibles en estaciones de servicio.

  • 🔹 Reducción de tamaños para favorecer la sostenibilidad y una producción más eficiente.

Inclusividad y neutralidad de género

Uno de los aspectos más innovadores es la eliminación de connotaciones de género en la simbología de las señales. La DGT ha apostado por un lenguaje visual inclusivo, en línea con los principios de igualdad y diversidad de la sociedad actual.

El objetivo es claro: que las señales no solo transmitan información clara y universal, sino que también reflejen los valores de una sociedad moderna e igualitaria.

¿Afecta a los exámenes de conducir?

Aunque estas señales ya están visibles en muchas ciudades, no se incluirán inmediatamente en los exámenes teóricos de conducir. La DGT ha establecido un periodo de adaptación para que autoescuelas y manuales oficiales puedan actualizarse adecuadamente.

Sustitución progresiva

El real decreto que regula esta reforma establece que la retirada de señales suprimidas debe realizarse antes de julio de 2026 por motivos de seguridad jurídica. El cambio físico será progresivo y coordinado, afectando a todo el territorio nacional.


📌 Conclusión

La entrada en vigor de las nuevas señales de tráfico en 2025 supone un paso importante hacia un sistema vial más eficaz, inclusivo, accesible y adaptado a los nuevos retos de movilidad. Esta reforma responde tanto a las necesidades de conductores, ciclistas y peatones, como a las exigencias de un entorno más digital y sostenible.

Continuar leyendo