Santos Cerdán declarará el 25 de junio tras ser señalado por la UCO por presuntos pagos irregulares
El informe de la Guardia Civil implica al secretario de Organización del PSOE en el supuesto cobro de comisiones vinculadas a contratos públicos
El secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán, ha sido citado a declarar de forma voluntaria el próximo 25 de junio ante el Tribunal Supremo, tras aparecer señalado en el último informe de la UCO (Guardia Civil) por su posible implicación en el caso Koldo.
La documentación entregada al juez instructor incluye grabaciones y conversaciones entre Koldo García, exasesor de José Luis Ábalos, y el propio exministro, en las que se menciona repetidamente a Cerdán como gestor de pagos presuntamente irregulares vinculados a contratos públicos, entre ellos la obra de ampliación del túnel de Belate, en Navarra.
Conversaciones que implican a Cerdán, Ábalos y Koldo
En varias grabaciones interceptadas, Koldo hace recuento de pagos con Ábalos y señala que ciertos pagos dependían de conversaciones con Santos Cerdán. La UCO interpreta estos intercambios como indicios consistentes de que Cerdán habría gestionado fondos o comisiones, posiblemente procedentes de adjudicaciones públicas.
Entre los fragmentos analizados, destaca uno en el que Koldo dice:
“El hijo de puta de Santos se ha quedado con el dinero y a mí se me están hinchando los cojones”.
El juez ha calificado estos indicios como «graves» y considera la declaración de Cerdán como un paso previo a una eventual solicitud de suplicatorio al Congreso de los Diputados, ya que el dirigente socialista está aforado como diputado.
Citaciones clave: Ábalos y Koldo declararán el 24 de junio
Además de Cerdán, también han sido citados a declarar José Luis Ábalos y Koldo García, el 24 de junio, para aclarar «nuevos hechos eventualmente delictivos» derivados del informe. Las comparecencias permitirán al juez evaluar el posible alcance de una red coordinada de adjudicaciones fraudulentas durante el mandato de Ábalos como ministro de Transportes.
Sin explicaciones públicas de Santos Cerdán
Hasta ahora, Santos Cerdán no ha ofrecido declaraciones públicas sobre su implicación. Según fuentes citadas por medios nacionales, el dirigente asegura «no recordar» haber participado en las conversaciones investigadas por la Guardia Civil.
La UCO subraya que la carrera profesional de Koldo está estrechamente ligada a Cerdán, quien lo introdujo en el PSOE en 2017 y posteriormente facilitó su entrada al Ministerio de Transportes como asesor de Ábalos.
Una red de poder en la sombra: contratos, comisiones y favores
Según el informe, la relación entre estos tres actores clave –Cerdán, Ábalos y Koldo– se habría extendido también a la adjudicación masiva de contratos públicos a grandes empresas como Acciona, con presunto cobro de comisiones millonarias.
Claves del informe UCO sobre el PSOE
Fecha de la conversación clave: 13 de julio de 2014
Protagonistas: Santos Cerdán (PSOE), Koldo García (entonces colaborador, luego asesor ministerial)
Elección interna afectada: Primarias del PSOE 2014
Resultado de las primarias: Victoria de Pedro Sánchez
Posterior evolución: Koldo asciende a chófer, luego asesor en Fomento bajo Ábalos
Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.