Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Conversaciones filtradas entre Koldo y Ábalos apuntan a Santos Cerdán por presunto desvío de fondos y manipulación de primarias del PSOE

Publicado

en

Santos Cerdán

Santos Cerdán declarará el 25 de junio tras ser señalado por la UCO por presuntos pagos irregulares

El informe de la Guardia Civil implica al secretario de Organización del PSOE en el supuesto cobro de comisiones vinculadas a contratos públicos

El secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán, ha sido citado a declarar de forma voluntaria el próximo 25 de junio ante el Tribunal Supremo, tras aparecer señalado en el último informe de la UCO (Guardia Civil) por su posible implicación en el caso Koldo.

La documentación entregada al juez instructor incluye grabaciones y conversaciones entre Koldo García, exasesor de José Luis Ábalos, y el propio exministro, en las que se menciona repetidamente a Cerdán como gestor de pagos presuntamente irregulares vinculados a contratos públicos, entre ellos la obra de ampliación del túnel de Belate, en Navarra.

Conversaciones que implican a Cerdán, Ábalos y Koldo

En varias grabaciones interceptadas, Koldo hace recuento de pagos con Ábalos y señala que ciertos pagos dependían de conversaciones con Santos Cerdán. La UCO interpreta estos intercambios como indicios consistentes de que Cerdán habría gestionado fondos o comisiones, posiblemente procedentes de adjudicaciones públicas.

Entre los fragmentos analizados, destaca uno en el que Koldo dice:

“El hijo de puta de Santos se ha quedado con el dinero y a mí se me están hinchando los cojones”.

El juez ha calificado estos indicios como «graves» y considera la declaración de Cerdán como un paso previo a una eventual solicitud de suplicatorio al Congreso de los Diputados, ya que el dirigente socialista está aforado como diputado.

Citaciones clave: Ábalos y Koldo declararán el 24 de junio

Además de Cerdán, también han sido citados a declarar José Luis Ábalos y Koldo García, el 24 de junio, para aclarar «nuevos hechos eventualmente delictivos» derivados del informe. Las comparecencias permitirán al juez evaluar el posible alcance de una red coordinada de adjudicaciones fraudulentas durante el mandato de Ábalos como ministro de Transportes.

Sin explicaciones públicas de Santos Cerdán

Hasta ahora, Santos Cerdán no ha ofrecido declaraciones públicas sobre su implicación. Según fuentes citadas por medios nacionales, el dirigente asegura «no recordar» haber participado en las conversaciones investigadas por la Guardia Civil.

 


La UCO subraya que la carrera profesional de Koldo está estrechamente ligada a Cerdán, quien lo introdujo en el PSOE en 2017 y posteriormente facilitó su entrada al Ministerio de Transportes como asesor de Ábalos.

Una red de poder en la sombra: contratos, comisiones y favores

Según el informe, la relación entre estos tres actores clave –Cerdán, Ábalos y Koldo– se habría extendido también a la adjudicación masiva de contratos públicos a grandes empresas como Acciona, con presunto cobro de comisiones millonarias.

 


Claves del informe UCO sobre el PSOE

  • Fecha de la conversación clave: 13 de julio de 2014

  • Protagonistas: Santos Cerdán (PSOE), Koldo García (entonces colaborador, luego asesor ministerial)

  • Elección interna afectada: Primarias del PSOE 2014

  • Resultado de las primarias: Victoria de Pedro Sánchez

  • Posterior evolución: Koldo asciende a chófer, luego asesor en Fomento bajo Ábalos

Tensión en el Congreso: gritos de “¡dimisión!” contra Santos Cerdán y advertencia de Armengol para suspender el pleno

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

1 de agosto: desplazamientos en carretera y precauciones para un viaje seguro

Publicado

en

retenciones entrada valencia

El 1 de agosto es tradicionalmente uno de los días con mayor volumen de tráfico en las carreteras, ya que coincide con el inicio de las vacaciones para miles de conductores y con el retorno de quienes finalizan su descanso estival.
Este fenómeno, conocido como “Operación Salida”, genera un aumento significativo de la circulación y un mayor riesgo de accidentes, por lo que extremar las precauciones es fundamental.


Previsión de desplazamientos para el 1 de agosto

La Dirección General de Tráfico (DGT) prevé millones de desplazamientos durante el primer fin de semana de agosto, con especial intensidad en:

  • Autopistas hacia zonas de playa y costas mediterráneas.

  • Carreteras hacia áreas de montaña y destinos de turismo rural.

  • Rutas transfronterizas, especialmente hacia Portugal y Francia.

Los horarios de mayor riesgo de retenciones suelen concentrarse en:

  • Mañana y mediodía del 1 de agosto, por las salidas masivas.

  • Tarde-noche del 3 de agosto, por el regreso de algunos viajeros.


Precauciones para evitar accidentes en carretera

Con el aumento del tráfico, la seguridad vial debe ser prioritaria. La DGT recomienda seguir estas medidas preventivas:

1. Revisión del vehículo antes del viaje

  • Comprueba frenos, neumáticos, aceite, luces y líquido refrigerante.

  • Asegúrate de llevar triángulos, chaleco reflectante y rueda de repuesto.

2. Planificación del trayecto

  • Consulta el estado del tráfico y el tiempo meteorológico antes de salir.

  • Evita las horas punta de circulación si es posible.

  • Usa GPS actualizado y ten preparadas rutas alternativas.

3. Conducción segura

  • Mantén distancia de seguridad y evita adelantamientos peligrosos.

  • Respeta los límites de velocidad y evita el uso del móvil al volante.

  • Realiza paradas cada dos horas para descansar y evitar la fatiga.

4. Hidratación y descanso

  • Bebe agua con frecuencia, sobre todo si viajas en horas de calor.

  • Evita comidas copiosas y no consumas alcohol ni fármacos que produzcan somnolencia.


Consejos extra para viajes en familia

Si viajas con niños o mascotas:

  • Usa sistemas de retención infantil homologados.

  • Nunca dejes a menores ni animales dentro del coche al sol.

  • Lleva agua y entretenimiento para trayectos largos.


Conclusión: prevención para un verano seguro

El 1 de agosto es una fecha crítica en la operación salida de verano, por lo que planificar el viaje y extremar las precauciones es clave para evitar accidentes y disfrutar de unas vacaciones sin contratiempos.

Siguiendo estas recomendaciones de la DGT, podrás viajar seguro, tranquilo y preparado para cualquier imprevisto.

Continuar leyendo