Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Conversaciones filtradas entre Koldo y Ábalos apuntan a Santos Cerdán por presunto desvío de fondos y manipulación de primarias del PSOE

Publicado

en

Santos Cerdán

Santos Cerdán declarará el 25 de junio tras ser señalado por la UCO por presuntos pagos irregulares

El informe de la Guardia Civil implica al secretario de Organización del PSOE en el supuesto cobro de comisiones vinculadas a contratos públicos

El secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán, ha sido citado a declarar de forma voluntaria el próximo 25 de junio ante el Tribunal Supremo, tras aparecer señalado en el último informe de la UCO (Guardia Civil) por su posible implicación en el caso Koldo.

La documentación entregada al juez instructor incluye grabaciones y conversaciones entre Koldo García, exasesor de José Luis Ábalos, y el propio exministro, en las que se menciona repetidamente a Cerdán como gestor de pagos presuntamente irregulares vinculados a contratos públicos, entre ellos la obra de ampliación del túnel de Belate, en Navarra.

Conversaciones que implican a Cerdán, Ábalos y Koldo

En varias grabaciones interceptadas, Koldo hace recuento de pagos con Ábalos y señala que ciertos pagos dependían de conversaciones con Santos Cerdán. La UCO interpreta estos intercambios como indicios consistentes de que Cerdán habría gestionado fondos o comisiones, posiblemente procedentes de adjudicaciones públicas.

Entre los fragmentos analizados, destaca uno en el que Koldo dice:

“El hijo de puta de Santos se ha quedado con el dinero y a mí se me están hinchando los cojones”.

El juez ha calificado estos indicios como «graves» y considera la declaración de Cerdán como un paso previo a una eventual solicitud de suplicatorio al Congreso de los Diputados, ya que el dirigente socialista está aforado como diputado.

Citaciones clave: Ábalos y Koldo declararán el 24 de junio

Además de Cerdán, también han sido citados a declarar José Luis Ábalos y Koldo García, el 24 de junio, para aclarar «nuevos hechos eventualmente delictivos» derivados del informe. Las comparecencias permitirán al juez evaluar el posible alcance de una red coordinada de adjudicaciones fraudulentas durante el mandato de Ábalos como ministro de Transportes.

Sin explicaciones públicas de Santos Cerdán

Hasta ahora, Santos Cerdán no ha ofrecido declaraciones públicas sobre su implicación. Según fuentes citadas por medios nacionales, el dirigente asegura «no recordar» haber participado en las conversaciones investigadas por la Guardia Civil.

 


La UCO subraya que la carrera profesional de Koldo está estrechamente ligada a Cerdán, quien lo introdujo en el PSOE en 2017 y posteriormente facilitó su entrada al Ministerio de Transportes como asesor de Ábalos.

Una red de poder en la sombra: contratos, comisiones y favores

Según el informe, la relación entre estos tres actores clave –Cerdán, Ábalos y Koldo– se habría extendido también a la adjudicación masiva de contratos públicos a grandes empresas como Acciona, con presunto cobro de comisiones millonarias.

 


Claves del informe UCO sobre el PSOE

  • Fecha de la conversación clave: 13 de julio de 2014

  • Protagonistas: Santos Cerdán (PSOE), Koldo García (entonces colaborador, luego asesor ministerial)

  • Elección interna afectada: Primarias del PSOE 2014

  • Resultado de las primarias: Victoria de Pedro Sánchez

  • Posterior evolución: Koldo asciende a chófer, luego asesor en Fomento bajo Ábalos

Tensión en el Congreso: gritos de “¡dimisión!” contra Santos Cerdán y advertencia de Armengol para suspender el pleno

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Vox pide retirar el pasaporte al hermano de Pedro Sánchez para evitar una posible fuga a Japón

Publicado

en

hermano de Pedro Sánchez
David Sánchez Pérez-Castejón

David Sánchez, hermano del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, está siendo investigado por supuestos delitos de prevaricación administrativa y tráfico de influencias. En este contexto, el partido político Vox, personado como acusación popular, ha solicitado la retirada de su pasaporte para evitar su posible fuga a Japón, país donde residen su esposa e hija.

Vox alerta del riesgo de fuga ante la falta de tratado de extradición

La solicitud de Vox se produce después de que el diario ABC haya informado este martes de que el consulado de Japón ha concedido un visado a David Sánchez por reagrupamiento familiar. Ante esta situación, Marta Castro, coordinadora nacional del Área Jurídica de Vox, ha advertido en un comunicado de prensa que España no tiene tratado de extradición con Japón, lo que podría impedir la celebración del juicio en caso de que Sánchez se trasladase a dicho país.

Antecedentes del caso: investigación por corrupción en Badajoz

La jueza titular del Juzgado de Instrucción número 3 de Badajoz, que investiga la contratación de David Sánchez por parte de la Diputación de Badajoz, acordó en mayo enviarlo a juicio. En el proceso también figura como investigado el expresidente de la Diputación, Miguel Ángel Gallardo.

Ambos están acusados de prevaricación administrativa y tráfico de influencias por supuestas irregularidades en la designación de David Sánchez como alto cargo de la institución provincial.

Petición urgente de medidas cautelares

Vox ha solicitado al juzgado que libre un oficio urgente a la Brigada de Policía para verificar si David Sánchez ha obtenido efectivamente el visado para trasladarse a Japón. En caso afirmativo, pide que se le retire el pasaporte de forma inmediata, con el objetivo de garantizar su presencia en el juicio.

Marta Castro ha insistido en que, de no actuar con celeridad, se corre el riesgo de que el procedimiento judicial no pueda continuar si el acusado abandona territorio nacional.

Claves del caso

  • David Sánchez está investigado por su contratación como cargo público en Badajoz.

  • Japón no tiene tratado de extradición con España.

  • Vox actúa como acusación popular y solicita medidas preventivas.

  • La jueza ya ordenó la apertura de juicio oral.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo