Valencia

València inicia el proceso para que el Corpus Christi sea declarado Fiesta de Interés Turístico Nacional

Publicado

en

El Ayuntamiento de València, a través de la Delegación de Fiestas y Tradiciones, ha iniciado oficialmente los trámites administrativos para que el Corpus Christi sea declarado Fiesta de Interés Turístico Nacional. Esta iniciativa coincide con una efeméride histórica: el 700º aniversario de la celebración de la festividad en 2026, un hecho que refuerza la relevancia de esta solicitud.

Esta nueva solicitud se plantea como paso siguiente tras la declaración del Corpus de València como Fiesta de Interés Turístico Autonómico en 2019, un reconocimiento otorgado por la Generalitat Valenciana que puso en valor su importancia cultural, histórica y turística, y que consolidó al Corpus como la «festa grossa» de València.


¿Por qué el Corpus Christi de València merece ser Fiesta de Interés Turístico Nacional?

El Corpus Christi es una de las celebraciones más emblemáticas y antiguas de València, con una tradición que se remonta al siglo XIV. Cada año, transforma el centro histórico de la ciudad en un escenario lleno de simbolismo, religiosidad y expresión artística popular.

Entre los elementos más singulares de esta festividad destacan:

  • Las Rocas, grandes carros triunfales cargados de significado histórico y visual.

  • Las danzas tradicionales, como la de la Moma y los nanos, que transmiten la cultura oral y la identidad colectiva.

  • La Cabalgata del Convite, un desfile que combina lo lúdico y lo didáctico.

  • La solemne Procesión del Corpus, donde participan entidades religiosas, civiles y culturales.

Este conjunto de actos convierte al Corpus en una fiesta única en España, que une ritos religiosos, manifestaciones culturales y expresiones artísticas en un solo evento.


Una apuesta por el turismo cultural y la preservación del legado festivo

La concejala de Fiestas y Tradiciones, Mónica Gil, ha valorado esta iniciativa como un paso decisivo para reforzar la proyección nacional e internacional de la ciudad:

“El Corpus Christi es la fiesta grande de València, un patrimonio vivo que une historia, cultura y tradición. Su declaración como Fiesta de Interés Turístico Nacional sería un reconocimiento merecido a siete siglos de celebración”.

Gil ha insistido también en la importancia de visibilizar esta fiesta más allá del ámbito local:

“Este reconocimiento no solo prestigia nuestras tradiciones, sino que también impulsa la proyección turística de València como ciudad de fiestas singulares y de gran atractivo cultural”.

Además, ha subrayado que la declaración nacional servirá para preservar y difundir este legado de forma más amplia, garantizando su continuidad como referente cultural valenciano ante futuras generaciones.


Rumbo a 2026: una oportunidad histórica

La tramitación de esta solicitud se enmarca en la estrategia cultural y turística del Ayuntamiento de València de cara a 2026, cuando se celebrará el 700 aniversario del Corpus. Este contexto convierte la candidatura en una oportunidad estratégica para reforzar la imagen de València como destino cultural y patrimonial en España y en el ámbito internacional.


¿Qué implica la declaración como Fiesta de Interés Turístico Nacional?

Obtener el reconocimiento de Fiesta de Interés Turístico Nacional conlleva:

  • Mayor promoción institucional del evento a nivel estatal.

  • Apoyo económico para la difusión y conservación del patrimonio cultural.

  • Inclusión en circuitos turísticos oficiales del Ministerio de Industria y Turismo.

  • Incremento del atractivo para visitantes nacionales e internacionales.

Click para comentar
Salir de la versión móvil