Valencia

Así quedan los horarios en los hospitales públicos de la Comunitat Valenciana

Publicado

en

n periodista toma imágenes del exterior del hospital La Fe de València, donde permanece ingresado el menor. EFE/Kai Försterling/Archivo

Desde este miércoles 1 de octubre, los hospitales públicos de la Comunitat Valenciana amplían su horario ordinario con consultas, pruebas y operaciones vespertinas.

La medida de Sanidad: más horario en hospitales, no en centros de salud

Los hospitales públicos valencianos empezarán a atender a los pacientes por las tardes en horario ordinario a partir de este miércoles. La medida impulsada por la Conselleria de Sanidad se aplicará en consultas, pruebas diagnósticas y operaciones en todas las especialidades, aunque cada centro deberá organizarse según sus recursos de personal.

Por el momento, este plan no se aplicará en los centros de salud, donde la ampliación de la atención por las tardes se ha pospuesto sin fecha definida.

Nuevos turnos vespertinos: hasta las 22 horas

Los nuevos turnos se aplicarán de lunes a jueves laborables. Cada servicio podrá fijar su jornada hasta las 21 o las 22 horas, según las necesidades. De hecho, los primeros pacientes ya están citados para este miércoles en el nuevo turno vespertino.

Hasta ahora, el horario ordinario finalizaba a las 15 horas. Por la tarde solo funcionaban módulos de refuerzo, retribuidos como horas extra y destinados a reducir listas de espera. Con esta medida, en cambio, el horario de 14 a 21 horas o de 15 a 22 horas contará como jornada laboral ordinaria.

Cada médico realizará un máximo de seis tardes al mes, mientras que para enfermería y el resto de categorías profesionales no se ha establecido límite.

Dificultades de organización en hospitales pequeños

Los hospitales de menor tamaño o de difícil cobertura son los que más complicaciones encuentran para implantar los turnos vespertinos. La Conselleria ha indicado que la organización dependerá de los recursos de cada servicio, garantizando siempre la atención al paciente.

El conseller de Sanidad, Marciano Gómez, ya anunció la medida el pasado 24 de julio en el hospital Arnau de Vilanova, acompañado del Clínico, que fueron los primeros en probar el sistema. A partir de este 1 de octubre se irán sumando progresivamente todos los hospitales valencianos.

Aunque hasta hace unos días había dudas sobre si sería posible arrancar el mismo día 1 por la falta de personal, finalmente se ha confirmado su puesta en marcha.

La falta de personal, principal preocupación

Desde el verano, médicos y jefes de servicio han advertido de la necesidad de contratar más profesionales para garantizar una atención adecuada. La implantación de los turnos vespertinos ha sido complicada en algunos centros precisamente por la escasez de plantilla.

A esta circunstancia se añade el concurso de traslados de enfermería que arranca en octubre, lo que supondrá que cientos de profesionales cambien de destino, afectando a la estabilidad de las plantillas.

¿Una solución real para las listas de espera?

La ampliación del horario de tarde busca mejorar la atención a los pacientes y reducir demoras. Sin embargo, si no aumenta el número de médicos y enfermeros, la medida puede implicar trasladar recursos de la mañana a la tarde, con el riesgo de generar más esperas en los turnos matinales.

A partir de este miércoles se comprobará en la práctica si la nueva organización logra aliviar las listas de espera o si, por el contrario, provoca desequilibrios en la atención hospitalaria de la Comunitat Valenciana.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

 

Click para comentar
Salir de la versión móvil