VALÈNCIA | 15 de mayo de 2025 — El pleno de Les Corts Valencianes ha aprobado este jueves por unanimidad el nuevo proyecto de ley del voluntariado en la Comunitat Valenciana, una normativa que actualiza la Ley 4/2001 y que adapta el marco legal vigente a los nuevos contextos sociales, tecnológicos y comunitarios.
Con esta nueva ley, el voluntariado valenciano gana en reconocimiento oficial, seguridad jurídica y visibilidad, a través de medidas como la creación de una tarjeta acreditativa para personas voluntarias y la incorporación de sus competencias al currículum profesional.
✅ Un paso adelante para una sociedad más solidaria
La vicepresidenta del Consell y consellera de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda, Susana Camarero, ha subrayado que esta ley es «el reflejo de una sociedad comprometida y solidaria», y que reconoce la labor esencial del voluntariado durante situaciones críticas como la pandemia del COVID-19, la acogida de refugiados ucranianos y la riada de octubre de 2024.
🆕 Principales novedades de la nueva Ley del Voluntariado
Reconocimiento oficial del voluntariado mediante una tarjeta acreditativa.
Inclusión de competencias en el currículum profesional, acreditando habilidades adquiridas.
Ampliación de modalidades: voluntariado digital, europeo, corporativo, virtual, internacional y de consumo.
Introducción del concepto de acción solidaria, como paso previo al compromiso voluntario estable.
Participación de menores desde los 12 años, con la debida autorización.
Mayor definición y regulación de las entidades de voluntariado, que deberán contar con un registro interno.
Impulso del voluntariado en el sistema educativo, universitario, corporativo y empresarial.
🗣️ Un proceso participativo y plural
La elaboración de la norma ha contado con un amplio proceso participativo:
7 reuniones con la Plataforma del Voluntariado
Una jornada abierta con más de 200 asistentes
3 encuentros provinciales en València, Castellón y Alicante
Participación de más de 120 entidades sociales
🤝 Compromiso institucional con el voluntariado
El nuevo marco legal no solo reconoce el valor del voluntariado, sino que busca profesionalizar y estructurar mejor su impacto en la sociedad valenciana. Además, fomenta la colaboración público-privada y promueve el voluntariado como herramienta clave para la cohesión social.
Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.