El pan es uno de los productos más arraigados en la cultura gastronómica valenciana, y cada año el Concurso de Panes Tradicionales y Panes de Formato Libre de la Comunitat Valenciana revela cuáles son los hornos que mejor representan esta tradición. La edición número 54, celebrada en el Centro de Artesanía de la Comunitat Valenciana dentro de las fiestas patronales en honor a la Virgen de la Merced, coronó a un claro vencedor: La Tahona del Abuelo, que se llevó el primer premio en ambas categorías.
La Tahona del Abuelo, el horno con el mejor pan de Valencia
Panes que combinan tradición e innovación
Los maestros panaderos de La Tahona del Abuelo conquistaron al jurado gracias a panes que destacan por su sabor intenso, su textura crujiente y su aroma a pan auténtico recién horneado. El jurado valoró especialmente su capacidad para mantener la esencia del pan tradicional valenciano al mismo tiempo que incorporaban un toque innovador en la presentación y el formato.
Dónde comprar los panes premiados de La Tahona del Abuelo
Quienes quieran probar sus creaciones pueden encontrarlas en los locales propios de la panadería, situados en:
-
Calle dels Ángels, 84
-
Calle Gorgos, 6
Además, cuentan con una amplia red de distribución en Valencia, entre ellos:
Gracias a esta red, sus panes están al alcance de vecinos y visitantes, convirtiendo cada pieza en un auténtico embajador del pan valenciano.
Finalistas del concurso: los hornos con los mejores panes de Valencia
Aunque La Tahona del Abuelo fue la gran protagonista, el certamen también reconoció la labor de otros hornos destacados de la ciudad:
Categoría Panes Tradicionales
Categoría Panes de Formato Libre
Cada pieza fue evaluada mediante una cata a ciegas, en la que expertos panaderos, pasteleros, representantes de consumidores y profesionales de la gastronomía analizaron sabor, textura, aroma, presentación e innovación.
Panadería artesanal y compromiso social en Valencia
El concurso cuenta con el respaldo de la Diputació de València y de empresas del sector como Bauuman, Colbake, Cotepa, Dulmont, Farinera Coromina, Harinera del Mar, Harinas Santamaría, Ride, Servi Forn Levante y Steel Inox.
Además, tiene un marcado carácter solidario: todas las piezas elaboradas fueron donadas a la Casa de la Caridad de Valencia, reforzando el compromiso social del Gremio de Panaderos y Pasteleros.
Valencia, referente del pan artesanal de calidad
El certamen demuestra que València es mucho más que horchata, paella o fartons. La ciudad también es un referente en panadería artesanal, con hornos que mantienen vivas recetas centenarias a la vez que se abren a la innovación.
Visitar uno de estos hornos se convierte en una experiencia gastronómica única, donde se puede disfrutar de un pan crujiente por fuera, esponjoso por dentro y lleno de matices en sabor. Para quienes buscan dónde comer el mejor pan de Valencia, la parada en La Tahona del Abuelo es ya obligatoria.