El Sábado de Gloria, 19 de abril de 2025, marca en Valencia el final del luto y el comienzo de la alegría pascual. Tras las intensas jornadas de la Semana Santa, el barrio marítimo se transforma para celebrar la Resurrección de Cristo con un espíritu festivo que combina devoción, simbolismo y tradición popular.
Desde fuegos artificiales hasta procesiones de madrugada, pasando por el lanzamiento de agua y loza desde los balcones, València vive una jornada donde se rompe la tristeza de la Pasión para dar paso a la esperanza. Las distintas parroquias del distrito ofrecen vigilia pascual, actos litúrgicos y procesiones que anticipan el glorioso Domingo de Resurrección.
Parroquia Santa María del Mar
-
14:00 h – Comida de confraternidad con todas las hermandades de la Junta Parroquial.
-
18:30 h – Procesión de la Cruz y el Sudario
Itinerario: salida del templo, plaza Tribunal de las Aguas, av. del Puerto, Cristo del Grao, José Aguirre, San José de la Vega, Francisco Cubells, Francisco Baldomá, regreso al templo.
-
20:00 h – Vigilia Pascual con bendición del fuego y Cirio Pascual. Eucaristía de la Resurrección.
-
00:00 h – Tamborà de la Resurrección y procesión nocturna
Itinerario: plaza Tribunal de las Aguas, Reales Atarazanas, José Aguirre, Escalante, Cubells, Anastasio, José Aguirre, Abastos, Mercado Nuevo, Cristo del Grao, hasta la sede de la Hermandad de la Flagelación.
San Mauro Mártir
Nuestra Señora del Rosario
-
13:00 h – Devolución del Santísimo Cristo de los Afligidos a su Camarín.
-
19:00 h – Traslado procesional del Cristo Yacente al templo
Itinerario: Escalante (49), Mariano Cuber, Barraca, Mediterráneo, José Benlliure, Arcipreste Gallart, Rosario, plaza Iglesia del Rosario.
-
21:00 h – Vigilia Pascual con rito completo: bendición del fuego, procesión del Cirio Pascual, oficio de lecturas, canto del Gloria, bautismos y comunión. Presidida por la imagen de Cristo Resucitado de la Hermandad de Vestas del Cristo del Buen Acierto.
Parroquia Nuestra Señora de los Ángeles
-
20:30 h – Vigilia Pascual con bendición del fuego y Cirio Pascual en la puerta del templo.
-
00:00 h – Representación de la Resurrección de Jesús
Realizada por la Real Hermandad de Jesús con la Cruz y Cristo Resucitado en la calle Felipe Vives de Cañamás (nº 38). Permanecerá abierta para su veneración hasta las 02:00 h.
Cristo Redentor – San Rafael Arcángel
-
18:30 h – Vigilia Pascual con bendición del fuego, liturgia de la Palabra, agua, bautismos y Eucaristía.
-
00:00 h – Gran Procesión de la Resurrección
La Santa Hermandad de la Muerte y Resurrección del Señor procesiona con su imagen titular “Jesús Resucitado”, visitando distintas imágenes de la Virgen en sus domicilios y realizando ofrendas florales.
Itinerario completo: salida de José Benlliure (nº 347), Remonta, Pedro Maza, Conde de Alacuás, Felipe Vives de Cañamás (nº 38), Antonio Juan, Pintor Ferrandis, Escalante (nº 217), Mediterráneo, Mariano Cuber, Arquitecto Alfaro, José Aguirre (nº 25), Ernesto Anastasio, Cubells, Rosario, Amparo, Museo Semana Santa Marinera, finalizando de nuevo en José Benlliure (nº 347).
(Este itinerario podría modificarse si se autorizan fuegos artificiales, cambios que se anunciarán por los canales oficiales de la Junta Mayor).
Sábado de Gloria en València: un estallido de luz y vida
La madrugada del Sábado al Domingo de Resurrección se vive en València con una intensidad única. El sonido de los tambores, las campanas, el estallido de pólvora y los rituales populares como la rotura de loza y el lanzamiento de agua desde los balcones, representan simbólicamente el paso del dolor a la esperanza, de la muerte a la vida.
Con la imagen de Jesús Resucitado recorriendo las calles del Marítimo, se anticipa un Domingo de Pascua lleno de emoción, en el que las procesiones del Encuentro pondrán el broche de oro a la Semana Santa Marinera de 2025.
Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.