El dolor de cabeza es una dolencia común que afecta a la mitad de la población española de manera recurrente. En muchos casos, estos episodios pueden volverse crónicos, afectando la calidad de vida de quienes los padecen. Según el neurólogo y divulgador Chema González de Echávarri, el estrés y la ansiedad juegan un papel clave en la aparición de migrañas, al generar un estado de hiperexcitación muscular que provoca la contracción involuntaria de ciertos músculos.
¿Por qué aparece el dolor de cabeza?
El doctor explica que la tensión acumulada en distintos grupos musculares del rostro y cuello es un desencadenante frecuente de migrañas y cefaleas:
- Tensión en la mandíbula: Al estar nerviosos, tendemos a apretar la mandíbula, activando el músculo masetero y el temporal, lo que puede causar dolor en la sien.
- Fruncir el ceño: La contracción de los músculos faciales como el piramidal, corrugador y frontal provoca dolor en la frente e incluso detrás de los ojos.
- Contractura cervical: Posturas como encoger los hombros generan tensión en la musculatura cervical, irradiando dolor hacia la parte posterior del cráneo.
Técnicas para aliviar el dolor de cabeza
El neurólogo recomienda varias estrategias para destensar los músculos y reducir la frecuencia e intensidad del dolor de cabeza:
- Masaje en la mandíbula: Aplicar presión con los dedos en la zona del músculo masetero y realizar movimientos circulares para liberar la tensión.
- Relajación del músculo temporal: Masajear los laterales del cráneo con movimientos suaves y ascendentes.
- Liberación de la tensión frontal: Masajear profundamente desde la nariz hasta la musculatura de la frente para reducir la contracción muscular.
- Masaje cervical: Aplicar presión desde la base del cráneo hacia arriba para aliviar la tensión acumulada en la zona del cuello.
Botox: un tratamiento eficaz contra la migraña
Además de los masajes y ejercicios de relajación, el especialista destaca que el uso de toxina botulínica (botox) es una de las soluciones más eficaces para tratar la migraña crónica. Su efecto paralizante ayuda a reducir la actividad muscular excesiva y, por ende, la aparición del dolor.
Si bien los dolores de cabeza pueden tener múltiples causas, aplicar estos trucos puede ser de gran ayuda para prevenir y aliviar el malestar, mejorando la calidad de vida de quienes sufren de migraña o cefaleas recurrentes.