Síguenos

Otros Temas

El verdadero uso del cajón debajo del horno que casi nadie conoce

Publicado

en

uso cajón debajo horno
OFFICIAL PRESS

Muchos hogares en España tienen un cajón metálico justo debajo del horno, comúnmente usado como almacén improvisado para sartenes, bandejas o moldes. Sin embargo, la verdadera función de este compartimento va mucho más allá del simple almacenamiento. Diseñado originalmente con un propósito térmico, este espacio puede convertirse en un aliado clave en la cocina si se utiliza correctamente. Te contamos El verdadero uso del cajón debajo del horno que casi nadie conoce.

No es un armario: es un cajón calentador

Aunque pueda parecer un simple cajón, en realidad se trata de un cajón calentador en muchos modelos de horno. Este compartimento aprovecha el calor residual del horno tras su uso para mantener los alimentos calientes sin necesidad de volver a recalentarlos. Es una solución eficaz para conservar la textura, el sabor y la humedad de los platos recién cocinados.

Ideal para quienes preparan varios platos a la vez o reciben invitados, este sistema permite mantener la comida a la temperatura perfecta hasta el momento de servirla, sin usar microondas ni encender nuevamente el horno.

Calentar platos y bandejas: un truco de chef en casa

En muchas cocinas profesionales, calentar los platos antes de servir es una práctica habitual. Esto evita que los alimentos pierdan temperatura al contacto con la vajilla fría. El cajón inferior del horno permite replicar esta técnica en casa de forma sencilla. Basta con introducir los platos limpios en el cajón mientras se cocina para que queden templados y listos para una presentación perfecta.

El secreto de los panaderos: fermentar masas en el horno

Otro uso poco conocido pero muy útil del cajón térmico es el de fermentar masas de pan, pizza o bollería. El ambiente templado y ligeramente húmedo favorece el desarrollo óptimo de la levadura, acelerando el proceso sin alterar la textura de la masa. Es una alternativa eficaz a métodos más rudimentarios, como cubrir la masa con mantas o buscar rincones cálidos de la casa.

Este uso es especialmente valioso para amantes de la repostería casera que buscan resultados más esponjosos y sabrosos con mayor facilidad.

¿Todos los hornos tienen cajón térmico?

No todos los hornos incluyen esta funcionalidad. Algunos modelos más antiguos o de gama básica simplemente incorporan un cajón de almacenamiento convencional. Para saber si tu horno tiene función calentadora, puedes fijarte en estos detalles:

  • Presencia de rejillas, ranuras o agujeros que permitan la entrada de calor.

  • Interruptor o control de temperatura independiente (en modelos más avanzados).

  • Indicaciones en el manual de usuario que mencionen la opción de mantener alimentos calientes.

Si tienes dudas, lo más recomendable es consultar la web del fabricante o contactar con el servicio técnico. Es importante recordar que si el cajón tiene capacidad térmica, no deben almacenarse objetos inflamables o utensilios que puedan dañarse con el calor.

Un espacio útil que puede cambiar tu forma de cocinar

Aprovechar correctamente el cajón del horno no solo mejora la organización de la cocina, sino que también optimiza la experiencia culinaria. Ya sea para conservar platos calientes, fermentar masas o templar la vajilla, este espacio puede marcar la diferencia en el resultado final.

Ahora que conoces su verdadero propósito, ¿vas a seguir usándolo solo para guardar sartenes?

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Otros Temas

Multas de la DGT en verano que no conocías

Publicado

en

Multas de verano por conducir con chanclas, sin camiseta o con objetos en el retrovisor: lo que dice la DGT

Conducir con chanclas, sin camiseta o con un amuleto en el retrovisor puede costarte hasta 200 euros, según advierte la DGT este verano.

Con la llegada del verano, la Dirección General de Tráfico (DGT) intensifica la vigilancia en carretera. Aunque algunas prácticas comunes no están prohibidas explícitamente, pueden ser motivo de multa si afectan a la seguridad vial. La DGT recuerda que el objetivo de estas sanciones es evitar accidentes, especialmente en una época en la que el riesgo se incrementa hasta un 20% debido al calor y la fatiga.

A continuación, resolvemos algunas dudas habituales:
👉 ¿Es legal conducir con chanclas?
👉 ¿Y sin camiseta?
👉 ¿Puedo colgar un ambientador o amuleto en el retrovisor?


🚫 ¿Puedo conducir con chanclas?

Aunque no está expresamente prohibido, sí puede conllevar una sanción. Según el artículo 18.1 del Reglamento General de Circulación, el conductor debe mantener la libertad de movimientos y el control del vehículo en todo momento. Las chanclas no sujetan el pie adecuadamente y pueden suponer un riesgo.
➡️ Multa: hasta 80 euros.


👕 ¿Puedo conducir sin camiseta?

Tampoco está prohibido por ley, pero los agentes pueden multarte si consideran que afecta al control del vehículo o puede provocar daños (como quemaduras con el cinturón o el airbag).
➡️ Multa: entre 80 y 200 euros, también en aplicación del artículo 18.1.


💧 ¿Me pueden multar por beber agua mientras conduzco?

Beber agua no es ilegal, pero sí puede acarrear una sanción si implica distracción al volante o pérdida de control al manipular objetos.
➡️ Multa: 100 euros.


🧿 ¿Puedo colgar objetos del retrovisor?

Ambientadores, amuletos o adornos colgados del espejo retrovisor están permitidos solo si no obstaculizan la visibilidad. Si el agente considera que entorpecen el campo de visión, podrán sancionarte.
➡️ Multa: 80 euros.


💨 ¿Y sacar el brazo por la ventanilla?

Apoyar el brazo en la ventanilla es un gesto habitual en verano, pero puede ser sancionable si se interpreta que interfiere con el control del vehículo o la postura del conductor.
➡️ Multa: 80 euros.


✅ Recomendaciones de la DGT para evitar multas este verano

  • Usa calzado cerrado y sujeto al pie al conducir.

  • Evita conducir sin camiseta.

  • No coloques objetos en el retrovisor que bloqueen la visibilidad.

  • Mantén ambas manos al volante y evita distracciones.

  • Presta especial atención a los efectos del calor y mantente hidratado, pero con precaución.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo