Síguenos

Gastronomía

AGENDA| Planes para este fin de semana en Valencia

Publicado

en

Planes para este fin de semana en Valencia
Foto: Toni Cortés

Como cada semana, Official Press te acerca la agenda completa con todos los planes para este fin de semana en Valencia.

1. Se iluminan las calles de Valencia Por Navidad

Luces de Navidad

Foto:Visit Valencia

A partir del 1 de diciembre a las 19:00 horas hasta el día 7 de enero, cada tarde desde las 18:00 a 00:00 horas se llenarán las calles de la ciudad de Valencia de luces acompañadas de decoraciones propias de la Navidad.

2.Maratón de Valencia Trinidad Alfonso

Maratón Valencia Ciudad Running CAC

Foto: Visit Valencia

El domingo 3 de diciembre tendrá lugar el Maratón Trinidad Alfonso EDP. El cual, está organizado por SD Correcaminos y el Ayuntamiento de Valencia. Es una de las mayores pruebas del mundo en la distancia de los 42.195 metros.

3.Titanic: la exposición en el Ateneo

Titanic The Reconstruction València

Foto: Visit Valencia

A partir del 30 de noviembre hasta el 7 de enero tendremos la oportunidad de disfrutar de la exposición de la maqueta más grande del mundo denominada«Titanic The Reconstruction». El horario es de lunes a domingo de 11:00 a 21:00 horas. Se podrá ir a visitar dicha exposición Ateneo de Valencia en la Plaza del Ayuntamiento, 18.

Acceso de entre 4 a 12 años 7 euros; desde 12 años la entrada es de 9 euros.

 

4.Ruta de belenes de Valencia

Belen Mercado Colon Valencia.jpg

Foto: Visit Valencia

-Belén en el Salón de cristal del Ayuntamiento

Se podrá visitar desde el 1 de diciembre hasta el 4 de enero el escenario de este tradicional Belén que a su vez se suma a la conmemoración del «año Sorolla».

– Belén de la Plaza del Ayuntamiento

Desde el 1 de diciembre formará parte de la escenografía de la Plaza del Ayuntamiento y durante la Cabalgata de los Reyes Magos,  que tendrá lugar el 5 de enero.

– Belén napolitano del Museo de Cerámica

Es el más antiguo de todos, apareció en el siglo XVIII. Este belén realista se encuentra ubicado en el Palacio del Marqués de Dos Aguas. El cual, da opción a visualizar el Museo Nacional de Cerámica y Artes Suntuarias.

-Belén del Mercado de Colón

El gran abeto que se encuentra en la ubicación del belén del Mercado de Colón y la zona tan amplia en la que está es uno de los puntos de encuentro más chics de la ciudad de Valencia.

– Figuras de tamaño real en la Plaza de la Reina

Las figuras son  hechas por la Asociación de Artistas Falleros.

– Belén de la iglesia de San Juan del Hospital

Este Belén se podrá ir a visitar hasta el 8 de enero. Su horario es de lunes a sábado, de 9:30 a 13:30  horas y de 17:00 a 21:00 horas. Respecto a los domingos y festivos, la visita se podrá hacer de 11:00 a 14:oo horas y de 17:00 a 21:00 horas. Siempre y cuando no se tenga planeado actos de culto.

– Belenes del Concurso de la Junta Central Fallera

Dicha junta se ha decidido unir al concurso de belenes con dos modalidades: de libre diseño y clásicos. Algunos de ellos llegan hasta los 60 metros cuadrados.

– Belén vertical de la Iglesia de San Nicolás

Es el que alcanza una mayor altura respecto a todos los demás. Este posee 6 metros de altura y 4 de anchura. Se encuentra ubicado en la parroquia historica del Museo de San Nicolás. Además, es conocida como la Capilla Sixtina de Valencia.Con el tiempo es una iglesia que se va renovando y sus obras son bendecidas por la propia iglesia con un concierto navideño por parte del Coro San Nicolás y los fondos que se recaudan va destinados al comedor social del colegio Nuestra Señora de los Desamparados de Nazaret.

– Belén en el Camarín de la Basílica de la Mare de Déu

Tiene lugar en la Basílica de la Virgen de los Desamparados este se instala gracias a donaciones de figuras que se reciben de los devotantes. Su horario es en la apertura de la Basílica, y se puede visitar todos los días de 7:30 a 14:00 horas y de 16:00 a 21:00 horas.

– El Belén de las Hermanitas Ancianos Desamparados

Este Belén posee más de 600 figuras. En algunos años llegan obras nuevas y en otros se repite alguna que ya haya sido vista en estas fechas navideñas. Todo esto es obra de las monjas del Asilo de las Hermanitas de los Ancianos Desamparados, donde cada año crean un belén único en su clase.

– Belenes de la Asociación de Belenistas de Valéncia

Belén de Nuevo Centro

Este belén cada año podrás encontrarlo en una carpa del centro comercial Nuevo Centro. Dicha carpa se encuentra en el exterior y cabe destacar que esta es a su vez una atracción.

Belén del Palau de la Generalitat

Se conoce como una construcción gótica tardía valenciana que posee un patio majestuoso.  Es allí donde se pueden ver dioramas de gran tamaño, con escenas del nacimiento y donde la Asociación de Belenistas se encargan del montaje y de la  puesta en marcha del Belén.

Belén de la Diputació

De este belén también se encarga la Asociación de Belenistas. El cual, está situado en el Palau dels Scala, y fue construido en el siglo XVI. Es donde hoy en día es la sede de la Diputació Provincial de Valencia.

5.Noche para la generación 80-90

Concierto la Movida Valenciana

Foto: Visit Valencia

El día 2 de diciembre a las 18:00 horas tienes una cita en la Calle de Sant Vicent Màrtir, 200, para disfrutar de música remember de los 80-90 gracias a la Movida Valenciana. Se trata de una nueva edición de “Generación 80-90” en la Sala Moon se unirán varias bandas de tributo al pop-rock de los ochenta y noventa de Valencia.

Acceso a través de puntos de venta promocional 15  euros las primeras 100 entradas Primeras 100 entradas pincha aquí y sé el primero en conseguirla; adquiere tu entrada por 20 euros si pinchas aquí cuando se hayan acabado las entradas de venta promocional o también puedes comprarlas en el centro comercial Nuevo centro (Discos Amsterdam), en Pasaje Dr. Serra (Discos Harmony), en Calle Poeta Quintana, 2 (El Telar de Azúcar) o en la Plaza Cánovas (Bar El Timbre) de Valencia. La última alternativa que tendrás será comprar las entradas en taquilla a un precio de 25 euros.

 

6. Teatro Talía:«¡Ay, Carmela!»

Los protagonistas de ay Carmela en el escenario

Foto: Visit Valencia

Desde el 29 de noviembre hasta el 3 de diciembre podrás disfrutar la interpretación de «¡Ay, Carmela! en el Teatro Talía de Valencia. Compra tu entrada aquí. Atento a los siguientes horarios para ver esta función según el el día de la semana del que se trate:

Miércoles 29

A las 20:00 horas.

Acceso desde 24 euros en Patio de butacas. El precio es de 20 euros para el piso preferente y palcos 1º piso. A diferencia de que palcos 2º piso tiene un precio de 17 euros.

Jueves 30

A las 20:00 horas.

Acceso desde 24 euros en Patio de butacas. El precio es de 20 euros para el piso preferente y palcos 1º piso. A diferencia de que palcos 2º piso tiene un precio de 17 euros.

Viernes 1

A las 20:00 horas.

Acceso desde 28 euros estancia en el Patio de butacas. El precio es de 26 euros para piso preferente y palcos 1º piso. En cambio, cuesta 24 euros el palcos 2º piso.

Sábado 2

A las 20:00 horas.

Acceso desde 28 euros estancia en el Patio de butacas. El precio es de 26 euros para piso preferente y palcos 1º piso. En cambio, cuesta 24 euros el palcos 2º piso.

Domingo 3

A las 18:30 horas.

Acceso desde 28 euros estancia en el Patio de butacas. El precio es de 26 euros para piso preferente y palcos 1º piso. En cambio, cuesta 24 euros el palcos 2º piso.

 

7. Feria de navidad

feria de atracciones con carrusel

Foto: Visit Valencia

Acude a la Feria de navidad de Valencia a montar en sus distintas atracciones desde el 1 de diciembre al 22 de enero. Este lugar se encuentra ubicado entre la avenida de Francia y la calle Ingeniero Manuel Soto.

8. El circo llega a Valencia por navidad

Circo Valencia Navidad

Foto: Visit Valencia

Los espectáculos que comienzan estas navidades se podrán ver desde el 1 de diciembre hasta el 4 de febrero para disfrutar del arte del del circo en esta nueva edición para  el Gran Circo WOW, Wonderland, el Raluy Legacy 2023 y el circo Alaska, que harán que estas fiestas sean aún más mágicas.

Acceso

Circo Wow

Las entradas para niños desde 8 euros y personas adultas por 10 euros.

Circo Alaska

Desde 15 euros en taquilla o desde 6 euros  de forma online.

Circo Raluy Legacy 2023

Desde 10 euros.

Circo Wonderland

Desde 11 euros.

9.Mini maratón València MSC

Mini Maratón MSC

Foto: Visit Valencia

El sábado día 2 de diciembre podrás participar en el Mini Maratón solidario más esperada del año y ya está aquí. Comienza a las 11:00 horas en el Paseo de la Alameda junto a la Ciudad de las Artes y las Ciencias y inscríbete aquí.

 

10.Navidad en el Bioparc

Navidad en Bioparc

Foto:Visit Valencia

Bioparc desde del 1 de diciembre hasta el 7 de enero. Es uno de los parques de animales más comprometidos con la conservación y protección de los seres vivos. Puedes visitarlo este mismo fin de semana y evita las colas con la entrada especial a través de Fever. Se encuentra ubicado en el Parque de Cabecera.

Acceso

General: 26,90 euros.

Reducida: 21,00 euros.

+65 años: 20,60 euros.

Menores de 4 años: gratuito.

 

11.Pista de patinaje del Ayuntamiento de Valencia

Pista patinaje Valencia.jpg

Foto: Visit Valencia

Desde el 24 de noviembre de este año hasta el 7 de enero de 2024, podremos disfrutar de un plan para toda la familia y amigos sin igual.

Te presentamos el horario de las distintas áreas de las que podrás disfrutar:

Pista de patinaje

Su horario es de lunes a domingo, de 11:00 a 23:00 horas. Mientras que durante los festividades de los días 24 y 31 de diciembre, su horario será de 11:00 a 20:00 horas.

Precio: 9 euros con un Divertivale incluye el alquiler de los patines.

 

Carrusel

22 de diciembre

De lunes a viernes, de 11:00 a 14:00 horas y de 16:00 a 23:00 horas.

Los sábados, domingos y festivos su horario es de 11:00 a 23:00 horas.

 

23 de diciembre al 7 de enero

De lunes a domingo de 11:00 a 23:00 horas.

24 y el  31 de diciembre: su horario será de 11:00 a 20:00 horas.

 

Precio: 3,5 euros por viaje.

 

Tren de los comerciantes

Puedes disfrutar del tren de los Comerciantes hasta el 5 de enero. Sus rutas parten desde la calle Roger de Lauria.

 

Precio: 3 euros o un Divertivale.

 

12.Mercadillos para tus compras navideñas

mercadillo navidad ciudad artes valencia

Foto: Visit Valencia

Acércate al centro histórico para realizar tus compras navideñas para escoger los regalos para esta época del año. Donde esta experiencia navideña comienza desde el 25 de noviembre hasta el 7 de enero.

Feria de Artesanía en la Plaza de la Reina

Desde el 24 de noviembre al 7 de enero de 10:30 a 14:00 y de 16:30 a 21:00 horas. Los días 24 y 31 de diciembre se encontrará abierta solamente durante la mañana; y el 5 de enero hasta la medianoche.

La Muestra de artesanía del Mercado de Colón 

A partir del 15 de diciembre al 5 de enero.

La Ciudad de las Artes y las Ciencias

El clásico mercadillo de navidad en el que podrás ver todo lleno de regalos especiales. Además de una amplia oferta gastronómica servida en food trucks, así como también exhibiciones de oficios tradicionales, como el luthier, vidriero, ceramista, carpintero o tallador.

El Mercado de Tapinería

Desde el 21 de diciembre al 5 de enero y déjate sorprender por su propio mercadillo navideño.

El  Mercado de Reyes

Se trata del Mercado del Cabanyal, para los regalos de ultimísima hora del 3 al 5 de enero. Que se encontrará abierto los  días 3 y 4 de enero, de 9:00 a 22:00 horas y el 5 de enero, de 9:00 a 17:00 horas.

 

13.El Teatro Olympia «Escenas de la vida conyugal»

Escenas de la vida conyugal

Foto: Visit Valencia

Desde el 22 de noviembre al 3 de diciembre se abre el telón del Teatro Olympia Ricardo Darín y Andrea Pietra protagonizarán una de las obras teatrales más importantes de los últimos años.

 

14.Momias de Egipto: redescubriendo seis vidas

Momias de Egipto 2023

Foto: Visit Valencia

Visita la muestra de CaixaForum, que se centra en seis personas que vivieron entre los años 800 a. C. y 100 d. C. Si te intreresa el apasionante universo del antiguo Egipto y las momias, visita hasta el 21 de enero de 2024 para sumergirte en él. Se encuetra disponible de lunes a domingo, icluidos los días festivos de 10:00 a 20:00 horas, la exposición «Momias de Egipto: redescubriendo seis vidas».

Acceso por 6 euros.

 

15.La Ciencia Pixar

La ciencia de pixar

Foto: Visit Valencia

El Museu de les Ciències de Valencia acoge una exposición interactiva sobre los personajes de Pixar. Haciendo un recorrido dividido entre dos salas. Se dará a conocer elaboración de películas como Coco, Monstruos S.A., Bichos o Toy Story. Cuenta hasta con reproducciones de personajes y el hormiguero de Bichos, entre otras sorpresas. Si te ha sonado divertido no te pierdas esta experiencia, recuerda que esta cita está disponible hasta el 10 de marzo.

El acceso es gratuito.

16.Visitas a la Torre de la Lonja

la torre de la Lonja

Foto: Visit Valencia

La torre de la Lonja abrirá sus puertas para recorridos guiados por un experto de jueves a sábados dentro del mismo horario, y domingos en tres horarios distintos: 11:00, 12:00 y 13:00 horas. Se podrá realizar esta activad gratuitamente y dentro de estos horarios hasta el mes de junio de 2024. Cada una de las visitas durarán aproximadamente de 30 minutos y la reserva es a través del número de teléfono  695 500 290. y será completamente gratuita, aunque se requiere reserva previa llamando al teléfono 695 500 290.

Acceso gratuito

17.Tardeo de flamenco

Foto: El Toro y la Luna

Dejate guiar por El Toro y La Luna en la Plaça del Mestre Ripoll de Valencia para ir a disfrutar de la cultura española en el Tablao Flamenco. Este cautivador espectáculo te invita disfrutar de una variedad de ritmos, desde zambras y tangos hasta rumbas y sevillanas. Todo ello, estando en el mismo lugar. Un ambiente tradicional y encantador que no te deberías de perder, reserva tu experiencia por 49,95€, que incluye cena y bebida. Además, podrás disfrutar de una cena deliciosa y una bebida mientras te deleitas con la música y la danza. La cena comienza a las 20:00 y el espectáculo a las 22:30. Tiene una duración total de aproximadamente 2 horas y 30 minutos.

18.La ruta de arte urbano del VCF

Foto: GVA

La Ruta de Arte Urbano del Valencia CF, que nació en 2022, se pone en valor hasta el 7 de enero de 2024 en el Centre del Carme (CCCC). Esta muestra gratuita incluye las obras realizadas hasta este momento, en 7 poblaciones de la provincia (Alfafar, Atzeneta d’Albaida, Gandia, Oliva, Riba-roja de Túria, Cullera y Sueca) y el trabajo de artistas como Dani García, La Niña Wapa, David de Limón, Moreno, Pauceda, Mawe, Sink, Xemayo, TMX y Yeko.

Acceso gratuito

19.Cultura en las pedanías de Valencia

https://valenciasecreta.com/wp-content/uploads/2022/03/Cultura-a-les-pedanies2023-1.png

Foto: Ayuntamiento de Valencia

Desde el 3 de noviembre hasta el 2 de diciembre el Ayuntamiento de Valencia ha programado realizar un total de de 50 actividades culturales para el fin de semana en las pedanías de la ciudad. Este evento llenará de cultura las calles, parques y plazas de las diferentes pedanías de la ciudad (Benifaraig, Borbotó, Carpesa, Cases de Bàrcena, Massarrojos, Mauella, Poble Nou, Beniferri, Benimámet, Castellar-Oliveral, Faitanar, Forn d’Alcedo, El Palmar, El Perellonet, Pinedo, La Punta, El Saler y La Torre).

20.Tour guiado por el Palau de les Arts

Gratis Fotos de stock gratuitas de arquitectura moderna, ciudad, ciudades Foto de stock

Foto: Pexels

El Palau de les Arts cuenta con visitas guiadas diarias para que conozcas todos los secretos del que es uno de los mejores auditorios de ópera de España y del mundo.Podrás visitarlo en Avenida del Professor López Piñero, 1, 46013.

Acceso privado

21.Rutas en barco desde Valencia a Port Saplaya

Gratis Fotos de stock gratuitas de agua, amarrado, casas Foto de stock

Foto: Pexels

Desde este fin de semana, prueba la nueva ruta en barco que conecta Port Saplaya con la Marina de Valencia. El Ayuntamiento de Alboraya pone en marcha una nueva experiencia con Mundo Marino y permitirá salidas en barco desde el puerto de Valencia. Todos los viernes, sábados, domingos y festivos.

Acceso desde 18 euros para adultos.

22.Museos gratuitos

Gratis Pinturas En Habitación Lateral Foto de stock

Foto: Pexels

Lo mejor de la historia y la cultura de Valencia sin coste alguno que te limite. Te contamos aquí qué días abren gratis los museos de Valencia.

Acceso gratuito

23.Museo de la Seda

https://offloadmedia.feverup.com/valenciasecreta.com/wp-content/uploads/2021/10/29063906/FCyQAp4XEAI2YJT.jpg

Foto: Museo de la Seda

Déjate sorprender por la apasionante historia de la seda en Valencia con una visita al Museo de la Seda. Ubicado en el emblemático edificio del siglo XV que una vez albergó al Gremi de Velluters, el museo ofrece una visión detallada de cómo la seda transformó la ciudad. Accede a exposiciones permanentes y temporales que te harán viajar en el tiempo a través de la observación de lo que allí se encuentra, desde el descubrimiento de la seda hasta incluso, su elaboración y uso en la época dorada de Valencia. El museo está abierto de martes a domingo, con horarios que varían.

Acceso desde 8,50€. Entrada gratuita para menores de 12 años.

 

24.Cines Yelmo en el Campanar

Foto: Yelmo Cines

Revisa la cartelera de Cines Yelmo si quieres disfrutar de una buena película entre amigos, con tu familia o pareja.cualquier día de la semana. Si quieres conseguir tu entrada a precio reducido para aprovechar los últimos estrenos en Valencia esta es la mejor opción.

Acceso desde 5,90 euros por persona cualquier día de la semana

25.El Rastro de Valencia

Planes fin de semana Valencia

Foto: Wikimedia Commons

Podrás visitar este mercadillo de Valencia en la Avenida Tarongers y Lluís Peixó. El Rastro de Valencia, abre todos los domingos y festivos, desde las 9:00 de la mañana hasta las 14:00 de la tarde.

Su acceso es gratuito.

26.Bailes Regionales en las calles de Valencia

Bailes tradicionales Valencianos

Foto:Visit Valencia

Las exhibiciones de danzas regionales valencianas llevadas a cabo por las comisiones falleras: «Balls al Carrer», bailes típicos realizados en las calles y las plazas de la capital. Así como, de los pueblos valencianos. Estos bailes tradicionales a ritmo de dolçaina y tabalet, que es como se denomina en valenciano a la dulzaina y al tabal o tambor. Tienen un carácter ritual que está asociado a los días de fiesta y son todo un alarde de ritmo y coordinación. Dichas danzas valencianas se inician desde el día 5 de noviembre. A las 10:30 de la mañana se iniciarán los bailes y finalizarán a la 13:30 horas.Los actos se celebran el día 15 de octubre al 17 de diciembre en la Plaza de la Virgen y a partir del día 14 de enero hasta el 28 de abril continuarán las danzas en la Plaza de la Reina.

Acceso gratuito.

27.Visita Premium a la Iglesia de San Nicolás  de Valencia

San Nicolás

Foto: Visit Valencia The Official website

Una de las iglesias históricas de Valencia. Como no podía ser de otra manera, se encuentra ubicada en el centro histórico de la cuidad.

La ruta comienza en la entrada de la calle Caballeros para redescubrir la bóveda, continua en las dependencias «ocultas» de la iglesia, y finaliza en el exterior del edificio para poder explicar las fachadas. Las visitas tienen un precio de 20 euros y se llevan a cabo de 17:00 a 18:30 horas con un aforo máximo de quince personas. Si quieres participar, tan solo tienes que hacer una reserva previa en visitasculturales@mentavalencia.com.

 

28.Paseo en barca y paella en l’Albufera

Barca Albufera

Foto: Visit Valencia The Official website

Dar un paseo en barca por el Parque Natural de l’Albufera durante 45 minutos en grupo en un albuferenc, la embarcación típica de l’Albufera y comer una autentica paella valenciana. El punto de encuentro es el Restaurante El Palmar a las 12:45 horas. Esta autentica experiencia inicia el 2 de noviembre y finalizará el 30 de diciembre. Y se encuentra ubicado en Carrer dels Redolins, 4,El Palmar València.

Acceso para adultos es de 24 euros y para los niños sería de 17 euros

29.Sorolla a través de la luz

Foto: Fundación Bancaja

«Sorolla a través de la luz», una exposición aclamada que ha maravillado a más de 180.000 visitantes en el Palacio Real de Madrid, ya ha inaugurado su muestra en la Fundación Bancaja de Valencia, esperando continuar su éxito. De Lunes a domingo abierto de 10 AM a 21:30 horas. Acceso a las 20 horas.

Desde 12 euros. Fundación Bancaja.

30.Conciertos en La Pérgola de La Marina

La Pérgola València

Foto: Visit Valencia The Official website

A partir del sábado 4 de noviembre comienzan los conciertos, tras su apertura en octubre.

Diciembre

  • Sábado 2: Josh Rouse + Ricardo Lezón Festa Tranquilo Música
  • Sábado 9: Ángel Stanich + Por las noches Festa Love to Rock
  • Sábado 16: Carlangas + Madbel Festa AndSons
  • Sábado 23: Grupo sorpresa + Dunaviva + Melenas Festa de Nadal

Un planazo para los sábados por la mañana.

El precio es de 5 euros la entrada general, 3 euros la de menores de 18 años y los menores de 3 años tienen acceso gratuito.

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Gastronomía

Abre en Valencia la mejor pizzería del mundo 2023

Publicado

en

Abre en Valencia la mejor pizzería del mundo 2023

La cadena especialista en este plato italiano inaugurará mañana 1 de diciembre un nuevo local en Valencia, concretamente en la plaza Xúquer 16, con una carta que cuenta con numerosas pizzas y otros productos elaborados con masa artesanal. Se trata así del segundo establecimiento en la capital del Túria tras su apertura del primero de ellos en la calle Martínez Cubells, 4.

Grosso Napoletano ha sido el ganador de este reconocimiento dentro de la categoría de Cadenas/Franquicias de la guía 50 Top Pizzas que anualmente reconoce a los maestros de la masa. Además, el restaurante con las mejores pizzas del mundo tiene su origen en España, en el año 2017 en la ciudad de Madrid, elaborando productos al estilo napolitano, con las pizzas esponjosas, de bordes gruesos y masa fina. Gracias a su reconocimiento, la marca cuenta con locales alrededor de Valencia, Madrid, Barcelona, Sevilla y Zaragoza.

Pizzas de Grosso Napoletano
Pizzas de Grosso Napoletano

La empresa que ahora abre su segundo local en Valencia ha obtenido el primer puesto con tal solo 7 años de recorrido, quedando por delante de Da Michele en la segunda posición de las mejores pizzerías del mundo, una corporación de Nápoles con 150 años de historia y que había ganado el máximo reconocimiento durante dos años seguidos. Completa el pódium en tercera posición la cadena francesa de Big Mamma, que cuenta con restaurantes en España, Francia y Alemania, entre otros.

Un trocito de Nápoles se podrá disfrutar en el corazón de Valencia, en la calle Martínez Cubells 4, un punto de encuentro para los amantes de este producto tan internacional como es la pizza, elaborada al estilo napolitano con masa elástica y harina de origen italiano. Este producto tan reconocido dentro y fuera de España multiplica su presencia en el territorio valenciano, una alegría para los admiradores de la pizza.

¿Qué hace diferente esta pizzería?

1/ La MASA

Nuestra masa, elaborada con harina de fuerza italiana, reposa durante 48 horas hasta obtener una doble fermentación y dando como resultado una pizza fina, suave y elástica en el centro, con unos bordes gruesos y esponjosos y una textura que no podrás olvidar.

2/ El HORNO

Todas nuestras pizzas napolitanas se hornean entre 60 y 90 segundos a unos 500 grados, en un horno de piedra refractaria fabricado a mano en Nápoles por la cuarta generación de una familia de artesanos.

3/ Los INGREDIENTES

Nuestra auténtica pizza napolitana sólo se elabora con ingredientes de máxima calidad, importados directamente de Italia, como el Tomate Marzano y la Mozzarella Campana DOP, elevando nuestra pizza a la categoría de obra maestra culinaria.

4/ Los PIZZAIOLI

Nada de todo lo anterior tendría sentido sin un gran maestro de ceremonias. Nuestros pizzaioli vienen directamente de Nápoles, haciendo de la más auténtica tradición nuestra manera de hacer las cosas.

Continuar leyendo