Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

¿Cuándo será el próximo apagón en España? Esto dice la inteligencia artificial

Publicado

en

apagón eléctrico europa

El reciente apagón eléctrico del 28 de abril de 2025 que afectó a gran parte de España y Portugal ha disparado las alarmas. Usuarios, expertos y plataformas digitales se preguntan ahora: ¿habrá un nuevo apagón en España próximamente? La inteligencia artificial ya ha lanzado algunas predicciones, pero ¿qué tan fiables son?

La IA predice nuevas fechas de riesgo energético

Herramientas de IA como ChatGPT y otras plataformas de análisis predictivo han sugerido que las fechas más probables para un nuevo apagón en España podrían ser el 25 de julio o el 17 de agosto de 2025. Estas estimaciones se basan en el análisis de patrones de consumo eléctrico, saturación de redes en épocas de calor extremo y la creciente demanda de energía en verano.

Factores que influyen en la predicción

  • Aumento del uso de aire acondicionado en olas de calor.

  • Mayor consumo en horas pico durante las vacaciones de verano.

  • Riesgo de tormentas o fenómenos climáticos extremos.

  • Fallas en infraestructuras o mantenimiento insuficiente de la red eléctrica.

¿Hay motivos reales para preocuparse?

A pesar del revuelo generado por estas predicciones, las autoridades oficiales, como Red Eléctrica de España, no han confirmado riesgo alguno de un nuevo apagón masivo. Según fuentes oficiales, el sistema eléctrico español es sólido y cuenta con protocolos para evitar colapsos.

Qué dicen los expertos

Los analistas del sector energético coinciden:

  • Las predicciones de IA son útiles, pero no determinantes.

  • No existen datos técnicos reales que apunten a un apagón inminente.

  • La vigilancia del sistema es constante y se toman medidas preventivas.

¿Qué hacer ante un posible apagón?

Aunque no se ha confirmado un nuevo corte, los expertos recomiendan seguir algunas pautas:

Recomendaciones básicas

  • Mantener una linterna con pilas cargadas en casa.

  • Tener agua embotellada y alimentos no perecederos.

  • Disponer de baterías externas para móviles.

  • Consultar siempre fuentes oficiales como Red Eléctrica o Protección Civil.


Conclusión: alerta, pero sin pánico

Las predicciones de inteligencia artificial han traído el debate a la agenda pública, pero no hay evidencia técnica que confirme un nuevo apagón en España. Aun así, en un contexto de sobrecarga energética global, estar informados y preparados nunca está de más.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Vox pide retirar el pasaporte al hermano de Pedro Sánchez para evitar una posible fuga a Japón

Publicado

en

hermano de Pedro Sánchez
David Sánchez Pérez-Castejón

David Sánchez, hermano del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, está siendo investigado por supuestos delitos de prevaricación administrativa y tráfico de influencias. En este contexto, el partido político Vox, personado como acusación popular, ha solicitado la retirada de su pasaporte para evitar su posible fuga a Japón, país donde residen su esposa e hija.

Vox alerta del riesgo de fuga ante la falta de tratado de extradición

La solicitud de Vox se produce después de que el diario ABC haya informado este martes de que el consulado de Japón ha concedido un visado a David Sánchez por reagrupamiento familiar. Ante esta situación, Marta Castro, coordinadora nacional del Área Jurídica de Vox, ha advertido en un comunicado de prensa que España no tiene tratado de extradición con Japón, lo que podría impedir la celebración del juicio en caso de que Sánchez se trasladase a dicho país.

Antecedentes del caso: investigación por corrupción en Badajoz

La jueza titular del Juzgado de Instrucción número 3 de Badajoz, que investiga la contratación de David Sánchez por parte de la Diputación de Badajoz, acordó en mayo enviarlo a juicio. En el proceso también figura como investigado el expresidente de la Diputación, Miguel Ángel Gallardo.

Ambos están acusados de prevaricación administrativa y tráfico de influencias por supuestas irregularidades en la designación de David Sánchez como alto cargo de la institución provincial.

Petición urgente de medidas cautelares

Vox ha solicitado al juzgado que libre un oficio urgente a la Brigada de Policía para verificar si David Sánchez ha obtenido efectivamente el visado para trasladarse a Japón. En caso afirmativo, pide que se le retire el pasaporte de forma inmediata, con el objetivo de garantizar su presencia en el juicio.

Marta Castro ha insistido en que, de no actuar con celeridad, se corre el riesgo de que el procedimiento judicial no pueda continuar si el acusado abandona territorio nacional.

Claves del caso

  • David Sánchez está investigado por su contratación como cargo público en Badajoz.

  • Japón no tiene tratado de extradición con España.

  • Vox actúa como acusación popular y solicita medidas preventivas.

  • La jueza ya ordenó la apertura de juicio oral.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo