Síguenos

ESPECIALES

El tiempo en Valencia

Publicado

en

el tiempo en valencia
Vista general de la ciudad de Valencia en un día despejado. EFE/Kai Försterling/Archivo

Consulta el tiempo en Valencia, de la mano de AEMET:

Este jueves 12 de junio, la Comunitat Valenciana ha amanecido con cielos despejados y condiciones de estabilidad meteorológica, según el último informe de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet). Aunque predomina el buen tiempo, podría registrarse reducción de la visibilidad debido a la presencia de polvo en suspensión.

A lo largo del día, se prevé viento flojo variable, que tenderá a ser de componente este con intervalos moderados por la tarde, lo que podría aportar una ligera sensación de frescor en zonas costeras.

En cuanto a las temperaturas en la Comunitat Valenciana, se mantendrán sin grandes cambios:

  • Alicante: mínima de 21°C y máxima de 27°C

  • Castelló de la Plana: mínima de 18°C y máxima de 29°C

  • València: mínima de 20°C y máxima de 30°C

Estas condiciones hacen de este jueves una jornada ideal para disfrutar al aire libre, aunque se recomienda precaución en zonas donde el polvo en suspensión pueda afectar a personas con problemas respiratorios.


Recomendaciones para la ciudadanía

Ante la subida de temperaturas y la exposición prolongada al sol, especialmente durante las horas centrales del día, se recomienda:

  • Hidratarse frecuentemente, aunque no se tenga sed.

  • Evitar la exposición directa al sol entre las 12:00 y las 17:00 horas.

  • Usar protección solar adecuada y renovar su aplicación cada dos horas.

  • Prestar atención a niños, personas mayores y mascotas, que son más vulnerables a los efectos del calor.


Radiación solar en primavera: riesgos y precauciones en Valencia

Con la llegada de la primavera, los días se alargan, suben las temperaturas y aumenta la exposición solar. Aunque el sol es beneficioso para nuestra salud —favorece la síntesis de vitamina D y mejora el estado de ánimo—, la radiación ultravioleta (UV) también puede suponer un riesgo para la piel y los ojos si no se toman las precauciones adecuadas.

☀️ ¿Por qué aumenta la radiación solar en primavera?

Durante la primavera, especialmente en regiones como Valencia, el ángulo de incidencia del sol es más directo, lo que eleva el índice de radiación UV incluso en días con temperaturas suaves o cielo parcialmente nublado. En abril, el índice UV puede alcanzar niveles altos (6-8), lo cual significa que existe un riesgo moderado-alto de daño en la piel sin protección adecuada, incluso en exposiciones breves.

⚠️ Riesgos de la radiación solar

  • Quemaduras solares

  • Envejecimiento prematuro de la piel

  • Lesiones oculares (como cataratas)

  • Mayor riesgo de cáncer de piel, como el melanoma

🧴 Recomendaciones para protegerte del sol

  1. Usa protector solar: Elige un fotoprotector de amplio espectro (UVA y UVB) con SPF 30 o superior, y reaplica cada 2 horas si estás al aire libre.

  2. Evita la exposición directa entre las 12 y las 16 horas, cuando la radiación es más intensa.

  3. Usa gafas de sol homologadas, con filtro UV.

  4. Protégete con ropa adecuada: Camisas de manga larga, gorros o sombreros de ala ancha.

  5. Busca sombra, sobre todo en parques, playas o terrazas expuestas.

  6. No te fíes de las nubes: Aunque esté parcialmente nublado, los rayos UV atraviesan la nubosidad.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

ESPECIALES

Las noches tropicales llegan a Valencia con mínimas por encima de los 22 grados y bochorno costero por la alta humedad

Publicado

en

Clima tropical Valencia

El verano se adelanta en la Comunitat Valenciana con la llegada de las primeras noches tropicales del año, en las que las temperaturas mínimas no han bajado de los 22 grados en numerosos puntos del litoral. La sensación de bochorno se intensifica en la costa debido a la alta humedad y el viento flojo, lo que provoca noches incómodas y sin apenas alivio térmico.

Durante la madrugada del lunes, se registraron temperaturas mínimas de 22,6 °C en Pego (Alicante), 22,2 °C en Miramar (València) y 22 °C en la ciudad de València, según datos de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet). Además, otros puntos como el aeropuerto de València (21,7 °C), Alicante ciudad (21,6 °C) y Xàbia (21,2 °C) también alcanzaron cifras inusualmente altas para la primera decena de junio.

Un fenómeno anómalo en junio

Aemet destaca que alcanzar estas temperaturas nocturnas tan elevadas en los primeros días de junio es muy poco frecuente y se ha producido de forma puntual solo en años recientes, todos posteriores a 2010. Lo más llamativo es la persistencia del calor nocturno, que se ha mantenido desde finales de mayo, rompiendo récords históricos de temperaturas mínimas.

Las medias de las mínimas en los primeros nueve días de junio en las capitales provinciales muestran este comportamiento anómalo:

  • València: 20,2 °C (superando los 19,9 °C de 2022)

  • Castelló de la Plana: 19,6 °C (frente a los 19,5 °C de 2022)

  • Alicante: 19,5 °C (por encima de los 19,2 °C de 2024)

El Mediterráneo, más cálido de lo normal

Una de las causas que explican esta situación es la temperatura superficial del mar Mediterráneo occidental, que actualmente presenta valores medios cercanos a los 23 grados y algunas zonas con más de 24 °C. Esto supone más de 2 grados por encima del promedio habitual, lo que actúa como un «almacén de calor» que impide el descenso de temperaturas por la noche, según Aemet.

Además del calor, la combinación de nubes bajas, humedad relativa alta y vientos flojos durante la madrugada ha intensificado la sensación de agobio térmico, especialmente en las zonas costeras.

¿Seguirán las noches tropicales?

Aunque puede haber ligeras oscilaciones en los próximos días, no se esperan cambios significativos a corto plazo. Las noches tropicales podrían continuar, especialmente en el litoral, mientras que el interior de la Comunitat registrará las máximas más altas, con un ambiente seco durante el día y cálido por la noche.

El tiempo en Valencia

El tiempo en Valencia

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo