La ola de calor de mayo será recordada y pasará a la historia por las altísimas temperaturas. La semana se presenta extremadamente calurosa. Las temperaturas podrían alcanzar valores récord este fin de semana, sobre todo en las zonas del Valle del Guadalquivir y Extremadura, donde se prevé que se superen los 44 grados en la jornada del sábado.
La Comunidad Valenciana también acusará la ola de calor con importantes subidas de temperaturas.
Las temperaturas experimentan un ascenso generalizado en toda España excepto en el noroeste peninsular, el litoral este y en los archipiélagos.
Ola de calor
8 provincias: Madrid, Toledo, Almería, Cádiz, Córdoba, Granada, Jaén y Sevilla han activado el aviso amarillo (riesgo) por vientos costeros o por altas temperaturas que oscilarán entre los 36 y los 38 grados.
En la Comunidad de Madrid los termómetros marcarán los 37 grados en áreas del sur, vegas y oeste, sobre todo en zonas cercanas al valle del Tajo, y aviso amarillo también en el área metropolitana y en el Henares por valores de 36 grados. La provincia de Toledo tiene alerta amarilla por registros de 38 grados.
Llega una DANA al oeste peninsular
El viernes tendríamos temperaturas muy altas en buena parte del país y algunos registros diurnos superarían los 40ºC en puntos de los valles del Guadalquivir, Tajo y Guadiana. Algunas zonas de Andalucía no bajarán de los 22 o 24ºC de mínima durante la noche.
El escenario más probable es el descuelgue de una pequeña DANA frente a las costas del oeste peninsular, que ayudaría a arrastrar aire extremadamente cálido hacia la Península, con la isoterma de 24ºC a unos 1500 metros de altitud abrazando el centro y sur.
El sábado seguirán subiendo las temperaturas, llegando a los 44ºC en el valle del Guadalquivir y en Extremadura. El interior se reserva máximas de entre 36 y 40 grados. El domingo empezarían a bajar por el interior y en el oeste, pero las temperaturas nocturnas seguirán muy altas, sobre los 20ºC en la mayoría de las zonas del interior sur y de la mitad este.
¿Qué es una ola de calor?
Una ola de calor, según la AEMET, es «un episodio de, al menos, tres días consecutivos […] durante los cuales al menos el 10% de las estaciones meteorológicas registran valores por encima de la temperatura umbral«. La temperatura umbral corresponde a una serie de temperaturas máximas diarias contabilizadas entre los meses de julio y agosto del periodo 1971-2000.
En este sentido, habrá que esperar hasta la próxima semana para saber si se ha tratado de una ola de calor en toda España o no, ya que la temperatura umbral varía en función de la localización en la que nos encontremos. Por ejemplo, en San Sebastián deben superar los 28 grados mientras que en Sevilla tendrían que llegar a los 44 grados.
Tienes que estar registrado para comentar Acceder
Para comentar debe estar registrado.