Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

La reina Letizia ficha a la presentadora Marta Carazo como nueva jefa de la Secretaría

Publicado

en

Marta Carazo
Marta Carazo-TVE

La periodista Marta Carazo, rostro habitual de los informativos de RTVE, ha sido designada como nueva jefa de la Secretaría de la reina Letizia. Tal y como ha confirmado la Casa Real este sábado, Carazo asumirá oficialmente el cargo el próximo 1 de septiembre, en sustitución de María Ocaña, que deja el puesto por motivos personales.

De presentadora del Telediario a asesora de la reina Letizia

La decisión supone un importante giro profesional para Marta Carazo, quien este viernes presentó por última vez la segunda edición del Telediario en La 1. La periodista comunicó días atrás su intención de abandonar RTVE para iniciar esta nueva etapa institucional. Desde la Corporación pública han agradecido su «compromiso» y «trabajo incansable» durante más de dos décadas.

En los últimos meses, Carazo no solo ha estado al frente del Telediario, sino que también ha conducido coberturas especiales clave, como la muerte del Papa emérito o el histórico apagón eléctrico que dejó sin suministro a parte del país, y que dio lugar al segundo especial informativo más largo en la historia de RTVE.

Una periodista con 25 años de trayectoria en RTVE

Licenciada en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid, Marta Carazo comenzó su carrera en 1999 en el Canal 24 Horas, donde se mantuvo como presentadora de informativos hasta 2007. Posteriormente, dirigió y presentó programas como Casa de América y A fondo. En 2009 se incorporó al equipo del Telediario, donde cubrió información sobre la Casa Real, una experiencia que refuerza su perfil para el nuevo cargo.

Entre 2012 y 2019 se centró en el área de Economía, de la que fue máxima responsable durante un año. Además, ha presentado y codirigido el programa Europa 2020, ha sido adjunta en la edición del Telediario 1 y cuenta con el Premio de Periodismo Europeo Salvador de Madariaga, uno de los galardones más prestigiosos en el ámbito informativo.

María Ocaña deja el cargo por motivos personales

Carazo sustituirá a María Ocaña, que abandonará su puesto a finales de julio por razones personales y familiares. Según ha confirmado la Zarzuela, su salida se debe a “circunstancias sobrevenidas de carácter privado”. Ocaña había asumido el cargo en abril de 2024, tras relevar a José Manuel Zuleta y Alejandro, duque de Abrantes, quien lo desempeñaba desde la proclamación de Felipe VI en 2014.

Ocaña, abogada del Estado desde 2003 y exsubsecretaria de Agricultura entre 2018 y 2020, tiene previsto reincorporarse próximamente a la Abogacía del Estado una vez finalice su etapa en la Casa de Su Majestad el Rey.

Un perfil institucional y mediático al servicio de la Reina

La llegada de Marta Carazo a la jefatura de la Secretaría de la Reina refuerza el perfil mediático del equipo de Letizia Ortiz, también periodista de formación. Se trata de una figura clave en la organización de su agenda institucional, el seguimiento de sus actividades y el asesoramiento estratégico en actos oficiales.

Este nombramiento consolida la apuesta de la Reina por rodearse de perfiles con una fuerte trayectoria profesional y con sensibilidad en materia de comunicación, gestión pública y proyección exterior.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

¿Dónde es festivo el 16 de julio en España por la Virgen del Carmen?

Publicado

en

El 16 de julio se celebra la festividad de la Virgen del Carmen, una de las advocaciones marianas más queridas y veneradas, especialmente en zonas costeras. Aunque no es festivo nacional en España, en muchas localidades y municipios donde la Virgen del Carmen es patrona, se celebra como festivo local con actos religiosos, procesiones y actividades culturales.

A continuación, te contamos en qué lugares de España el 16 de julio es festivo por la Virgen del Carmen.


📍 ¿Dónde es festivo el 16 de julio en España?

✅ Andalucía

  • San Fernando (Cádiz)

  • Rota (Cádiz)

  • Estepona (Málaga)

  • Almuñécar (Granada)

Muchas localidades costeras andaluzas celebran la Virgen del Carmen como patrona de los pescadores, con procesiones marítimas y fiesta local.

✅ Comunidad Valenciana

  • El Grao de Castellón

  • Algunas zonas de Valencia ciudad, especialmente en el distrito marítimo (El Cabañal y El Grau), aunque no siempre es día festivo oficialmente, sí se celebran actos religiosos.

✅ Región de Murcia

  • Cartagena (en algunos barrios)

  • Mazarrón

  • Águilas

Estas localidades celebran la Virgen del Carmen como patrona del mar y de los marineros.

✅ Islas Canarias

  • Puerto del Carmen (Lanzarote)

  • Valle Gran Rey (La Gomera)

  • La Isleta, Las Palmas de Gran Canaria

En muchas zonas costeras canarias, el 16 de julio se celebra como festividad local.

✅ Cantabria

  • Suances

  • Santoña

  • Laredo

En estos municipios del norte de España, la Virgen del Carmen es muy venerada, y el 16 de julio suele ser festivo local.

✅ Asturias

  • Luanco (Gozón)

  • Candás (Carreño)

Son zonas marineras donde la Virgen del Carmen es patrona, y la fecha se celebra con procesiones y actividades religiosas.

✅ Galicia

  • A Guarda (Pontevedra)

  • Marín (Pontevedra)

  • Mugardos (A Coruña)

La tradición marinera gallega está muy vinculada a esta advocación mariana.


🔔 ¿Es festivo nacional el 16 de julio?

No. El 16 de julio no es festivo a nivel nacional en España ni forma parte del calendario oficial de festivos laborales del país. Sin embargo, muchas localidades lo celebran como festivo local, en función de si la Virgen del Carmen es patrona del municipio o del distrito.


✨ ¿Qué se celebra el 16 de julio?

El 16 de julio se celebra la festividad de la Virgen del Carmen, patrona de:

  • La Marina Española

  • Los pescadores y marineros

  • El Cuerpo Nacional de Bomberos

  • La Orden Carmelita

Es una fecha de alta devoción, especialmente en zonas portuarias, donde es común ver procesiones marítimas, misas solemnes y ofrendas florales al mar.


🛑 ¿Cómo saber si es festivo en tu municipio?

Para confirmar si el 16 de julio es festivo local en tu ciudad o pueblo, puedes:

  • Consultar el calendario laboral oficial de tu comunidad autónoma.

  • Revisar el Boletín Oficial de tu provincia (BOP).

  • Acudir a la web del ayuntamiento local.

Virgen del Carmen: historia, curiosidades y procesiones en Valencia

Continuar leyendo