Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Todo sobre Carlos Alcaraz: fortuna, origen, novia y por qué le llaman Carlitos

Publicado

en

Alcaraz
Carlos Alcaraz-INSTAGRAM

El tenista murciano es el gran referente del tenis mundial tras Nadal. Conoce todos los detalles sobre la vida personal y deportiva de Alcaraz: cuántos años tiene, cuánto mide, si tiene pareja, cuántos títulos ha ganado y por qué sigue siendo «Carlitos».

¿Quién es Carlos Alcaraz y por qué es tan famoso?

Carlos Alcaraz Garfia (Murcia, 5 de mayo de 2003) es actualmente el mejor tenista español y una de las máximas estrellas del circuito ATP. Considerado el heredero natural de Rafael Nadal, ha logrado lo que muy pocos: conquistar varios títulos de Grand Slam antes de cumplir los 23 años y convertirse en número uno del mundo.

Con un juego agresivo, explosivo y versátil, Carlos Alcaraz ha revolucionado el tenis moderno. Su madurez en pista, su capacidad física y mental, y su carisma fuera de ella le han hecho ganarse el respeto de aficionados y expertos.


Datos personales de Carlos Alcaraz

¿Cuántos años tiene Carlos Alcaraz?

Carlos Alcaraz nació el 5 de mayo de 2003, por lo que actualmente tiene 22 años.

¿Cuánto mide Carlos Alcaraz?

La altura oficial de Carlos Alcaraz es de 1,83 metros. Su peso ronda los 75 kilos, aunque ha ido aumentando músculo a medida que se ha desarrollado físicamente para competir al más alto nivel.

¿Dónde nació Carlos Alcaraz?

Carlos Alcaraz nació en El Palmar, una pedanía de Murcia con unos 24.000 habitantes. Allí empezó a jugar al tenis desde muy pequeño antes de trasladarse a entrenar en la Academia Equelite de Villena, dirigida por el exnúmero uno mundial Juan Carlos Ferrero, su actual entrenador.


Familia y vida personal

¿Quiénes son los padres de Carlos Alcaraz?

El padre de Carlos, Carlos Alcaraz González, es un extenista aficionado y actualmente dirige la escuela de tenis de la Real Sociedad Club de Campo de Murcia. La madre del tenista es Verónica Garfia, y aunque mantiene un perfil más discreto, suele acompañar a su hijo en los torneos más importantes.

¿Tiene novia Carlos Alcaraz?

En la actualidad, Carlos Alcaraz no ha confirmado públicamente ninguna relación sentimental. Aunque en los últimos años se le ha relacionado con algunas figuras públicas como la cantante Ana Mena o la influencer Melodie Peñalver, el propio Alcaraz ha asegurado que está totalmente centrado en su carrera profesional.


¿Por qué le llaman «Carlitos»?

El apodo «Carlitos» le acompaña desde niño, y es como lo llaman en su círculo cercano. Aunque ya ha ganado varios títulos importantes y está consolidado como estrella del tenis mundial, muchos aficionados y periodistas siguen utilizando este diminutivo con cariño. Él mismo ha dicho que no le molesta: «Me gusta que me llamen Carlitos, es parte de mí», comentó en una entrevista.


¿Qué estudió Carlos Alcaraz?

Carlos Alcaraz no ha cursado estudios universitarios, algo común en tenistas profesionales que empiezan a competir desde muy jóvenes. Realizó sus estudios básicos en Murcia y los compaginó con entrenamientos y torneos desde temprana edad.


¿Cuánto dinero tiene? Su fortuna en 2025

Carlos Alcaraz ha acumulado una fortuna superior a los 35 millones de euros, según estimaciones de prensa deportiva y especializada. La mayor parte proviene de:

  • Premios en torneos ATP (más de 25 millones de dólares hasta junio de 2025)

  • Contratos publicitarios con marcas como Nike, Rolex, BMW, Babolat, Calvin Klein y ElPozo.

  • Exhibiciones y bonus por ranking.

Además, su caché sigue creciendo al ritmo de sus logros deportivos.


Palmarés de Carlos Alcaraz: todos sus títulos hasta junio de 2025

Títulos de Grand Slam

Carlos cuenta ya con 5 títulos de Grand Slam, todos ganados antes de los 23 años:

  • US Open 2022

  • Wimbledon 2023

  • Roland Garros 2024

  • Australian Open 2024

  • Roland Garros 2025

En todas las finales de Grand Slam disputadas hasta la fecha, ha salido vencedor, con un impresionante 5-0.

Otros logros destacados

  • 20 títulos ATP en total (hasta junio de 2025)

  • Número 1 del mundo por primera vez en 2022

  • Campeón de 3 Masters 1000 (Madrid, Miami y Indian Wells)

  • Copa Davis con España (2023)


Conclusión

Carlos Alcaraz ya es historia viva del tenis. A sus 22 años, ha conseguido lo que muy pocos han logrado: ser número uno del mundo, ganar los cuatro Grand Slams principales y conquistar el corazón de millones de seguidores. Su humildad, disciplina y pasión por el deporte hacen pensar que lo mejor todavía está por venir.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Trump ataca tres bases nucleares de Irán y mete a EEUU en la guerra

Publicado

en

Irán
Donald Trump confirma el bombardeo y amenaza con futuras ofensivas si Teherán no abandona su programa nuclear.

Donald Trump confirma una ofensiva militar «exitosa» contra la capacidad nuclear iraní y amenaza con nuevos ataques aún mayores. Irán responde asegurando que continuará con su programa nuclear.

Estados Unidos bombardea tres instalaciones nucleares clave en Irán

En una acción militar sin precedentes desde el inicio de su nuevo mandato, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha confirmado este sábado, 22 de junio de 2025, que el Ejército estadounidense ha llevado a cabo un ataque aéreo contra tres de las principales instalaciones nucleares de Irán: Fordo, Natanz e Isfahán.

El bombardeo ha sido descrito por el mandatario como un «ataque exitoso», dirigido a «destruir completamente la capacidad nuclear iraní». Según Trump, Fordo ha sido completamente borrado del mapa, mientras que todos los aviones implicados en la operación ya han salido del espacio aéreo iraní.

«Hemos completado con gran éxito nuestro ataque contra las tres instalaciones nucleares. Fordo se ha ido», escribió Trump en Truth Social.

Trump celebra el ataque como «un momento histórico» y advierte a Irán

Desde la Casa Blanca, el presidente ha calificado la ofensiva como un “éxito militar espectacular”, asegurando que las instalaciones clave de enriquecimiento de uranio «han sido totalmente destruidas». En una comparecencia televisada, Trump ha lanzado una nueva advertencia a Teherán:

«Habrá paz o habrá tragedia para Irán. Si no cesan su programa nuclear, los próximos ataques serán mucho más grandes», afirmó el presidente.

Apoyo desde el Congreso y advertencia a Teherán

El presidente de la Cámara de Representantes, Mike Johnson, ha respaldado la decisión del presidente, advirtiendo que Irán debe tomar el ataque como una señal clara: “Trump habla en serio”. Johnson destacó que esta acción refleja la política de «Estados Unidos Primero», que busca frenar de forma definitiva la amenaza nuclear iraní.

Irán confirma el ataque y afirma que no abandonará su programa nuclear

En respuesta, la Organización de la Energía Atómica de Irán (OEAI) ha condenado los ataques como una «violación del Derecho Internacional» y ha asegurado que continuará con el desarrollo de su industria nuclear, pese a la agresión estadounidense.

«No permitiremos que se detenga el camino del desarrollo de esta industria nacional», reza el comunicado difundido por la agencia oficial Mehr.

Las autoridades iraníes han confirmado explosiones en la planta nuclear de Fordo, en la región de Qom, y han indicado que el ataque fue ejecutado tras la detección de «objetivos hostiles» por parte de las defensas aéreas.

¿Qué consecuencias puede tener este ataque sobre la estabilidad global?

Este ataque supone una grave escalada en el conflicto entre Estados Unidos e Irán, con posibles implicaciones geopolíticas que afectan a toda la región de Oriente Medio. El presidente Trump ha señalado que su objetivo es evitar que Irán se convierta en una potencia nuclear, aunque ha dejado claro que no busca un alto el fuego, sino una “victoria total”.

«No buscamos un alto el fuego. Buscamos una victoria total y completa. La victoria es: nada de armas nucleares», declaró Trump a Fox News.

Por su parte, líderes iraníes afirman que estaban preparados para este ataque, minimizando los daños sufridos y asegurando que la evacuación de Fordo había sido completada días antes. «El conocimiento no se puede bombardear», aseguró Mehdi Mohammadi, asesor de la Asamblea Consultiva Islámica.

Condena internacional y llamamientos a la diplomacia

La comunidad internacional sigue con atención este conflicto, especialmente tras conocerse que las instalaciones atacadas estaban bajo supervisión del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA). Irán ha hecho un llamamiento a que se condene este acto bélico, recordando que su actividad nuclear está regulada por el Tratado de No Proliferación Nuclear (TNP).

¿Qué es lo que sigue? El mundo pendiente de Irán y Estados Unidos

Este nuevo episodio entre Irán y Estados Unidos puede marcar un punto de inflexión en el equilibrio nuclear global. Mientras Trump presume de haber «borrado» instalaciones estratégicas, Irán insiste en que no cederá en su programa. La tensión crece, y con ella el temor a una nueva escalada militar con consecuencias impredecibles.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo