Síguenos

Deportes

Archivan la denuncia contra Xabi Alonso por fraude fiscal

Publicado

en

El juzgado de Instrucción número 40 de Madrid ha archivado la denuncia contra el futbolista Xabi Alonso por fraude fiscal cometido presuntamente entre los años 2010 y 2012, cuando jugaba en el Real Madrid.

Fuentes jurídicas han confirmado el archivo de la causa, que ha sido adelantado por El Confidencial, una decisión contra la que cabe recurso, pero que supone zanjar una de las denuncias presentadas por la Fiscalía en Madrid contra futbolistas por no declarar dinero procedente de sus derechos de imagen.

De hecho, la Fiscalía va a estudiar el auto del juez para decidir si lo recurre, según han informado fuentes fiscales. La Fiscalía de Madrid denunció a Alonso en febrero de 2016 tras investigar una denuncia de Hacienda por ese supuesto delito, pero lo hizo por mandato de la Fiscalía General del Estado tras un informe inicial en el que solicitaba el archivo de las actuaciones.

Precisamente, según el citado diario, el juez Enrique de la Hoz se ha apoyado en ese informe para sobreseer la causa abierta después de que Hacienda descubriera que Alonso había vendido sus derechos de imagen a una firma radicada en Madeira (Portugal), una operación que, a juicio de la Agencia Tributaria, era una «simulación».

Pero el juez, de acuerdo con el criterio inicial de la Fiscalía, sostiene que no hubo ocultación, que Madeira no es un paraíso fiscal y que lo que hizo Alonso fue aprovechar «la pericia» de sus asesores para encontrar la solución más ventajosa para sus intereses sin merecer por ello reproche penal.

Alonso fue uno de los futbolistas denunciado por la Fiscalía de Madrid por posible delito contra la Hacienda Pública, junto a los también exmadridistas Ángel Di María y Ricardo Carvalho.

También se investiga por hechos similares al actual jugador del Real Madrid Fabio Coentrao y al ex del Atlético de Madrid Radamel Falcao. Investigaciones similares a las desarrolladas en Barcelona y por las que, por ejemplo, el jugador argentino Javier Mascherano aceptó una condena de un año de cárcel y una multa de 815.000 euros.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

Carrera “Ponle freno” en Valencia: horarios y calles cortadas

Publicado

en

Carrera “Ponle freno” en Valencia

El Ayuntamiento pone en marcha un dispositivo especial que afectará a l’Albereda, el puente de Montolivet y los alrededores de la UPV con motivo de ambos eventos deportivos.

El Ayuntamiento de València ha anunciado un dispositivo especial de tráfico con motivo de dos eventos deportivos que se celebran este fin de semana: la Carrera Ponle Freno, que tendrá lugar el sábado 14 de junio, y el Gran Premio de Ciclismo UPV, previsto para el domingo 15 de junio.

Carrera Ponle Freno València 2025: horario y afectaciones

La Carrera Ponle Freno, organizada por Atresmedia y la Fundación AXA, con la colaboración de la Fundación Deportiva Municipal y el consistorio valenciano, se celebrará en el Paseo de l’Albereda, con salida y meta situadas entre el puente de Montolivet y el puente de l’Assut de l’Or.

  • 🕒 Horarios:

    • Pruebas infantiles: a partir de las 19:30 h

    • Carrera general: de 20:30 h a 21:45 h

  • 🚧 Cortes de tráfico:

    • Puente de Montolivet cerrado durante el desarrollo de la carrera

    • Prohibido estacionar en l’Albereda desde el viernes 13 a las 22:00 h hasta el sábado 15 a las 00:30 h

Los recorridos, tanto de 5 km como de 10 km, transcurren en su mayoría por el antiguo cauce del río Túria, lo que implicará restricciones puntuales de paso.


Gran Premio de Ciclismo UPV 2025: recorridos y restricciones

El domingo 15 de junio, València acoge el Gran Premio de Ciclismo UPV, una prueba nacional que discurre por los alrededores de la Universitat Politècnica de València y que contempla dos distancias: 36 km y 72 km.

  • 🕘 Horario de la prueba: de 9:30 h a 13:00 h

  • 🚦 Corte total del circuito: desde las 7:30 h

  • 🛣️ Recorrido:

    • Interior de la UPV

    • Camino de Vera

    • Ronda Nord (hasta la rotonda de Alboraia)

    • Avenida de los Naranjos (Tarongers)

    • Ingeniero Fausto Elío

    • Regreso a la UPV

Cada participante dará:

  • 5 vueltas al circuito en la modalidad de 36 km

  • 10 vueltas en la de 72 km

Durante la celebración del evento, las vías de servicio de entrada y salida a la V-21 estarán cerradas, por lo que se recomienda acceder a la ciudad únicamente por el paso inferior habilitado.


Recomendaciones para la ciudadanía

El Ayuntamiento de València recomienda utilizar el transporte público y evitar las zonas afectadas durante el desarrollo de ambos eventos. El dispositivo contará con señalización específica y la presencia de la Policía Local para garantizar la seguridad y fluidez del tráfico.


Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo