Síguenos

Otros Temas

Bachillerato Internacional vs Bachillerato Nacional en Valencia: Ventajas, Desventajas y Centros Recomendados

Publicado

en

Bachillerato internacional en Valencia

Elegir la modalidad adecuada para cursar el Bachillerato es una decisión clave para estudiantes y familias en Valencia. En la actualidad, existen dos grandes opciones: el Bachillerato Nacional, que sigue el currículo oficial español, y el Bachillerato Internacional (IB), un programa reconocido globalmente que ofrece un enfoque educativo distinto. En este artículo analizamos las características, ventajas y desventajas de ambos, además de una comparativa de los principales centros que ofrecen el IB en Valencia.


¿Qué es el Bachillerato Internacional (IB)?

El Bachillerato Internacional es un programa educativo diseñado para estudiantes de 16 a 19 años, con un currículo riguroso que promueve el pensamiento crítico, la investigación y una visión global. Se imparte en numerosos colegios internacionales y algunos públicos autorizados.

Ventajas del Bachillerato Internacional

  • Reconocimiento internacional: Es aceptado por universidades de todo el mundo, facilitando el acceso a estudios en el extranjero.

  • Formación integral: Fomenta habilidades analíticas, investigación, ética y compromiso social.

  • Multilingüismo: En muchos centros se estudia en inglés y español, y a veces en otros idiomas, mejorando la competencia comunicativa.

  • Metodología activa: Basada en proyectos, trabajos de investigación (Trabajo de Investigación – EE) y evaluación continua.

  • Fomenta la autonomía: Los alumnos desarrollan habilidades para gestionar su tiempo y trabajo de manera independiente.

Desventajas del Bachillerato Internacional

  • Alta exigencia académica: El programa es más intenso y puede generar mayor presión en los estudiantes.

  • Coste económico: Generalmente se imparte en centros privados o concertados, con matrículas y cuotas más elevadas.

  • Disponibilidad limitada: No todos los centros educativos ofrecen el programa, lo que puede requerir desplazamientos.


¿Qué es el Bachillerato Nacional?

El Bachillerato Nacional es la modalidad tradicional española, regulada por el Ministerio de Educación, con diferentes modalidades (Ciencias, Humanidades y Ciencias Sociales, Artes).

Ventajas del Bachillerato Nacional

  • Gratuidad: Se ofrece en todos los institutos públicos y la mayoría de concertados sin coste adicional.

  • Familiaridad: Suele ser el programa conocido por la mayoría de familias y alumnos.

  • Enfoque práctico: Ofrece un currículo adaptado a las universidades españolas y a la formación profesional.

  • Flexibilidad: Diferentes modalidades permiten elegir áreas de estudio según intereses.

Desventajas del Bachillerato Nacional

  • Menor reconocimiento internacional: Aunque es válido, algunas universidades extranjeras pueden exigir convalidaciones.

  • Menos enfoque en idiomas: Aunque hay opciones bilingües, el programa general es menos multilingüe.

  • Metodología más tradicional: Puede estar más centrado en exámenes finales que en evaluación continua y proyectos.


Comparativa de centros con Bachillerato Internacional en Valencia

A continuación, una tabla con los principales centros que ofrecen el Programa del Diploma IB en Valencia y alrededores, sus características y régimen:

Centro Régimen Idiomas Programas IB Destaca por
American School of Valencia Privado Inglés + Español IB Diploma Currículo americano + enfoque internacional
CEU San Pablo Valencia Concertado Español + Inglés IB Diploma Bilingüismo y tecnología educativa
Mas Camarena Privado Español, Inglés, Valenciano PEP, PAI, PD, POP Único con los cuatro programas IB
Colegio Ausiàs March Privado Castellano, Valenciano, Inglés (+Fr/Al) IB Diploma Multiculturalidad y aprendizaje activo
IES Pere Boïl (Manises) Público Español + Valenciano + Inglés IB Diploma Opción pública con resultados excelentes
Iale International School Privado Inglés + Español IB Diploma Atención personalizada y modelo bilingüe

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Otros Temas

¿Es festivo el 24 de junio en la Comunitat Valenciana?

Publicado

en

es festivo el 24 de junio
OFFICIAL PRESS ARCHIVO

El próximo martes 24 de junio de 2025, los ciudadanos de la Comunitat Valenciana celebrarán el día de San Juan, una jornada muy esperada por su simbolismo y tradiciones. Pero este año, la festividad viene con un matiz importante que genera muchas dudas entre trabajadores y empresas: ¿es festivo retribuido, no laborable, o hay que devolver las horas?

¿Es festivo el 24 de junio en la Comunitat Valenciana?

Sí, el 24 de junio de 2025 figura como festividad autonómica en el calendario laboral de la Comunitat Valenciana, aprobado por el Pleno del Consell. Sin embargo, tiene un matiz legal que debes conocer: es un festivo “retribuido y recuperable”.

Esto significa que, aunque el trabajador puede disfrutar del día libre y cobrará su salario habitual, deberá recuperar las horas no trabajadas en otro momento acordado con la empresa, siempre antes de que acabe el año 2025.

¿Por qué no es un festivo «normal»?

En España cada comunidad autónoma dispone de un máximo de 14 días festivos al año (12 nacionales o autonómicos y 2 locales). En este 2025, la Comunitat Valenciana ya tenía ocupados los 14 días oficiales permitidos, por lo que no podía añadir otro festivo “no recuperable”. La única solución fue aplicar la fórmula del festivo retribuido y recuperable, como ya ocurrió en 2021.

¿Qué implica para los trabajadores este festivo recuperable?

  • Si decides NO trabajar el 24 de junio, podrás descansar, pero deberás devolver esas horas.

    • No pueden restártelas de tus vacaciones.

    • La recuperación se hace con prolongaciones de jornada, pero nunca superando las 9 horas diarias.

    • Debe respetarse un mínimo de 12 horas de descanso entre jornadas.

    • El plazo máximo para recuperar las horas es dentro del mismo año (2025).

  • Si decides TRABAJAR el 24 de junio, no tendrás que recuperar nada.

    • Además, si tu convenio establece algún tipo de compensación por trabajar en festivo (como un plus o un día libre alternativo), se debe aplicar.

    • Eso sí, no se paga como hora extra, ya que no se superan las horas anuales establecidas por convenio.

¿Qué pasa si no hay acuerdo entre la empresa y los empleados?

En caso de no existir representantes sindicales o comités de empresa, el trabajador deberá pactar directamente con la empresa cuándo devolver las horas. Si no se llega a ningún acuerdo, la empresa tiene la última palabra, pero debe cumplir con los siguientes requisitos:

  1. Las horas deben recuperarse dentro del año 2025.

  2. No pueden restarse de los días de vacaciones ni de otros permisos retribuidos.

  3. La jornada diaria no puede superar las 9 horas.

¿Dónde es festivo el 24 de junio de forma completa?

En municipios como Alicante capital, el 24 de junio siempre es festivo al coincidir con el día grande de las Hogueras de San Juan, su fiesta oficial. En este caso, sí es considerado festivo local completo y no recuperable, independientemente del resto de la Comunitat.

¿Por qué se celebra San Juan el 24 de junio?

La festividad de San Juan tiene una larga tradición en la cultura mediterránea, ligada al solsticio de verano y a los rituales del fuego. En la Comunitat Valenciana, especialmente en zonas como Alicante y la costa, es habitual celebrar hogueras, verbenas y fuegos artificiales, convirtiéndose en una de las noches más mágicas del año.

Fue en 2016 cuando el Consell convirtió oficialmente el día de San Juan en festivo autonómico para toda la Comunitat Valenciana, igualando así su estatus con el 19 de marzo, día de San José y Fallas. Desde entonces, cada año se intenta incluirlo en el calendario laboral, aunque no siempre se consigue como festivo pleno.


Consejos prácticos si trabajas o no el 24 de junio

Consulta tu convenio colectivo: algunos sectores regulan cómo compensar los festivos recuperables.
Habla con tu empresa con antelación para pactar cómo devolver las horas si decides descansar.
No pueden obligarte a coger un día de vacaciones para compensar: esa opción no está contemplada por la ley.
Anota las horas que debes recuperar y acuerda un calendario que respete tus derechos laborales.

Calendario laboral de la Comunitat Valenciana en 2025

Estos son los festivos nacionales y autonómicos confirmados para la Comunitat Valenciana en 2025:

  • 1 de enero (miércoles): Año Nuevo

  • 6 de enero (lunes): Epifanía del Señor

  • 19 de marzo (miércoles): San José

  • 18 de abril (viernes): Viernes Santo

  • 21 de abril (lunes): Lunes de Pascua

  • 1 de mayo (jueves): Día del Trabajo

  • 24 de junio (martes): San Juan (retribuido y recuperable)

  • 15 de agosto (viernes): Asunción de la Virgen

  • 9 de octubre (jueves): Día de la Comunitat Valenciana

  • 1 de noviembre (sábado): Todos los Santos

  • 6 de diciembre (sábado): Día de la Constitución

  • 8 de diciembre (lunes): Inmaculada Concepción

  • 25 de diciembre (jueves): Navidad

A estos días hay que añadir los dos festivos locales que establece cada ayuntamiento. En Valencia ciudad, por ejemplo, son:

  • 22 de enero: San Vicente Mártir

  • 28 de abril: San Vicente Ferrer


Conclusión: ¿cómo organizarse con el festivo del 24 de junio?

El festivo de San Juan en 2025 es una oportunidad para descansar, pero con condiciones. Por eso, lo más recomendable es:

  • Hablar con la empresa para pactar cómo y cuándo se recuperarán las horas si se opta por no trabajar.

  • Consultar el convenio colectivo, ya que puede contener mejoras o condiciones específicas para días festivos.

  • Planificar con tiempo si vas a disfrutar de un puente o jornada libre, para no tener problemas con la recuperación posterior.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo