Síguenos

Consumo

Pasta con pollo: el plato congelado de 2,50 euros que arrasa en Mercadona

Publicado

en

Pasta con pollo Mercadona
Pasta con pollo Mercadona

El nuevo plato ultracongelado de la marca Hacendado se convierte en el favorito de quienes buscan una comida rápida, sabrosa y económica

VALÈNCIA, 7 JUN. 2025
Mercadona ha vuelto a acertar con uno de sus lanzamientos estrella: su nuevo plato congelado de pasta con pollo al pesto, de la marca Hacendado, se ha convertido en uno de los productos más buscados en sus congeladores. Cuesta solo 2,50 euros, está listo en menos de cuatro minutos y, según muchos clientes, “sabe a comida casera”. Su popularidad ha crecido tanto que en muchas tiendas ya se agota con frecuencia.

Este preparado ultracongelado, pensado para una persona, combina pasta al dente, pechuga de pollo asada y una salsa pesto cremosa con ingredientes de calidad. Lo que empezó como un producto más dentro de la amplia oferta de congelados de Mercadona, ha acabado convirtiéndose en una tendencia en redes sociales, con cientos de vídeos, reseñas y publicaciones en TikTok, Instagram y X.

Una combinación ganadora: sabor casero, rapidez y precio

La clave del éxito de esta pasta con pollo al pesto reside en su equilibrio: es sabrosa, económica y muy fácil de preparar. Ideal tanto para comidas como para cenas, se vende en bolsas de 300 gramos y destaca por una combinación muy bien lograda de ingredientes: 52 % de pasta, 18 % de pollo y una salsa elaborada con albahaca, queso tipo grana padano, ajo, piñones, anacardos y aceite de oliva virgen extra.

Pese a ser un producto congelado, mantiene una textura y sabor muy decentes tras el cocinado. La salsa, lejos de ser pesada, resulta suave y sabrosa. La pechuga de pollo conserva un punto jugoso y la pasta no se pasa ni se apelmaza, algo que no siempre se consigue en este tipo de preparados.

Tres formas de preparación, según el tiempo del que dispongas

Una de las ventajas más valoradas de este plato es su versatilidad en la cocina. Puede prepararse en:

  • Microondas: bastan 4 minutos. Solo hay que hacer un pequeño corte en la bolsa y calentar.

  • Sartén: con unas gotas de aceite, se cocina en 7 minutos removiendo de vez en cuando.

  • Freidora de aire: en 9-11 minutos a 200 °C, colocándola sobre papel de horno.

Esta facilidad ha convertido el producto en un básico para jóvenes, trabajadores y estudiantes que necesitan resolver una comida rápida sin renunciar al sabor.

Buen aporte nutricional para una comida equilibrada

El perfil nutricional de esta pasta congelada es otro de sus puntos fuertes. Una bolsa completa de 300 gramos aporta:

  • 480 kcal por ración

  • 29,4 g de proteínas, ideal para quienes buscan platos saciantes

  • 14,1 g de grasa total, de las cuales 6,3 g son saturadas

  • 57 g de hidratos de carbono

Sin ser un plato bajo en calorías, sí proporciona energía de forma equilibrada, especialmente útil para quienes necesitan comer fuera de casa y mantenerse activos. Su alto contenido en proteínas lo convierte en una opción saciante que evita el típico picoteo entre horas.

El producto viral que ya escasea en muchos supermercados

La viralidad ha hecho el resto. Clientes que lo han probado lo definen como “una sorpresa agradable”, “sabroso y muy bien conseguido” o “el mejor plato congelado que he comido”. En plataformas como TikTok o Instagram, es fácil encontrar vídeos mostrando la preparación y el resultado final, con comentarios positivos que han impulsado su demanda.

El efecto red ha hecho que, en algunos establecimientos de Mercadona, este plato llegue a agotarse poco después de reponerse. La cadena de supermercados aún no ha anunciado si reforzará el stock o si lanzará nuevas versiones similares, pero el fenómeno ya está en marcha.

¿Es una moda pasajera o una solución práctica?

Más allá del «hype», este producto refleja una tendencia creciente en el consumo actual: la búsqueda de alimentos prácticos, sabrosos, asequibles y con buen valor nutricional. En un momento en el que muchas personas no tienen tiempo para cocinar, la alternativa de platos como este gana terreno frente a otras soluciones más caras o menos saludables.

El precio competitivo (2,50 € por ración completa), su facilidad de preparación y una composición que cumple con las expectativas explican por qué la pasta con pollo al pesto de Mercadona es, hoy por hoy, uno de los productos estrella de la cadena.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

 

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Consumo

Alerta alimentaria grave por presencia de salmonella en fuet de estas conocidas marcas  

Publicado

en

fuet salmonella
Fuet-ARCHIVO

Los lotes afectados se han distribuido en varias comunidades autónomas, incluida la Comunitat Valenciana, y también han llegado a Francia. Sanidad recomienda no consumirlos bajo ningún concepto.

VALÈNCIA, 22 de junio de 2025 – Redacción

El Ministerio de Sanidad, a través de la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN), ha emitido este sábado una alerta alimentaria catalogada como “grave” por la presencia de Salmonella en varios lotes de fuet loncheado pertenecientes a las marcas La Tabla y Valldan. El aviso afecta directamente a la Comunidad Valenciana, donde estos productos ya han sido distribuidos, junto a otras regiones como Cataluña, Castilla y León y Madrid, además de Francia.

Marcas y lotes afectados

Los productos implicados son:

  • Fuet loncheado 125g de la marca La Tabla, con números de lote L5136 y L5140

  • Fuet loncheado 125g de la marca Valldan, con número de lote L5134

Ambos productos se comercializan en envases de plástico transparente, ya loncheados y listos para su consumo, lo que incrementa el riesgo sanitario si no se identifica a tiempo su retirada.

La presencia de Salmonella, una bacteria causante de infecciones gastrointestinales severas, ha sido confirmada tras los análisis realizados dentro del sistema de control alimentario de AESAN.

Posible redistribución a otras comunidades

Sanidad ha informado de que, aunque la distribución principal se ha realizado en cuatro comunidades autónomas, no se descarta que los lotes hayan llegado a otros territorios por redistribución comercial. Por ello, se ha activado el protocolo del Sistema Coordinado de Intercambio Rápido de Información (SCIRI) para garantizar la trazabilidad y retirada inmediata de los productos afectados en todos los puntos de venta.

¿Qué hacer si se ha consumido este fuet?

AESAN ha recomendado de forma expresa a los consumidores que:

  • Revisen el etiquetado del producto y comprueben si tienen alguno de los lotes afectados en su domicilio.

  • No consuman bajo ningún concepto los lotes implicados.

  • Acudan a un centro de salud si han ingerido este fuet y presentan síntomas compatibles con la salmonelosis, como:

    • Diarrea intensa

    • Fiebre alta

    • Vómitos

    • Dolor abdominal o de cabeza

Estos síntomas suelen aparecer entre 6 y 72 horas después de la ingesta del alimento contaminado, y pueden ser más graves en niños pequeños, personas mayores y pacientes inmunodeprimidos.

Retirada inmediata del mercado

Las autoridades de seguridad alimentaria de las comunidades autónomas han sido notificadas para que verifiquen la retirada completa del producto del canal de comercialización. Supermercados, distribuidores y tiendas minoristas han sido advertidos para inmovilizar y retirar los productos afectados de sus estanterías.

La AESAN continuará monitorizando la situación e informará de cualquier novedad a través de su página web y redes oficiales.

Continuar leyendo