Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

¿Cuánto dinero en efectivo puedes tener legalmente en casa? Hacienda alerta

Publicado

en

dinero efectivo en casa
PIXABAY

En una era cada vez más dominada por los pagos digitales, el uso de dinero en efectivo sigue siendo una medida de seguridad clave en casos de emergencia. Apagones como el ocurrido en abril de 2025 en toda España han puesto de manifiesto la necesidad de disponer de efectivo en el hogar. Pero ¿cuánto dinero puedes tener en casa sin infringir la ley? Hacienda lo deja claro: no existe un límite legal para guardar efectivo en casa, siempre que este provenga de un origen lícito y declarado.

Tener dinero en casa es legal, pero con condiciones

Según la normativa española, cualquier persona puede guardar dinero en metálico en su domicilio sin restricciones, siempre que pueda justificar su procedencia legal ante la Agencia Tributaria. Retiradas de cuentas bancarias, ingresos laborales declarados o ventas legales no suponen ningún problema. Sin embargo, si el dinero procede de actividades no declaradas, Hacienda puede abrir una investigación e imponer sanciones.

Movimientos bajo vigilancia de Hacienda

Aunque guardar efectivo en casa es legal, Hacienda vigila ciertos movimientos de dinero:

  • Ingresos o retiradas de 1.000 euros o más en efectivo en bancos.

  • Uso de billetes de 500 euros, considerados de alto riesgo por su asociación con el fraude.

  • Entradas o salidas de España con más de 10.000 euros en metálico, que deben declararse mediante el modelo S1.

¿Cuánto se puede pagar en efectivo?

Hacienda también impone límites a las transacciones en efectivo:

  • Máximo 1.000 euros si una de las partes es un profesional o empresario.

  • Entre particulares, el límite se amplía a 10.000 euros, aunque siempre se recomienda dejar constancia escrita.

¿Es recomendable tener grandes cantidades en casa?

Los expertos financieros no aconsejan acumular grandes sumas de efectivo en el domicilio. Aunque es legal, supone riesgos evidentes: robos, deterioro, incendios o pérdida de valor por la inflación. En su lugar, recomiendan guardar una cantidad razonable —entre 300 y 1.000 euros— para imprevistos, siempre en un lugar seguro como una caja fuerte.

Cómo declarar cantidades elevadas

Si guardas en casa más de 10.000 euros en efectivo, conviene tener justificantes de origen (retiradas bancarias, recibos, contratos, etc.) y, si corresponde, incluirlos en la declaración de la Renta. Ocultar efectivo sin declarar puede conllevar sanciones económicas e incluso consecuencias penales.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Vox pide retirar el pasaporte al hermano de Pedro Sánchez para evitar una posible fuga a Japón

Publicado

en

hermano de Pedro Sánchez
David Sánchez Pérez-Castejón

David Sánchez, hermano del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, está siendo investigado por supuestos delitos de prevaricación administrativa y tráfico de influencias. En este contexto, el partido político Vox, personado como acusación popular, ha solicitado la retirada de su pasaporte para evitar su posible fuga a Japón, país donde residen su esposa e hija.

Vox alerta del riesgo de fuga ante la falta de tratado de extradición

La solicitud de Vox se produce después de que el diario ABC haya informado este martes de que el consulado de Japón ha concedido un visado a David Sánchez por reagrupamiento familiar. Ante esta situación, Marta Castro, coordinadora nacional del Área Jurídica de Vox, ha advertido en un comunicado de prensa que España no tiene tratado de extradición con Japón, lo que podría impedir la celebración del juicio en caso de que Sánchez se trasladase a dicho país.

Antecedentes del caso: investigación por corrupción en Badajoz

La jueza titular del Juzgado de Instrucción número 3 de Badajoz, que investiga la contratación de David Sánchez por parte de la Diputación de Badajoz, acordó en mayo enviarlo a juicio. En el proceso también figura como investigado el expresidente de la Diputación, Miguel Ángel Gallardo.

Ambos están acusados de prevaricación administrativa y tráfico de influencias por supuestas irregularidades en la designación de David Sánchez como alto cargo de la institución provincial.

Petición urgente de medidas cautelares

Vox ha solicitado al juzgado que libre un oficio urgente a la Brigada de Policía para verificar si David Sánchez ha obtenido efectivamente el visado para trasladarse a Japón. En caso afirmativo, pide que se le retire el pasaporte de forma inmediata, con el objetivo de garantizar su presencia en el juicio.

Marta Castro ha insistido en que, de no actuar con celeridad, se corre el riesgo de que el procedimiento judicial no pueda continuar si el acusado abandona territorio nacional.

Claves del caso

  • David Sánchez está investigado por su contratación como cargo público en Badajoz.

  • Japón no tiene tratado de extradición con España.

  • Vox actúa como acusación popular y solicita medidas preventivas.

  • La jueza ya ordenó la apertura de juicio oral.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo