Síguenos

Rosarosae

El exduque de Palma inicia una nueva etapa con Bevolutive, su marca de coaching personal, deportivo y empresarial

Publicado

en

Iñaki Urdangarín

Iñaki Urdangarin y la reinserción: un nuevo camino profesional en el mundo del coaching

Tras cumplir una condena de cinco años y diez meses por el caso Nóos, Iñaki Urdangarin ha iniciado una nueva etapa profesional centrada en la reinvención personal y la reinserción social. A sus 57 años, y más de un año después de abandonar prisión, el exjugador de balonmano ha fundado Bevolutive, una marca orientada al coaching en el ámbito deportivo, empresarial y personal.

El proyecto representa un ejemplo de cómo una persona puede reconstruir su vida tras cumplir una pena de prisión, apostando por sus conocimientos, habilidades y experiencia previa. En el caso de Urdangarin, su formación en psicología del coaching y bienestar emocional, sumada a su trayectoria en el deporte de élite, le han permitido lanzar una propuesta orientada al acompañamiento individual y colectivo en procesos de desarrollo personal y profesional.


Bevolutive: coaching desde la experiencia

Bevolutive se presenta como una plataforma de coaching integral, con servicios que incluyen sesiones individuales, talleres y herramientas de diagnóstico personal. Su enfoque parte del equilibrio entre el crecimiento individual, la calidad de las relaciones humanas y el rendimiento en entornos laborales o deportivos. Urdangarin se posiciona como un profesional que pone al servicio de otros las lecciones aprendidas a lo largo de su trayectoria personal y profesional.

Este tipo de iniciativa responde a un patrón creciente en personas que, tras cumplir condena, apuestan por modelos de reinserción activa. El coaching, por su orientación al cambio, la resiliencia y el desarrollo de habilidades blandas, es un campo idóneo para quienes desean rehacer su vida con propósito.


La reinserción social de exconvictos: desafíos y oportunidades

El caso de Iñaki Urdangarin no es el único que evidencia cómo es posible reinsertarse en la sociedad tras pasar por la cárcel, aunque el camino no esté exento de dificultades. El estigma social, las dificultades laborales y la desconfianza pública son barreras comunes que deben enfrentarse. Sin embargo, iniciativas como esta muestran que la formación, la reinvención profesional y el emprendimiento son herramientas eficaces para construir una segunda oportunidad.

En contextos de reinserción, el apoyo institucional, el acompañamiento terapéutico y la voluntad del propio individuo son factores determinantes. La historia de Urdangarin pone de manifiesto que, con preparación y enfoque, es posible transformar un pasado judicial en una plataforma para ayudar a otros y construir un nuevo presente.


Conclusión: una segunda vida tras la condena

Iñaki Urdangarin representa un perfil poco común entre los reclusos españoles, pero su caso simboliza lo que muchos expertos defienden: la reinserción efectiva es posible cuando se da un entorno de apoyo, se cultiva la autoconciencia y se apuesta por un nuevo propósito. Con Bevolutive, abre un nuevo capítulo en su vida, esta vez como guía para quienes buscan crecimiento, resiliencia y transformación.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Rosarosae

Telecinco corta una entrevista en directo a Ivet Playà por sus declaraciones sobre Alejandro Sanz

Publicado

en

Ivet Playà
Ivet Playà

La cadena interrumpe la intervención de Ivet Playà tras lanzar acusaciones ambiguas contra el cantante. Alejandro Sanz reacciona tras la emisión: “No lo olvidaré jamás”.

Tensa entrevista la que se vivió este viernes en Telecinco. Ivet Playà, fan de Alejandro Sanz desde la adolescencia, acudió al programa ‘De viernes’ para hablar sobre su relación personal con el cantante. Durante su intervención, aseguró haber sido víctima de “manipulación emocional”, aunque reconoció que no hubo delito ni denuncia. La ambigüedad de sus declaraciones y el uso de términos graves sin respaldo judicial llevó a los presentadores a cortar la entrevista en pleno directo.

Declaraciones poco concretas y sin base legal

Playà explicó que su relación con Sanz fue consentida y se produjo cuando ella ya era mayor de edad. Sin embargo, tras esa relación, dijo haber descubierto a un “Alejandro que no reconocía”. Aunque los presentadores intentaron obtener detalles más claros sobre lo vivido, la invitada no aportó pruebas ni explicó qué tipo de comportamiento inadecuado sufría.

“Actitudes delictivas, no. Pero hay irregularidades”, llegó a afirmar, añadiendo que prefería hablarlo en un juzgado. Sin embargo, ninguna denuncia consta actualmente en los tribunales.

Acusaciones graves sin pruebas y fin abrupto

La situación se tensó aún más cuando Ivet aseguró que otras personas habían vivido situaciones similares con Alejandro Sanz, e incluso citó que uno de ellos lo definía como un “depredador sexual”. Fue en ese momento cuando la presentadora Beatriz Archidona intervino con firmeza:

“Esto ya no. Se acabó. Por ahí no vamos a entrar. Nosotros no somos jueces. Hemos intentado hacerte una entrevista para entenderte, pero es muy complicado con esta ambigüedad. Y si hablamos de ética, plantéate si es ético lo que estás haciendo”.

Tras estas palabras, el programa decidió terminar la entrevista y pedir a la invitada que abandonara el plató.

Alejandro Sanz reacciona afectado tras la entrevista

Horas después, el programa Socialité confirmó que Alejandro Sanz había reaccionado con tristeza y afectación a lo emitido. Según este espacio, el cantante habría afirmado en privado:

“No lo olvidaré jamás”.

El entorno del artista ha reiterado que no existe ninguna denuncia formal contra él y lamenta profundamente que se traten acusaciones tan graves en un espacio televisivo sin base jurídica, apelando al respeto por la presunción de inocencia.

Polémica en redes y debate ético

La entrevista ha provocado un intenso debate en redes sociales, donde miles de usuarios han opinado sobre los límites de la televisión a la hora de abordar casos sensibles. Muchos periodistas y espectadores han valorado positivamente que se interrumpiera la entrevista al considerar que estaba cruzando una línea ética sin pruebas ni fundamentos legales.

Ivet Playà y Alejandro Sanz: del amor oculto al conflicto público

Ivet Playà, nacida en Cataluña, saltó a la fama tras relatar en redes su vínculo íntimo y cargado de repercusiones con Alejandro Sanz. En mayo-junio de 2025 relató en TikTok e Instagram un vínculo que comenzó en 2015, con solo 18 años cuando ella lo admiraba como fan. Según cuenta, el cantante la siguió, interactuó con sus publicaciones y les siguió una amistad que evolucionó hacia un “vínculo íntimo” una vez que ella se mudó a Madrid para trabajar en su entorno personal.


🔍 ¿Cómo se conocieron?

  • Origen del contacto (2015): Playà era fan, Sanz la descubrió en redes sociales, le daba «me gusta» y comentaba sus publicaciones.

  • Transición digital a real: A los pocos años, Ivet se mudó a Madrid con 22 para trabajar como coordinadora de fans en el equipo de Sanz. afirmó que la relación profesional se volvió emocional e íntima.


📌 Acusaciones y versiones

Ivet Playà asegura que:

  • La relación se tornó sexual y abusiva.

  • Se sintió «usada, humillada e incluso sucia».

  • Afirma que Sanz supo desde el principio su juventud e incluso la manipuló emocionalmente.

Alejandro Sanz, de 56 años, ha respondido:

  • Alude a «dos adultos compartiendo cariño» y lamenta el desencuentro.

  • Explica que ella le propuso invertir en negocios familiares que él rechazó.

  • Niega haber participado en “prácticas cuestionables” y le desea lo mejor.


👤 Más sobre la vida de Ivet Playà

  • Contexto personal: Ex gimnasta rítmica y actual creadora digital centrada en bienestar y salud mental.

  • Utiliza redes como TikTok e Instagram para hablar de sanación emocional, pero fue su exposición pública sobre el caso Sanz lo que la dio notoriedad.

Un mensaje que revela el vínculo

En una de sus publicaciones de Instagram, Ivet escribió palabras llenas de admiración y ternura hacia el artista:

«Dos veranos, veinte conciertos, quince ciudades y cinco abrazos balanceados. Pero lo más importante: he visto a un artista subirse al escenario con eternas agallas que sé que ningún ser humano se las ha enseñado. Me gusta la luz que vislumbran tus grietas y el olor que desprende tu verdad. Te agradezco todo lo que ya sabes y lo que me queda por contar, de reojo y con descaro. Te quieeeero canallita y felicidades otra vez por estas dos giras tan tuyas y tan vivas ❤️

Pd: si aún no ves el sol, es porque siempre lo llevaste dentro. Me lo dijo tu sonrisa.”

Estas palabras reflejan la profundidad del vínculo que Playà sentía por Sanz en ese momento, lo que ha dado aún más fuerza a su testimonio actual sobre cómo vivió esa etapa.


 

 

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Ivet (@ivetplaya)

📌 Acusaciones y versiones contrapuestas

Ivet Playà afirma que:

  • La relación fue emocionalmente abusiva y manipuladora.

  • Se sintió “usada” y emocionalmente expuesta.

  • Aunque no denuncia delito, sí denuncia daño emocional y desequilibrio de poder.

Alejandro Sanz responde que:

  • Fue una relación entre adultos, sin coacción.

  • Rechazó propuestas profesionales de Ivet, lo que pudo ser origen del conflicto.

  • Lamenta profundamente el dolor expresado por ella, pero niega malas intenciones.

COMUNICADO| Alejandro Sanz rompe su silencio y responde con firmeza a Ivet Playà

COMUNICADO| Alejandro Sanz rompe su silencio y responde con firmeza a Ivet Playà

 

Continuar leyendo