Síguenos

Fallas

La Junta Central Fallera convierte a sus trabajadores en funcionarios para profesionalizar su gestión

Publicado

en

JCF trabajadores funcionarios

El Consell Rector aprueba la modificación de la RPT para adaptar los puestos a su naturaleza funcionarial

València, 9 de junio de 2025 – La Junta Central Fallera (JCF) ha dado un paso clave en la profesionalización de su estructura interna. Este lunes, el Consell Rector del organismo autónomo, dependiente del Ayuntamiento de València, ha aprobado la modificación del régimen jurídico del personal y de la Relación de Puestos de Trabajo (RPT), lo que permitirá que varios trabajadores pasen de ser personal laboral a funcionarios de carrera.

Profesionalización de la Junta Central Fallera

El objetivo de este cambio es claro: profesionalizar la gestión de la JCF y dotar a la entidad de mayor estabilidad y eficacia administrativa. Así lo ha manifestado Santiago Ballester, concejal de Fallas y presidente de la Junta Central Fallera, quien impulsó la propuesta con una moción presentada el pasado 29 de mayo.

“Este proceso garantiza que el personal que realiza funciones estructurales pueda hacerlo bajo un régimen funcionarial, lo que asegura una mayor estabilidad, formación continua y eficiencia en el servicio público”, ha declarado Ballester.

Cambios en la plantilla de la JCF

Actualmente, la plantilla de la Junta Central Fallera está compuesta por cinco personas:

  • 1 técnico superior A1 (economista) – ya con condición funcionarial.

  • 1 administrativo C1 – hasta ahora laboral.

  • 3 auxiliares administrativos C2 – también con condición laboral.

Con la aprobación de esta medida, tanto el puesto de administrativo como los tres auxiliares administrativos pasarán a ser plazas funcionariales, tal y como marca la normativa y conforme a la naturaleza de sus funciones.

Adaptación a la normativa y precedentes

La decisión se enmarca en la necesidad de adecuar los puestos de trabajo a su naturaleza jurídica, conforme a lo recogido en la normativa sobre empleo público. Como señala la propuesta aprobada:

“La RPT es el instrumento técnico necesario para reflejar la naturaleza de cada puesto, y debe modificarse cuando las funciones asignadas requieran que el desempeño sea ejercido por funcionarios de carrera”.

Un precedente de esta actuación se encuentra en la Universitat Popular de València, que ya culminó un proceso similar de funcionarización en el año 2006.

Condiciones y proceso de acceso a la funcionarización

Según establece el convenio vigente del personal laboral de la JCF, aquellos trabajadores fijos que desempeñen funciones propias de personal funcionario podrán adquirir esta condición si superan los procesos selectivos correspondientes. Estas pruebas podrán incluir evaluaciones continuadas y exámenes finales, todo ello bajo los principios de igualdad, mérito y capacidad.

Publicación en el BOP

El siguiente paso será la publicación de la nueva RPT en el Boletín Oficial de la Provincia de València (BOP), lo que dará oficialidad a los cambios y permitirá iniciar los procesos de adaptación para los empleados afectados.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

Últimos días para inscribirse como candidatas a Fallera Mayor de València 2026

Publicado

en

Plaza Falleras mayores de Valencia

VALÈNCIA, junio de 2025 – La Junta Central Fallera (JCF) recuerda que el lunes 16 de junio de 2025 finaliza de forma improrrogable el plazo de inscripción para las candidaturas a Fallera Mayor de València y Fallera Mayor Infantil de València del ejercicio fallero 2026.

Esta convocatoria, ya aprobada en la Asamblea de Presidentes y Presidentas, cuenta con normas oficiales publicadas y disponibles en la Secretaría Virtual de la JCF.


📝 ¿Cómo presentar la candidatura a Fallera Mayor de València 2026?

Las comisiones falleras podrán presentar a sus candidatas mediante el boletín oficial, accesible exclusivamente desde la Zona Privada > Trámites de la Secretaría Virtual de la JCF.
El documento deberá estar debidamente cumplimentado, firmado y sellado, y presentarse a través del registro oficial de la plataforma.

En el caso de candidatas infantiles, será obligatorio que el boletín esté firmado por ambos progenitores o tutores legales, conforme a las nuevas normativas aprobadas.


📅 Fechas clave del proceso de selección

  • Plazo de inscripción: del 31 de mayo al 16 de junio de 2025 (inclusive).

  • Publicación de listas provisionales: 19 de junio de 2025, en el tablón de Secretaría y en la web oficial de Junta Central Fallera.

  • Plazo de reclamaciones: hasta el 23 de junio de 2025.

  • Publicación de la lista definitiva de candidatas: 25 de junio de 2025.

 

¿Cómo se eligen a las Falleras Mayores de València y sus Cortes de Honor?

Cada año, el proceso para elegir a la Fallera Mayor de València y a la Fallera Mayor Infantil de València, así como a sus respectivas Cortes de Honor, sigue una serie de fases reguladas por la Junta Central Fallera (JCF):

📝 1. Presentación de candidaturas

  • Las comisiones falleras pueden presentar candidatas a través de la Secretaría Virtual de la JCF, mediante un boletín oficial.

  • En el caso de las candidatas infantiles, el formulario debe estar firmado por ambos padres o tutores legales.

  • Fechas clave: el plazo para inscribirse en 2025 va del 31 de mayo al 16 de junio.

👀 2. Publicación de listas

  • La lista provisional de candidatas se publica en el tablón de anuncios de la JCF y en su página web.

  • Se abre un periodo para reclamaciones.

  • La lista definitiva se publica el 25 de junio.

🎤 3. Preselecciones

  • Se celebran actos públicos por sectores falleros, donde jurados especializados eligen a las representantes que pasan a la siguiente fase.

💃 4. Elección de la Corte de Honor

  • De todas las preseleccionadas, se eligen 13 candidatas adultas y 13 infantiles que formarán parte de las Cortes de Honor.

👑 5. Elección de las Falleras Mayores

  • Un jurado designado por la JCF selecciona, de entre las 13 candidatas, a la Fallera Mayor de València y a la Fallera Mayor Infantil de València.

  • El resultado se anuncia en un acto oficial celebrado en el Palau de la Generalitat o en otro lugar emblemático de la ciudad.

📆 6. Proclamación oficial

  • La proclamación y exaltación se realizan en eventos solemnes, donde las elegidas son presentadas oficialmente a la ciudad.

Los estilismos de particular que vas a necesitar si eres candidata a Fallera Mayor de Valencia

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo