Síguenos

Cultura

Eurovisión Junior: Francia gana y España queda sexta con Carlos Higes

Publicado

en

Eurovisión Junior
RTVE

Tiflis, 11 dic (EFE).- Francia ganó hoy con Lissandro y la canción «Oh, Maman!» en Ereván el concurso Eurovisión Junior dos años después de su primera victoria, mientras que España quedó en sexto lugar con el valenciano Carlos Higes y la canción «Señorita«.

Eurovisión Junior

Lissandro, de 13 años, cosechó con su canción 203 puntos, suficiente para obtener el primer puesto y con él el minimicrófono de cristal.

Se trata de la segunda victoria francesa desde la de Valentina con «J’imagine» en 2020.

«¡Díos mío, es increíble. Estoy tan orgulloso de mis bailarines, de mi equipo. Estoy tan feliz y tan emocionado¡», señaló Lissandro en un perfecto inglés ante las cámaras.

El representante galo superó con su actuación en el Complejo Deportivo y de Conciertos Karen Demirchián por 23 puntos a la artista junior Nare, del país anfitrión Armenia, que quedó segunda con la canción «DANCE!».

En tercer lugar quedó Georgia con «I Believe» de Miriam Bigvava.

Carlos Higes, sexto puesto en Eurovisión Junior

Carlos Higes logró 137 puntos con «Señorita», lo que le valió el sexto puesto de un total de dieciséis, por detrás de Irlanda y el Reino Unido.

El valenciano, de 11 años, que ha descrito su participación en Eurovisión Junior como un sueño y al que le gusta escuchar la música de Justin Bieber, Sebastián Yatra, Blas Cantó y de Chanel, tomó el relevó de Levi Díaz, que defendió su tema «Reír» en 2021.

Interpretó su «Señorita», un tema urbano y latino en un escenario lleno de neones verdes, rosas y azules, y acompañado por cuatro bailarines, todos vestidos de blanco como él.

La representante ucraniana, Zlata Dziunka, con «Nezlamna» (Irrompible), canción que escribió junto a ILLARIA, consiguió el noveno puesto con 111 puntos.

Su canción está llena de alusiones sobre la guerra que inició hace más de nueve meses Rusia en su país y empieza con la frase «Dios, solo tengo una pregunta: ¿cuánto tiempo durará esta guerra feroz?».

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Cultura

Muere Nacho Moscardó, el interiorista que marcó el ocio nocturno valenciano

Publicado

en

Nacho Moscardó muere

El interiorista alzireño, artífice de locales icónicos como Chocolate, Barraca o Dream’s, fallece a los 73 años

Valencia, 10 de julio de 2025. — El reconocido interiorista y diseñador Nacho Moscardó, natural de Alzira, ha fallecido a los 73 años, según ha confirmado el Colegio de Diseñadores de Interior de la Comunitat Valenciana (CDICV).

Considerado un referente del diseño del ocio nocturno valenciano, su trayectoria de más de cinco décadas se caracterizó por espacios irrepetibles y una estética propia.

Un referente del interiorismo en la Ruta del Bakalao

A partir de los años 80, Moscardó alcanzó renombre por su trabajo en clubes míticos como Chocolate, Barraca y Dream’s Village, influyendo de forma decisiva en la movida valenciana. Su estilo se caracterizaba por atmósferas inmersivas, uso audaz de luces, neón y elementos barrocos que marcaron la identidad visual de esos espacios.

Trayectoria y vida creativa

Formado en Artes Plásticas y Diseño en la Escuela de Barreira (Valencia), Moscardó cerró su estudio en 2018 tras casi cinco décadas de carrer.Sin embargo, su creatividad permaneció activa: en su vivienda de Ruzafa continuó desarrollando dibujo, collage y máscaras, demostrando que su vocación no conocía límites.

Legado y reconocimiento

El CDICV ha destacado su papel como uno de los diseñadores más influyentes desde los años 80: “autor de atmósferas sensoriales y espacios singulares”, afirman en su nota oficial. Su estilo personal y su capacidad de convertir el ocio en experiencia humanizaron y modernizaron la cara de la noche valenciana.

Continuar leyendo