Síguenos

Fallas

Santiago Ballester apuesta por la continuidad en la directiva de JCF

Publicado

en

JCF trabajadores funcionarios
Foto: Artur Part

Junta Directiva de la Junta Central Fallera – Ejercicio 2025/2026

La Junta Central Fallera ha anunciado la composición oficial de su Junta Directiva para el ejercicio 2025/2026, consolidando su compromiso con la organización, promoción y desarrollo de las Fallas de Valencia, declaradas Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO. A continuación, se detalla la estructura directiva completa:


Presidencia

Presidente:
Santiago Ballester Casabuena – Falla Nº 12, Convento de Jerusalén-Matemático Marzal

Asesor de Presidencia:
José Luis Vaello Mira – Falla Nº 57, Pelayo-Matemático Marzal (Vocal de libre designación)

Coordinadora General:
Carmen Martínez Ferrer


Secretaría General

Responsable de las áreas de Secretaría, Informática, Incidencias, Demarcaciones y Recompensas
Nicolás Garcés Casal – Falla Nº 197, Monestir de Poblet-Aparicio Albiñana (Delegado Sector Campanar)


Vicepresidencias

1ª Vicepresidencia – Protocolo, Relaciones Públicas y Agenda
Beatriz Ramos Lluna – Falla Nº 102, Félix Pizcueta-Cirilo Amorós

2ª Vicepresidencia – Comunicación, Patrimonio, Promoción Externa y Publicaciones
María Tomás López – Falla San Ignacio de Loyola-Jesús y María (Delegada Sector Botànic-La Petxina)

3ª Vicepresidencia – Organización Festiva
Alberto de Marco Simón – Falla Nº 78, Obispo Amigó-Cuenca

4ª Vicepresidencia – Pirotecnia, Deportes, Archivo y Grandes Eventos
Gabriel Aranaz Carrión – Falla Nº 49, Barraca-Espadán

5ª Vicepresidencia – Cultura, Solidaridad y Juntas Locales
María Fernández González – Falla Nº 185, Poeta Altet-Benicarló


Secretaría

  • Vicesecretaria 1ª: Pepa Molina Llopis – Falla Nº 107

  • Vicesecretario 2º: José Planells Ortega – Falla Nº 387

  • Vicesecretario 3º: Pedro Alias de Rueda – Falla Nº 308

  • Secretario de Actas: Juan Miralles Corredor – Falla Nº 107


Delegaciones y Responsables

Informática

  • Delegado: Enrique Aviñó Hernández – Falla Nº 184

  • Secretario: Ángel Gimeno Hernández – Falla Nº 99

Incidencias y Demarcaciones

  • Delegado: Antonio Lázaro López – Falla Nº 330

  • Secretaria: Margarita Gómez Espinosa – Falla Nº 62

Protección de Datos

  • Responsable: Rafael Martínez Corchero – Falla Nº 132

Recompensas

  • Delegada: Mar Segovia Mora – Falla Nº 257

  • Secretaria: Mª Amparo Balaguer Beltrán – Falla Nº 53

Protocolo y Relaciones Públicas

  • Delegado: Omar Soler Molinero – Falla Nº 58

  • Secretaria: Beatriz Hernani Rambla – Falla Nº 58

Medios de Comunicación y Página Web

  • Delegado: Luis Serrano Navalón – Falla Nº 165

  • Secretaria: Patricia Cobacho Juan – Falla Nº 89

Promoción Exterior, Patrimonio y Publicaciones

  • Delegada: Josefa María Gómez Valle – Falla Nº 99

  • Secretario: Roberto Sahuquillo Caudet – Falla Nº 374

Festejos

  • Delegado: Vicente José Sirera Pérez – Falla Nº 173

  • Secretario: José Manuel Ferrando Barberá – Falla Nº 3

Infantiles y Juventud

  • Delegada: Conchín Martínez Gras – Falla Nº 28

  • Secretaria: María Paz Obón Herrero – Falla Nº 72

Pirotecnia

  • Delegado: Miguel Ángel Pérez Olmos – Falla Nº 62

  • Secretaria: Carolina Albiach Gascó – Falla Nº 187

Deportes

  • Delegado: Francisco García Juan – Falla Nº 232

  • Secretario: Miguel Cortón Álvarez – Falla Nº 242

Archivo y Biblioteca

  • Delegado: Javier Mozas Hernando – Falla Nº 247

  • Secretario: Luis Vicente Coll Mora – Falla Nº 143

Juntas Locales

  • Delegada: Amparo Serrano Pons – Falla Nº 221

  • Secretaria: Amparo Felip Carbonell – Falla Nº 48

Cultura y Solidaridad

  • Delegada: María Torras Gimeno – Falla Nº 100

  • Secretario: José Carlos Astillero Martínez – Falla Nº 354


Este equipo multidisciplinar liderará los esfuerzos de la Junta Central Fallera 2025/2026 para seguir fortaleciendo la tradición fallera, la innovación festiva y la proyección cultural de Valencia a nivel nacional e internacional.

 

 

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

Tragedia en el mundo fallero: fallece Julián Carabantes tras un accidente

Publicado

en

Julián Carabantes

Fallece Julián Carabantes tras una caída desde 4 metros mientras colocaba una senyera de Valencia

Julián Carabantes, presidente de la Federación de Fallas del Marítimo y conocido por encarnar al murciélago del Valencia CF, ha fallecido tras sufrir un trágico accidente en Valencia. La comunidad fallera y deportiva lamenta profundamente la pérdida de una figura clave en la cultura popular valenciana.


Un accidente mientras colocaba una senyera valenciana

El fatal accidente ocurrió el martes 8 de julio de 2025 durante los preparativos de un acto vinculado al mundo fallero. Julián Carabantes, en un gesto de compromiso y entrega, intentaba colocar una senyera valenciana en lo alto de un escenario cuando cayó desde una escalera de aproximadamente 4 metros de altura.

El impacto le provocó un grave traumatismo craneoencefálico y un derrame cerebral. Fue trasladado de urgencia al Hospital Clínico de València, donde ingresó en estado crítico y permaneció en la UCI hasta que se confirmó su fallecimiento.


Líder de las Fallas del Marítimo y referente festivo

Carabantes fue elegido en 2022 como presidente de la Federación Agrupación de Fallas del Marítimo, integrada por 46 comisiones falleras. Su historia fallera comenzó en la Falla Barri Beteró, con más de 18 años de dedicación. En 2010 recibió el prestigioso “Bunyol d’or amb fulles de llorer i brillants”, máximo reconocimiento dentro del mundo fallero.

Hace solo cuatro días su agrupación del Marítimo publicaba esto en sus redes sociales:

Innumerables muestras de cariño y dolor

Tras conocer el repentino fallecimiento, el ‘president’ de la Generalitat, Carlos Mazón, en un mensaje en su cuenta de la red social X, ha lamentado que este miércoles el mundo fallero «llora la pérdida de Julián Carabantes, alma incansable de nuestra fiesta que nos ha dejado en un trágico accidente». «Tu pasión y entrega quedarán para siempre en nuestra memoria», ha asegurado.

La alcaldesa de València, María José Catalá, se ha mostrado «consternada» por la pérdida de un «referente en el mundo de las Fallas» como presidente de la Agrupación del Marítimo y durante muchos años como presidente de la comisión Barrio Beteró. La primera edil ha subrayado que la «dedicación incansable» de Carabantes «a nuestras tradiciones» deja «una huella imborrable en València» y ha aprovechado para enviar su cariño a la familia y amistades.

Mientras, el concejal de Compromís en el Ayuntamiento y expresidente de la Junta Central Fallera, Pere Fuset, ha transmitido su pésame y ha enviado «un fuerte abrazo a las fallas del Marítimo por la triste muerte de su presidente». «Descanse en paz», ha añadido. Y la edil del PSPV Nuria Llopis ha mostrado sus condolencias: «Aún no puedo creerme la noticia. Las Fallas pierden a un gran fallero».

Además, la delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana, Pilar Bernabé, se ha mostrado también «conmocionada» por el repentino fallecimiento de Carabantes, una persona «apasionada de nuestras queridas Fallas y el Valencia CF». «Un fuerte abrazo a sus familiares y a todo el mundo fallero», ha agregado.

«TU HUELLA ES IMBORRABLE»

De su lado, la fallera mayor de València, Berta Peiró, en una publicación en su perfil de Instagram, ha asegurado que este miércoles «el mundo fallero y valencianista se queda más vacío» tras la pérdida de Carabantes. «Pero tu luz y tu sonrisa seguirán acompañándonos siempre. Te vamos a echar mucho de menos, Julián», ha asegurado.

«He tenido la suerte de sentir tu apoyo incondicional, y más todavía en un año tan especial como este. Siempre con una palabra de ánimo, una sonrisa sincera y esa pasión tan tuya por todo lo que haces. Gracias por estar, por creer en mí y por hacer sentir a tantos como yo que éramos importantes para ti. Tu huella en las Fallas, en el Valencia CF y en cada persona que te conoció es imborrable. Siempre te recordaremos», ha expresado.

ERA TAMBIÉN TERTULIANO DE TELEVISIÓN Y LA MASCOTA DEL VALENCIA CF

Por su parte, la Federación de Fallas de Sección Especial ha lamentado este «día terrible para los falleros» por la pérdida de «alguien tan querido» en el mundo fallero. «Consternados ante la noticia del fallecimiento de Julián Carabantes por un terrible accidente haciendo lo que más quería, dedicar su tiempo a las Fallas», han escrito desde el colectivo.

En esta línea, han resaltado que Carabantes «no solo había sido presidente de su falla, Barrio Beteró, tertuliano de televisión, mascota del Valencia CF o presidente de la Agrupación de Fallas del Marítimo», sino que «ante todo era nuestro amigo, y eso ya lo es todo».

El propio Valencia CF, en un mensaje en esta misma red social, se ha mostrado «enormemente consternado» ante el fallecimiento de Carabantes y ha enviado el «más sentido pésame a los familiares y allegados de este gran valencianista que durante más de dos décadas ha estado ligado a nuestro club hasta la actualidad».

«Julián ha sido una figura muy querida por todo el valencianismo y especialmente entre los aficionados más jóvenes a los que siempre sacaba una sonrisa cuando se le acercaban», ha señalado el conjunto valencianista.

El Levante UD se ha sumado a las muestras de cariño al lamentar «profundamente» el fallecimiento de Carabantes, «un referente en el fútbol y en las Fallas». «Nuestro más sentido pésame a su familia, amigos y a todo el colectivo fallero y seguidores valencianistas», ha escrito el club.


Valencia llora la pérdida de Julián Carabantes

Condolencias de la Alcaldesa de Valencia

La noticia de su fallecimiento ha causado una profunda conmoción en el ámbito fallero, deportivo y social

Desde aquí enviamos nuestras más sinceras condolencias a su familia, amistades y a todo el colectivo fallero. Descanse en paz.

Continuar leyendo