Fallas
Santi Ballester se rodea de caras conocidas para su directiva de JCF
Publicado
hace 2 mesesen

Santi Ballester ha dado a conocer a su nueva directiva de JCF. El concejal de Fiestas del Ayuntamiento de Valencia ha apostado por rodearse de caras conocidas del mundo fallero para el equipo que ha de pilotar la nueva Junta Central Fallera.
Gabi Aranaz y Beatriz Ramos son dos de los falleros con más histórico fallero, grandes conocedores de la fiesta y de la casa (Junta Central Fallera). Junto a ellos, otra de las vicepresidentas que vuelve al cargo es la periodista María Tomás.
Los perfiles de la directiva de JCF
El nuevo órgano directivo de la Junta Central Fallera, es paritario, y nombra como Secretario General a Nico Garcés, asesor de la Presidencia a José Luis Vaello y repite como coordinadora general Carmen Martínez.
Además se nombra como vicepresidente Primera a Beatriz Ramos Lluna, que asume la delegación de Protocolo y Agenda; vicepresidenta Segunda a María Jesús Andrés Sierra, delegación de Relaciones Públicas, Recompensas y Cultura y Solidaridad; vicepresidente Tercero, Alberto De Marco Simón, delegación de Festejos, Infantiles y Juventud; vicepresidenta cuarta, María Tomás López, delegación de Medios, Redes Sociales y página web, Promoción Externas y Publicaciones y como vicepresidente quinto, Gabi Aranaz Carrión, delegación de Pirotecnia, Deportes, Archivo, Biblioteca, Documentación y Censos.

Santi Ballester, presidente de JCF
Ballester ha destacado que esta es una directiva que “va a trabajar por la fiesta desde el consenso y a mejorar muchos de los aspectos de las Fallas. Todos ellos conocen ampliamente la fiesta desde dentro porque todos tienen un amplio currículum fallero, por eso vamos a comenzar de inmediato a trabajar”.
Santi Ballester nombre nueva directiva de JCF
Nicolás Garcés, secretario general

Nicolás Garcés, secretario general
- Es fallero de la comisión Monestir de Poblet- Aparicio Albiñana, L’Antiga de Campanar. Sus cargos actuales son: presidente de la Asociación para la Recuperación y Conservación del Arte Fallero (ARCAF) y asesor de Presidencia y responsable de artistas y Falla en la comisión Monestir de Poblet- Aparicio Albiñana, L’Antiga de Campanar.
- Posee el Bunyol d’Or Fulles de Llorer i Brillants y la Insignia de Oro de la Federación de Fallas de Benicalap-Campanar y la Insignia de Plata de la Interagrupació de Fallas de Valencia.
- En el ámbito profesional, es arquitecto técnico con la especialidad de diseño y decoración de interiores por la Universitat Politècnica de València. Anteriormente, ha sido vicepresidente de la Interagrupació de Fallas de Valencia con la presidencia de Daniel Buj y de Jesús Hernández Motes; presidente y vicepresidente de la Federación de Fallas Benicalap-Campanar; secretario general de la falla Nou Campanar; componente de la Delegación de Falla de la Junta Central Fallera y director y administrador del portal de comunicación Vive las Fallas.
José Luis Vaello Mira, asesor del área de Presidencia

José Luis Vaello Mira, asesor del área de Presidencia
- Fallero de la comisión Pelayo- Matemático Marzal), en la que ha ocupado diferentes cargos directivos. Está en posesión del Bunyol d’Or amb Fulles de Llorer i Brillants.
- También ha formado parte de la directiva de la Interagrupació de Fallas de Valencia; ha sido presidente del Círculo de Opinión Bunyol d’Or i Brillants y vicepresidente y secretario general de la JCF, además de miembro del Consejo Rector.
- Ha recibido varios galardones entre los que destacan Ninot d’Or del Gremio de Artistas Falleros de València y Premio Pepe Monforte de la Interagrupació de Fallas de València.
Beatriz Ramos Lluna, vicepresidenta primera

Beatriz Ramos Lluna, vicepresidenta primera
- Fallera de la comisión Félix Pizcueta– Cirilo Amorós, donde ha sido Fallera Mayor en 2018 y actualmente se encarga de las redes sociales.
- Además en 2003 fue Fallera Mayor de la falla Poeta Llorente de Quart de Poblet y en 2004 formó parte de la Corte de Honor de la Fallera Mayor de València.
- Su trayectoria en la Junta Central Fallera alcanza 12 años, durante los cuales ha ostentado varios cargos como secretaria de la delegación de Medios de Comunicación o delegada de Protocolo y Relaciones Públicas. Está en posesión del Bunyol d’Or Fulles de Llorer i Brillants.
- En la actualidad es empresaria
María Jesús Andrés Sierra, vicepresidenta segunda

María Jesús Andrés Sierra, vicepresidenta segunda
- Fallera de la comisión Plaza de Pilar desde 1965 de dónde ha sido Fallera Mayor Infantil en 1972 y Fallera Mayor en 1981. Con cargos en la directiva desde el año 2000 en varias áreas incluyendo la delegación de Infantiles en 2004 y 2005; la vicepresidencia segunda en 2010 y desde 2016, la Vicepresidencia Primera.
- Posee el Bunyol d’Or Fulles de Llorer i Brillants y de Pilar D’Or con Fulles de Llorer, máxima recompensa que otorga la falla Plaza de Pilar.
- Hija y madre de componentes de la Corte de Honor de la Fallera Mayor de Valencia y de la Fallera Mayor Infantil de Valencia en 1953 y 2005, respectivamente, ha formado parte de la Mesa de organización del Congreso Fallero durante el ejercicio 2022-2023.
- Fuera del ámbito fallero, está vinculada en las fiestas vicentinas de las que fue Honorable en 2006, ha pertenecido al Altar del Carmen desde 1964 hasta 2020 y en la actualidad, a las Damas de San Vicente Ferrer.
- También pertenece a la Corte de Honor de la Virgen de los Desamparados.
- Profesionalmente, es licenciada en Ciencias Económicas por la Universitat de València. Desarrolló su actividad profesional desde 1990 hasta 2020 en Coca-Cola Europea Partners (antes Colebega) en diversos departamentos entre ellos el de Relaciones Externas y Comunicación.
Alberto De Marco Simón, vicepresidente tercero

Alberto De Marco Simón, vicepresidente tercero
- Fallero de la comisión Plaza Obispo Amigó – Cuenca, de la que ha sido directivo durante más de 30 años en diferentes áreas, como la delegación de Festejos y la presidencia de la marra durante 4 años consecutivos, de 2013 a 2016.
- Además, fue elegido durante 3 años delegado del sector La Roqueta – Arrancapins.
- En la Junta Central Fallera ha forma parte de la delegación de Festejos, de Infantiles, en la que está actualmente.
María Tomás López, vicepresidenta cuarta

María Tomás López, vicepresidenta cuarta
- Fallera de la comisión San Ignacio de Loyola-Jesús y María, de la que fue Fallera Mayor Infantil en 1995 y Fallera Mayor en 2009.
- Pertenece a la directiva de su falla en la cual siempre ha ejercido cargos relacionados con el protocolo y los medios de comunicación.
- Tiene en posesión el Bunyol d’Or Fulles de Llorer i Brillants.
- Así mismo, formó parte de la Corte de Honor de la Fallera Mayor de València de 2010.
- Ha sido jurado de la Corte de Honor de la Fallera Mayor en 2014, jurado de cartel de Fallas, así como jurado de fallas en varias ocasiones y colaboradora en numerosos llibrets.
- Su paso por Junta Central Fallera empezó en 2019 como delegada de medios y comunicación. En junio de 2020 fue nombrada vicepresidenta de la misma área, cargo que ostentó hasta finales de marzo de 2023.
- Es vocal electa por el sector Botànic-La Petxina desde 2020 y este mismo año ha renovado por tres años más.
- Licenciada en Periodismo, licenciada en Comunicación Audiovisual y máster de Profesora en Secundaria.
- En su trayectoria profesional se encuentran medios de comunicación como RTVV, la 8 Mediterráneo o Mediapro, trabajando como reportera de deportes, presentadora de informativos y editora en programas deportivos y de fiestas y tradiciones.
- Actualmente, forma parte del equipo del programa ‘Fas Festa’ de À Punt.
Gabi Aranaz Carrión, vicepresidente quinto

Gabi Aranaz Carrión, vicepresidente quinto
- Fallero de la comisión Barraca – Espadán dónde ha realizado tareas en las áreas de Infatiles, Juventud, Playback, Medios de Comunicación y vicepresidente, entre otros.
- Además, fue miembro de la Falla Escalante Marina desde 1973 hasta 1990 y desarrolló funciones de vicedelegado de Infantiles.
- Asimismo es miembro de la JCF desde 1998 hasta la actualidad, donde ostenta desde 2009 la delegación del sector Malvarrosa – Cabanyal – Beteró y desde 2021 la delegación de Patrocinios.
- Posee el Bunyol d’Or Fulles de Llorer i Brillants desde 2012.
- En la actualidad es empresario.
Así ha sido la rueda de prensa de presentación a los medios:
RETRANSMISIÓN: ARTUR PART
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
Relacionado
Fallas
GALERÍA| Esta es la Corte de Honor de la Fallera Mayor de Valencia 2024
Publicado
hace 2 díasen
30 septiembre, 2023
Las fallas ya conocen el nombre de las 13 jóvenes que formarán la Corte de Honor 2024. Entre ellas está la próxima Fallera Mayor de Valencia.
En un año complicado en el que el nivel de las candidatas era muy alto, la nueva Corte cuenta con mujeres muy formadas, la mayoría con dobles titulaciones. Hay periodistas, ingenieras o farmacéuticas, aunque la carrera de Derecho es la que más se repite entre las elegidas.
La más joven tiene 22 años y la más mayor 28, la media de edad es de 26 años.
Todas ellas comienzan un nuevo sueño, el de llegar a ser la máxima representante. Habrá que esperar hasta el próximo 10 de octubre, para conocer el nombre de la máxima representante de la fiesta. Dentro de 10 días, la alcaldesa de Valencia, María José Catalá, dará a conocer el nombre de la elegida en el tradicional acto de «la Telefonoda». Un día después, en el Ayuntamiento se le proclamará, con todo los honores, Fallera Mayor de Valencia.
Corte de Honor 2024
Natalia Palomero Andreu
Falla Sant Ignasi de Loiola – Jesús i María – Sector Botànic La Petxina
24 años
Higienista dental y estudiante de cuarto de odontología en la Universidad de Valencia
CURRÍCULUM FALLERO:
Es fallera desde que nació y le gusta mucho participar en las presentaciones de la falla bailando y haciendo las coreografías para los bailes, forma parte del grupo de la Plantà y de festejos. Tiene el Bunyol d’Or.
ACTOS:
Como Fallera Mayor, la presentación y como parte de su comisión la Ofrenda.
AFICIONES:
Le encanta bailar (practica jazz clásico desde los 6 años, pero empezó a bailar con 4), también el deporte en general, hacer las maletas para viajar también le cuesta poco y pasear por el centro disfrutando de nuestra ciudad.
ANÉCDOTA FALLERA:
Sus padres son falleros de comisiones distintas y su hermano y ella también pertenecieron a las dos comisiones hasta que pasaron a juveniles y ya tuvieron que decantarse por una sola y decidieron quedarse en San Ignacio.
+DATOS
Nació un 16 de marzo y acudieron todos los amigos falleros de sus padres al hospital junto a la banda de música.
Lucía Santarrufina Terrasa
Falla Bilbao – Maximilià Thous Sector Saïdia
25 años
Doble grado en Publicidad y Relaciones Públicas y Comunicación Audiovisual. Trabaja como Publicista, ejecutiva de cuentas en una agencia de publicidad.
CURRÍCULUM FALLERO:
En su falla lleva 7 años, anteriormente fue de otra comisión del sector. Ahora ha empezado con teatro en la falla y también ha sido delegada de infantiles y este año ha entrado en la delegación de protocolo.
ACTOS:
Soy fallera de casal, pero mucho más de tradición y actos falleros. La Ofrenda siempre es muy especial y la disfruta cada año, es algo único que sólo se vive un día al año y es especial. También le gusta y debe destacar el homenaje a Maximiliano Thous que hace su falla todos los años el 18 de marzo, donde se premia la labor de alguna persona o colectivo que trabaja por la fiesta y por la cultura y tradición de Valencia.
AFICIONES:
Hace danza clásica desde pequeña, y tiene la carrera de Ballet. Pero también es una apasionada de viajar con su familia, ir al cine y realizar algún deporte más.
ANÉCDOTA FALLERA:
Nunca se ha perdido una ofrenda, incluso en los años que no era fallera por incompatibilidad de sus padres, también pasaba por la Ofrenda. Este año su padre le tomó las fotos de la Ofrenda y fue mucho más especial porque pudo estar a su lado durante todo el recorrido y lo sintió muy cerca. En su familia, son su hermana y ella las más falleras.
Carla Olmos Llovera
Falla Almirall Cadarso – Comte d’Altea Sector Pla del Remei Gran Vía
Estudia Ingeniería en Diseño Industrial y Desarrollo del Producto (4º curso) en la Universidad Politécnica de Valencia
CURRÍCULUM FALLERO: Es fallera en cuanto tenía un año y tiene el Bunyol de plata.
ACTOS: La Ofrenda, la recogida de premios y la parada mora de su falla.
AFICIONES: La música, el teatro, leer…
BEATRIZ PRIETO LÓPEZ
Poeta Emilio Baró-Enrique Ginesta; Sector Pla del Reial Benimaclet
26 años (cumplidos el 23 de septiembre).
Doble Grado en Derecho y Ciencias Políticas y de la Administración Pública en la Universidad de Valencia. Actualmente, prepara las oposiciones en la Carrera Judicial.
CURRÍCULUM FALLERO:
De muy pequeña perteneció unos años a Poeta Altet – Benicarló, la falla de sus abuelos, y en 2010 se apuntó a su falla actual. Tiene el Bunyol d’Or. Actualmente, es la secretaria de la falla por quinto año consecutivo. Entró en la directiva con 16 años. Ha presentado y participado en muchos de los teatros y musicales de las Proclamaciones y Presentaciones de la falla. Desde 2018 forma parte del grupo de baile de la falla, un grupo federado con el que participa en los diferentes certámenes que organiza la Federación de Folclore de la CV y también en Balls al Carrer y en la Dansà a la Virgen.
ACTOS:
Principalmente, las recogidas de premios y la Ofrenda. Un acto al que también le encanta asistir, por su solemnidad, es el intercambio de fotos con la FMV y la imposición de recompensas.
AFICIONES:
El baile regional valenciano y bailar, por lo general; la fotografía, pintar con acuarela, ir al cine y visitar museos, leer novelas históricas y hacer deporte, como el tenis. Le apasiona la indumentaria.
ANÉCDOTA FALLERA:
Su abuela materna era sastre y modista y tenía un estudio de pintura. Toda la indumentaria que se ha lucido en su familia ha sido realizada por ella. Su abuela fue Reina Fallera en 1950 de la falla Puerta de las Eras de Utiel y este año la invitaron a la Presentación y le recitaron el mismo poema que le dedicaron a ella en el lllibret de 1950. Fue uno de los momentos más especiales de este año. Además, este año el examen de la oposición se celebró el mismo día que la Gala del Deporte y acudió al examen con el moño para que le diera tiempo asistir a recoger los premios.
+ DATOS: Fue Premio Extraordinario en la ESO, en Bachillerato y en la carrera (por Derecho). Participó en la I edición de Sabudets Fallers donde quedaron en 4º puesto.
Lucía Pastor Ramos
Falla Misser Rabassa – Poeta Maragall Sector Jesus
26 años
Maestra de Educación Primaria en el Centro Santo Tomás de Villanueva- Agustinos Valencia
CURRÍCULUM FALLERO:
Es fallera prácticamente desde que nació. Su última recompensa es el Bunyol d’Or. Su pasión desde pequeña han sido los playbacks de falla, con sus amigas disfrutaban viendo ensayar a los “mayores”, hasta que al final fueron lo suficientemente mayores para empezar a salir en los playbacks. Nunca olvidará su primer playback de falla, La Bella y la Bestia. Bajar los domingos, fallar, reunirse… Le parece fundamental.
ACTOS:
Con diferencia, el acto que destaca es la Ofrenda. Puede sonar muy típico, pero andar junto con su comisión al encuentro con nuestra Mareta no puede ser más especial. Es El acto por excelencia, y conforme pasan los años se hace incluso más especial. El sentimiento que siente al entrar por el Miguelete, y empezar a ver a la Virgen, escuchar tu nombre como Fallera Mayor…simplemente indescriptible.
AFICIONES:
Su mayor afición es el deporte, practica crossfit desde hace tres años y es una de sus mayores pasiones. Le gusta entrenar con su pareja, es un momento de desconexión y concentración en sus objetivos. Su paz mental del día.
ANÉCDOTA FALLERA:
Nunca se le olvidará el momento lectura de premios de fallas de este año, 2023. En la falla tenían el tardeo de José Coll, imprescindible en Miser Rabasa. Empezó la lectura de premios y sólo con un premio sonó Falla Misser Rabasa-Poeta Maragall, ya estábamos su presidente, su Fallera Mayor Infantil y ella llorando como magdalenas abrazados. Pero es que, después de ese premio, vinieron otros dos. Todo se paró para celebrar unidos como familia. Además, en ese mismo momento, sonó el premio de una de sus amigas del sector, que se encuentra junto a su falla, y se fue corriendo a su falla a celebrarlo con ella también. Ambas juntas llorando abrazos celebrando sus premios.
Marta Teresa Chapa Herrero
Falla Poeta García Lorca – Oltà Sector Quatre Carreres
25 años
Grado de turismo especializado en dirección de empresas en la Universidad de Valencia. Posteriormente, realizó el Máster de Dirección de Empresas en la Universidad de Valencia. En la actualidad, trabaja en el departamento de Control Económico de la empresa Air Nostrum Engineering and Maintenance Operations (empresa de mantenimiento aeronáutico) en el Aeropuerto de Valencia.
CURRÍCULUM FALLERO:
Es fallera 20 años y tiene el Bunyol d’Or. Pertenece a la directiva desde que pasó a la comisión adulta pasando por la delegación de juveniles, la delegación de infantiles y en la actualidad, lleva siendo dos años secretaria de actos y lleva la delegación de medios de comunicación. Ha participado en los playbacks de JCF ganando el concurso en modalidad de grupo en los años 2011 y 2012. Y consiguiendo un segundo premio en 2010 y en modalidad individual en 2012. También, en la comisión infantil jugaba a pelota valenciana y ha formado parte del cuerpo de baile del espectáculo de varias galas de la cultura y llevando la pieza de la falla municipal en la Cabalgata del Ninot. A veces, ha bailado al grupo de bailes regionales de su comisión «El Garbí». Le encanta hacer falla e inculcárselo a los más pequeños de la comisión.
ACTOS:
Le gustan todos los actos, pero vive con especial emoción cada Ofrenda a la Virgen, es un momento muy emotivo que comparte con su familia y comisión.
AFICIONES:
Le gusta pasar tiempo con sus amigos y familia, ir a la playa, la gastronomía y viajar. Cuando tiene tiempo se escapa a su paraíso que es Calpe, Alicante.
ANÉCDOTA FALLERA:
Guarda un gran recuerdo de su infancia en la falla, tenía todos los fines de semana completos, ya que eran muchos los sábados que se acostaba a las 4 de la mañana participando en los concursos de playbacks de diferentes Juntas Locales y los domingos en las 7 de la mañana ya estaba haciéndose el guante en Pelayo para jugar una partida de pelota valenciana.
+ DATOS: Su abuela perteneció a la Corte de Honor de la FMV del año 1944 hace 80 años redondos y le encantaría seguir sus pasos llevando bien alto el nombre de su comisión como Fallera Mayor de Valencia 2024.
Jessica Ojeda Vázquez de Agredos
Falla Illes Canàries – Trafalgar Sector Camins al Grau
28 años
Es educadora infantil, graduada en pedagogía por la Universidad de Valencia y en la actualidad estudia cuarto del grado de magisterio de primaria con mención en audición y lenguaje. Además trabaja en el comedor de un colegio y en actividades extraescolares.
CURRÍCULUM FALLERO:
Es fallera desde 1995, año en el que nació y tiene el Bunyol d’Or. Ha obtenido primeros premios de playback en grupo tanto en mayores como infantiles. Le gusta participar en todo, desde los playbacks a los campeonatos de parchís y ha bailado en el grupo de bailes regionales de la falla.
ACTOS:
La Ofrenda es un acto muy especial, es la cita obligada de cada año, pero también le gusta mucho la Crida, porque es el momento más esperado para que comience la semana fallera.
AFICIONES:
Le gusta mucho leer, cocinar, disfrutar del tiempo libre con su familia y amigos, hacer rutas en grupo por la naturaleza, ir al cine y le encanta la indumentaria valenciana y la orfebrería.
ANÉCDOTA FALLERA:
El día de la Crida en la falla tienen por costumbre mantear a los representantes. Primero lo hicieron suavemente porque tomaremos confianza pero después en la segunda vuelta, empezaron a hacerlo con más fuerza y la mantearon de tal forma que la giraron totalmente y cayó con medio cuerpo hacia abajo. Fue muy divertido.
+ DATOS: Es una chica muy dinámica, activa, perseverante y responsable. Le encanta dedicar su tiempo a las personas de su alrededor porque cree que aprendemos y nos formamos gracias a las interacciones con el resto de personas. Le encantaría algún día llegar a ostentar el cargo de presidenta de su comisión.
Carmen Mollá Boscá
Falla Doctor Gil i Morte – Doctor Vila i Barberá Sector La Roqueta Arrancapins
-
- CARMEN MOLLA BOSCA Comissió Doctor Gil i Morte-Doctor Vila Barberà. Sector: La Roqueta-Arrancapins
23 años
Graduada en Derecho y Administración y dirección de empresas.
CURRÍCULUM FALLERO:
Fallera desde que nació, por lo que lleva 23 años siendo fallera. Tiene el Bunyol de Plata. Es delegada de festejos y le gusta participar en todas las actividades que realiza su comisión.
ACTOS:
La Cremà
AFICIONES:
Salir a navegar y pasar tiempo con su familia y amigos
ANÉCDOTA FALLERA:
Este año, al terminar la Ofrenda, la confundieron los medios de comunicación con la Fallera Mayor de otra falla y cuando la fueron a entrevistar le preguntaron por un primer premio de falla, el cual su falla no había ganado. Fue un momento muy gracioso.
Mª Estela Arlandis Ferrando
Falla Bisbe Jaume Pérez – Lluís Oliag Sector Quatre Carreres
22 años
Estudia el último año de Derecho en la Universidad Católica de Valencia
CURRÍCULUM FALLERO:
15 años siendo fallera de la misma comisión, la última recompensa que recibió fue el Bunyol de plata en el ejercicio 2020-2021. Actualmente en la comisión ostenta el cargo de subdelegada de Protocolo junto a su madre y se encarga de la agenda de falleras mayores. Ha participado en el concurso de Declamación de JCF, y como curiosidad, estuvo yendo a clases de Tabal organizadas por JCF y en su curso de jurado de falla.
ACTOS:
Le encantan en su conjunto, pero si tuviera que quedarse con uno sería con la Ofrenda por lo que esto significa. Pasar con su familia entera es un privilegio y le pide año tras año volver al año siguiente.
AFICIONES:
Cuando tiene tiempo libre le encanta pasear por Valencia, probar sitios gastronómicos diferentes e incluso ir al cine. Cuando tiene mucho más tiempo siempre intenta ir a ver a su pareja a Paraguay (vive allí), por lo que tomar aviones siempre ha sido una rutina.
ANÉCDOTA FALLERA:
Viene de una familia muy numerosa, en concreto son 5 hermanos, todos muy falleros. Todos tienen cargos en una delegación distinta, incluso sus padres, y su padre ha sido varios años presidente de su comisión. Esto significa que cada uno ve las fallas desde un punto de vista distinto, y les encanta tener esa diversidad en casa.
Lucía Hernández Carabal
Falla Ferran el Catòlic – Àngel Guimera Sector La Roqueta Arrancapins
24 años
Es farmacéutica. Trabaja en una farmacia y le gustaría continuar estudiando o la oposición (FIR) o un master relacionado bien con la genética, bien con la oncología. También es profesora de baile en una escuela que tiene junto a una amiga.
CURRÍCULUM FALLERO:
Es fallera desde los 5 años siempre de la propia comisión. Este año recibió el Bunyol d’Or. En la falla le gusta colaborar en todas las actividades que se proponen y también animar a la gente a que participe.
ACTOS:
Durante la semana fallera se queda con la Ofrenda. Para ella es uno de los actos más emocionantes y más emotivos y disfruta muchísimo. Aunque, como Fallera Mayor, se queda este año también con la recogida del ninot de la exposición.
AFICIONES:
Bailar. Lucía baila desde que era muy pequeña. Comenzó con jazz y actualmente baila también mambo y bachata, por esa razón, le gustaría en un futuro compaginar a nivel laboral la farmacia y la danza. También le gusta mucho viajar, pasear tanto sola como acompañada, o pasar tiempo con su familia y amigos.
ANÉCDOTA FALLERA:
Como le han visto tanto bailar, le han propuesto que se encargue del grupo de playbacks para presentarse al concurso de JCF de cara a los próximos años, ya que nunca antes han participado.
Celia Fuster Pallarés
Falla Comte de Salvatierra – Cirilo Amorós Sector Pla del Remei Gran Vía
26 años
Fisioterapeuta especializada en suelo pélvico. Acompaña a las mujeres en todo el proceso del embarazo y posparto
CURRÍCULUM FALLERO:
Es fallera desde que nació, pertenece a una familia muy fallera. Su tatarabuelo fue el fundador de su falla, su tío abuelo fue presidente 30 años y su padre lleva al frente de la comisión 14 años. Actualmente tiene el Bunyol d’Or y pertenece a la junta directiva desde hace 12 años.
Le gusta participar en los bailes regionales que realizan, en los concursos de playbacks y teatro, de hecho es ella la encargada en su comisión de organizar los musicales que hacen en la presentación infantil y también realizan en un concurso de playbacks agrupación que se llama “AGRUPAVISION”
ACTOS:
El acto que más le gusta de la semana fallera sin duda en la Plantà, porque para ella significa el inicio, ver la ilusión en las calles, y las fallas lucir. Además, en su comisión ese mismo día se realiza también la cena de la Fallera Mayor y es una mezcla de sentimientos muy bonitos. Y otra cosa que le encanta de las Fallas son los pasacalles, en su comisión mantienen esa tradición todos los días y cree que para toda valenciana y fallera es de lo más bonito que puede haber, el lucir su indumentaria valenciana en torno a toda su demarcación.
AFICIONES:
Es bailarina profesional de danza clásica y una de sus aficiones es precisamente esa, también le gusta ir al teatro y disfrutar de nuestra cultura, pasear por la playa y ver el mar.
ANÉCDOTA FALLERA:
Cuando su hermana fue Fallera Mayor Infantil, ella tenía 3 años y el día de la Ofrenda fue toda la comisión a recoger a su hermana y como estaba cansada porque era tarde, decidió desvestirse y quitarse a los moños. Cuando llamó a la comisión su madre no sabía dónde estaba, y al verla casi entra en pánico. La comisión tuvo que dar 2 vueltas mientras le ponían el moño y la vestían rápidamente. Pero al final llegaron puntuales a la Ofrenda.
Nuria Solaz Jiménez
Falla Gayano – Lluch Sector Rascanya
25 años
Grado de turismo especializado en dirección de empresas en la Universidad de Valencia. Posteriormente, realizó el Máster de Dirección de Empresas en la Universidad de Valencia. En la actualidad, trabaja en el departamento de Control Económico de la empresa Air Nostrum Engineering and Maintenance Operations (empresa de mantenimiento aeronáutico) en el Aeropuerto de Valencia.
CURRÍCULUM FALLERO:
Es fallera 20 años y tiene el Bunyol d’Or. Pertenece a la directiva desde que pasó a la comisión adulta pasando por la delegación de juveniles, la delegación de infantiles y en la actualidad, lleva siendo dos años secretaria de actos y lleva la delegación de medios de comunicación. Ha participado en los playbacks de JCF ganando el concurso en modalidad de grupo en los años 2011 y 2012. Y consiguiendo un segundo premio en 2010 y en modalidad individual en 2012. También, en la comisión infantil jugaba a pelota valenciana y ha formado parte del cuerpo de baile del espectáculo de varias galas de la cultura y llevando la pieza de la falla municipal en la Cabalgata del Ninot. A veces, ha bailado al grupo de bailes regionales de su comisión «El Garbí». Le encanta hacer falla e inculcárselo a los más pequeños de la comisión.
ACTOS:
Le gustan todos los actos, pero vive con especial emoción cada Ofrenda a la Virgen, es un momento muy emotivo que comparte con su familia y comisión.
AFICIONES:
Le gusta pasar tiempo con sus amigos y familia, ir a la playa, la gastronomía y viajar. Cuando tiene tiempo se escapa a su paraíso que es Calpe, Alicante.
ANÉCDOTA FALLERA:
Guarda un gran recuerdo de su infancia en la falla, tenía todos los fines de semana completos, ya que eran muchos los sábados que se acostaba a las 4 de la mañana participando en los concursos de playbacks de diferentes Juntas Locales y los domingos en las 7 de la mañana ya estaba haciéndose el guante en Pelayo para jugar una partida de pelota valenciana.
+ DATOS: Su abuela perteneció a la Corte de Honor de la FMV del año 1944 hace 80 años redondos y le encantaría seguir sus pasos llevando bien alto el nombre de su comisión como Fallera Mayor de Valencia 2024.
Ana Miralles Coloma
Falla Avinguda Burjassot – Pare Carbonell Sector Benicalap
25 años
Graduada en Enfermería. Actualmente trabaja en la unidad coronaria (UCI cardíaca) del Hospital General de Valencia.
CURRÍCULUM FALLERO:
Lleva 25 años siendo fallera de la misma comisión y tiene el Bunyol d’Or. El teatro y la declamación siempre le han gustado, todos los años que perteneció a infantiles concursó en ambos y también participa en el grupo de bailes regionales. Aunque el que más disfruta y más tiempo invierte en los playbacks donde tiene varios premios: 2009 y 2010: 1er premio grupo infantil, 2011: 2º premio individual infantil y 4º premio grupo infantil, 2012 y 2014: 1er premio grupo mayores y 2018 y 2023: 3er premio grupo mayores.
ACTOS:
El momento más especial es la Cremà, en la que toda su comisión se reúne frente a las llamas y cenizas que hacen renacer nuestra fiesta. Es cuando realmente son uno, se sienten orgullosos del trabajo realizado durante todo el ejercicio y están listos para empezar un nuevo todos juntos. Aunque debe admitir que este año, como Fallera Mayor, no tiene palabras para contar todo lo que sintió al pasar por la mariea, fue el momento más especial e inolvidable de todo el reinado.
AFICIONES:
Disfruta muchísimo de jugar a los bolos con sus amigos, pasear por la playa y leer novela negra. Le encanta disfrutar y sufrir a partes iguales en Mestalla. Siempre que puede pasar tiempo con su familia y también le gusta descubrir y probar todos los restaurantes posibles con su pareja y amigos.
ANÉCDOTA FALLERA:
Pocas cosas más falleras que pertenecer a tu comisión antes de nacer. Su tío pasó por el casal a censarla antes de ir a visitar a su madre al hospital cuando iba a dar a luz. Y también, guarda con mucho cariño la Fonteta de 2007 cuando estuvo preseleccionada como candidata a FMIV 2008.
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
Tienes que estar registrado para comentar Acceder
Para comentar debe estar registrado.