Síguenos

Sucesos

Más de 10.000 juguetes incautados por falta de seguridad y dos personas investigadas

Publicado

en

juguetes incautados por falta de seguridad

La Guardia Civil ha incautado 10.696 juguetes en Manises (Valencia), valorados en 5.000 euros, por no reunir las condiciones de seguridad establecidas en las directivas europeas e investiga a dos personas por un presunto delito contra la propiedad industrial.

Estas incautaciones se han obtenido en seis de los siete registros en varios comercios de la citada localidad realizados con motivo de la campaña navideña, ha informado la Guardia Civil.

En total se han realizado 18 denuncias por varias infracciones administrativas: 14 por infracciones al Real Decreto 1205/2011 sobre Seguridad en los Juguetes y otras cuatro a la Ley 28/2005, de medidas sanitarias frente al tabaquismo, por la venta de vapeadores en lugar no autorizado.

Los juguetes infantiles deben poseer el marcado distintivo de la Comunidad Europea que ha de constar en toda esta área económica y que acredita el cumplimiento de los requisitos reglamentarios de comercio en este ámbito, entre otros los de seguridad.

Las incautaciones se han producido por carecer los juguetes de este marcado y además en algunos aparecían las siglas pero referidas a ‘China Export’ y no a la Comunidad Europea.

La diferencia del marcado es principalmente el espaciado de las letras «ya que el símbolo de ‘China Export’ aproxima las letras y reduce el espacio que las separa en comparación con el de la Comunidad Europea».

Las principales infracciones que han sido detectadas están relacionadas con la seguridad y fabricación de los juguetes. En concreto, se han detectado infracciones en los etiquetados de los juguetes y en los envases, la mayoría por no cumplir requisitos como estar en idioma español o carecer de los datos del importador, distribuidor o fabricante.

Otras están relacionadas con las instrucciones de los juguetes, bien por no tenerlas o por no estar en español, según las mismas fuentes.

La Guardia Civil recuerda que los responsables de la seguridad de los juguetes en la Unión Europea son los fabricantes, importadores y distribuidores que ponen en el mercado estos productos.

Este operativo se ha desarrollado por agentes de la Guardia Civil pertenecientes a las Patrullas Fiscales y de Fronteras de Valencia.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sucesos

Buscan a un hombre de 35 años desaparecido mientras se bañaba en el río Turia, en una zona ya marcada por otra tragedia reciente

Publicado

en

desaparecido río Turia
Imágenes de la búsqueda del nadador. Bomberos Valencia

El joven, de 35 años y nacionalidad colombiana, fue visto por última vez en el Azud de la Acequia de Tormos, entre Manises y Paterna. En el mismo punto murió ahogado otro joven hace apenas una semana.

Los servicios de emergencia mantienen activo un amplio dispositivo de búsqueda para localizar a un hombre de 35 años desaparecido este domingo por la tarde mientras se bañaba en el río Turia, a la altura del Azud de la Acequia de Tormos, entre los municipios valencianos de Manises y Paterna. Según han confirmado fuentes oficiales, todo apunta a que el joven se habría resbalado accidentalmente, según el testimonio de sus amigos.


El suceso ocurrió en una zona de baño muy frecuentada pese a su peligrosidad

El aviso se recibió alrededor de las 17:26 horas, cuando los amigos del desaparecido alertaron a los servicios de emergencia tras verle hundirse en el agua sin volver a salir. Al parecer, varios de ellos intentaron socorrerlo, pero ninguno sabía nadar. En ese momento, el grupo se encontraba intentando refrescarse para huir del calor, en una zona que, aunque todavía señalizada como apta para el baño, presenta serios riesgos tras los destrozos sufridos por la DANA del 29 de octubre.


Un dispositivo de búsqueda con helicóptero, drones, buzos y unidades terrestres

Tras la llamada al Centro de Coordinación de Emergencias de la Generalitat, se activó un operativo en el que participan:

  • Bomberos del parque de Paterna

  • Un sargento, un oficial y el coordinador forestal del Consorcio Provincial de Bomberos

  • Equipos del GERA con el helicóptero de rescate V-990 y un médico a bordo

  • Una unidad de bomberos forestales de la Generalitat

  • Buzos del Cuerpo de Bomberos de València

  • Agentes de la Policía Nacional y su unidad de drones

  • Apoyo de la Policía Local de Manises

Pese al gran despliegue y a las labores intensivas de rastreo por parte de los especialistas, el cuerpo del joven no ha podido ser localizado hasta el momento. El dispositivo fue suspendido pasadas las diez de la noche por falta de luz y está previsto que se retome al amanecer.


Segunda tragedia en apenas una semana en el mismo tramo del río Turia

El caso ha causado especial preocupación entre las autoridades, ya que se produce exactamente siete días después de que otro joven, en este caso de nacionalidad china y residente en Manises, muriera ahogado en ese mismo tramo del Turia. Su cadáver fue localizado días después, flotando en un remanso al pie de la presa del azud, en la margen derecha.

En aquel suceso, el amigo que lo acompañaba fue detenido por la Policía Nacional al haberse marchado del lugar sin alertar a nadie ni pedir ayuda, lo que agravó la tragedia. El joven fue imputado por omisión del deber de socorro.


Un tramo extremadamente peligroso tras la DANA

El Azud de la Acequia de Tormos es una zona históricamente frecuentada por vecinos y jóvenes que buscan un lugar donde bañarse en verano. Sin embargo, tras la DANA del 29 de octubre, el cauce del río ha quedado gravemente alterado, con la presencia de escombros, hierros, árboles y materiales arrastrados por la riada.

Esto ha creado un entorno muy peligroso, donde se alternan tramos poco profundos con pozas de varios metros, sin visibilidad desde la superficie. Pese a ello, los carteles que indican la zona como apta para el baño siguen en pie, lo que puede generar una falsa sensación de seguridad.


¿Se prohibirá el baño en esta zona del Turia?

Aunque de momento no se ha emitido ninguna prohibición oficial, los hechos recientes podrían precipitar una revisión urgente de la señalización y de la seguridad en el entorno del azud. Desde los cuerpos de seguridad y los servicios de emergencias se hace un llamamiento a la prudencia y a evitar el baño en zonas sin vigilancia o con condiciones desconocidas.


Conclusión: un punto negro que pone en alerta a las autoridades

La desaparición de este domingo en el río Turia pone de nuevo el foco sobre la seguridad en determinadas zonas naturales, especialmente tras fenómenos meteorológicos extremos como las DANAs. El hecho de que dos jóvenes hayan desaparecido en condiciones similares en el mismo punto y con solo una semana de diferencia, pone en alerta a vecinos, familias y cuerpos de emergencia.

El operativo de búsqueda continuará este lunes si no hay novedades durante la noche. Las autoridades insisten en evitar el baño en áreas sin control, especialmente en zonas fluviales modificadas por riadas o fenómenos extremos recientes.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo