Síguenos

Fallas

La huella de José Polit y el traje de Berta Peiró

Publicado

en

Berta Peiró y Alba Muñoz y sus parecidos trajes

La indumentaria tradicional valenciana ha cobrado especial protagonismo tras el evidente parecido entre el traje que lució Alba Muñoz, Bellesa del Foc d’Alacant 2024, y el que llevó Berta Peiró el pasado mes de enero.

Aunque concebidos para actos distintos, ambos diseños comparten una misma inspiración: la elegancia del siglo XIX, reflejada en detalles que combinan tradición, simbolismo y una cuidada artesanía.

Dos trajes con alma histórica

Ambos trajes destacan por su corte de manga larga, silueta decimonónica y materiales nobles. El de Berta Peiró, obra de

«>José Polit, fue confeccionado en un damasco de seda de Compañía Valenciana de la Seda, con manteletas de tul bordado en oro viejo, botones de manzanita y una randa metálica a juego en el bajo de la falda. El diseño también incluía cintas antiguas espolinadas que reforzaban su carácter histórico y único.

Por su parte, Alba Muñoz estrenó su traje durante la proclamación de su sucesora. Confeccionado en un damasco blanco roto de Antonio Farinós, el conjunto luce también manga larga y botones de bellota, además de una randa metálica ornamentada en oro viejo. Las manteletas, modelo 1827 de Hijas de Carmen Esteve, fueron bordadas en batista con hilos de oro viejo, mientras que las cintas —reproducidas a partir de un modelo antiguo— combinan marrón chocolate, verde y granate, en armonía con su espolín de Bellesa del Foc.

✨ Un diseño que inspira: el legado de José Polit

El traje de Berta Peiró, con la firma de José Polit, ha sido considerado por muchos como una de las piezas más bellas de los últimos años. Su dominio de los códigos de la indumentaria valenciana, unido a un gusto refinado por el detalle, hace que cada una de sus creaciones destaque como una obra única. Este traje, en concreto, ha sido una gran fuente de inspiración, no solo por su fidelidad histórica, sino por su capacidad de emocionar.

El poderoso mensaje de Berta Peiró a través de su nuevo damasco blanco

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

Últimos días para inscribirse como candidatas a Fallera Mayor de València 2026

Publicado

en

Plaza Falleras mayores de Valencia

VALÈNCIA, junio de 2025 – La Junta Central Fallera (JCF) recuerda que el lunes 16 de junio de 2025 finaliza de forma improrrogable el plazo de inscripción para las candidaturas a Fallera Mayor de València y Fallera Mayor Infantil de València del ejercicio fallero 2026.

Esta convocatoria, ya aprobada en la Asamblea de Presidentes y Presidentas, cuenta con normas oficiales publicadas y disponibles en la Secretaría Virtual de la JCF.


📝 ¿Cómo presentar la candidatura a Fallera Mayor de València 2026?

Las comisiones falleras podrán presentar a sus candidatas mediante el boletín oficial, accesible exclusivamente desde la Zona Privada > Trámites de la Secretaría Virtual de la JCF.
El documento deberá estar debidamente cumplimentado, firmado y sellado, y presentarse a través del registro oficial de la plataforma.

En el caso de candidatas infantiles, será obligatorio que el boletín esté firmado por ambos progenitores o tutores legales, conforme a las nuevas normativas aprobadas.


📅 Fechas clave del proceso de selección

  • Plazo de inscripción: del 31 de mayo al 16 de junio de 2025 (inclusive).

  • Publicación de listas provisionales: 19 de junio de 2025, en el tablón de Secretaría y en la web oficial de Junta Central Fallera.

  • Plazo de reclamaciones: hasta el 23 de junio de 2025.

  • Publicación de la lista definitiva de candidatas: 25 de junio de 2025.

 

¿Cómo se eligen a las Falleras Mayores de València y sus Cortes de Honor?

Cada año, el proceso para elegir a la Fallera Mayor de València y a la Fallera Mayor Infantil de València, así como a sus respectivas Cortes de Honor, sigue una serie de fases reguladas por la Junta Central Fallera (JCF):

📝 1. Presentación de candidaturas

  • Las comisiones falleras pueden presentar candidatas a través de la Secretaría Virtual de la JCF, mediante un boletín oficial.

  • En el caso de las candidatas infantiles, el formulario debe estar firmado por ambos padres o tutores legales.

  • Fechas clave: el plazo para inscribirse en 2025 va del 31 de mayo al 16 de junio.

👀 2. Publicación de listas

  • La lista provisional de candidatas se publica en el tablón de anuncios de la JCF y en su página web.

  • Se abre un periodo para reclamaciones.

  • La lista definitiva se publica el 25 de junio.

🎤 3. Preselecciones

  • Se celebran actos públicos por sectores falleros, donde jurados especializados eligen a las representantes que pasan a la siguiente fase.

💃 4. Elección de la Corte de Honor

  • De todas las preseleccionadas, se eligen 13 candidatas adultas y 13 infantiles que formarán parte de las Cortes de Honor.

👑 5. Elección de las Falleras Mayores

  • Un jurado designado por la JCF selecciona, de entre las 13 candidatas, a la Fallera Mayor de València y a la Fallera Mayor Infantil de València.

  • El resultado se anuncia en un acto oficial celebrado en el Palau de la Generalitat o en otro lugar emblemático de la ciudad.

📆 6. Proclamación oficial

  • La proclamación y exaltación se realizan en eventos solemnes, donde las elegidas son presentadas oficialmente a la ciudad.

Los estilismos de particular que vas a necesitar si eres candidata a Fallera Mayor de Valencia

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo