VALÈNCIA, 29 de mayo de 2025 – El Ayuntamiento de València ha distinguido a 67 entidades, empresas y organizaciones solidarias con la Medalla de la Gratitud de la Ciudad por su colaboración ejemplar durante y después del incendio de Campanar, ocurrido el pasado 22 de febrero. El emotivo acto se celebró en el Palau de la Música, presidido por la alcaldesa María José Catalá, y arrancó con un sentido minuto de silencio en memoria de las diez víctimas mortales.
💬 “Una ciudad hecha de gigantes”: homenaje a la solidaridad valenciana
Durante la ceremonia, la alcaldesa resaltó el “impulso desinteresado y la voluntad de sumar y colaborar” de toda la ciudadanía, en especial de quienes estuvieron en primera línea: bomberos, policía, protección civil, servicios sanitarios y empresas que se movilizaron de inmediato para “ayudar a ayudar”.
“València entrega hoy lo más sincero que os puede ofrecer: su memoria, su cariño y su admiración a quienes estuvisteis a la altura cuando más falta hacía”, afirmó Catalá.
🕊️ Primeras medallas desde la riada de 1957
Catalá subrayó el carácter histórico del reconocimiento: “Es la primera vez en democracia que se entregan estas medallas”. La última vez que se otorgaron fue en 1958, tras la devastadora riada del año anterior, cuando fueron creadas como símbolo del agradecimiento ciudadano.
👥 Julián, el portero héroe, y otras personas clave
El Ayuntamiento también destacó la actuación heroica de Julián García, portero del edificio siniestrado, y de colectivos como la UME, la Policía Local, Protección Civil, el Cuerpo Nacional de Policía y numerosas entidades públicas y privadas.
La asociación Valientes, representada por Amalia Correcher, recordó cómo la ciudadanía respondió con una “ola de solidaridad abrumadora”, y definió la medalla como “una forma de abrazar a quienes defendieron, cuidaron y amaron esta ciudad en sus horas más oscuras”.
🏆 ¿Quiénes han recibido la Medalla de la Gratitud de València?
Empresas, fundaciones, entidades sociales, cuerpos de emergencia y colectivos profesionales han sido reconocidos por su ayuda durante el incendio de Campanar:
🔹 Servicios de emergencia y administraciones:
-
112 Comunitat Valenciana
-
Bomberos de València
-
Policía Local de València
-
UME
-
Protección Civil
-
SAUS (Servicio Atención Emergencias Sociales del Ayuntamiento)
-
Servicio de Emergencias Sanitarias CV
-
Consorcio Provincial de Bomberos
🔹 Entidades sociales y fundaciones:
🔹 Empresas destacadas:
🔹 Hoteles, comercios y otros:
🔹 Colegios y profesionales:
-
Colegio de Abogados
-
Colegio de Notarios
-
Colegio de Administradores de Fincas
-
Colegio de Mediadores de Seguros
-
Ilustre Colegio de Gestores Administrativos
🔹 Fallas y cultura local:
🧭 Una ciudad que no olvida
La alcaldesa concluyó recordando la fuerza del tejido humano valenciano:
“València está hecha de gente buena, que no se rinde, que responde siempre. Eso no sólo es compromiso, eso es identidad”.
Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.
Tienes que estar registrado para comentar Acceder