Síguenos

Sucesos

Aparecen unos restos humanos en avanzado estado de descomposición en la playa de El Perellonet

Publicado

en

restos humanos playa Perellonet
Imagen de archivo de la playa de El Perellonet. EFE/Manuel Bruque/Archivo

València, 31 ago (OFFICIAL PRESS-EFE).- Unos restos humanos en avanzado estado de descomposición han aparecido este sábado en la playa de El Perellonet (Valencia), tras lo que se ha abierto una investigación para aclarar las circunstancias de este suceso, según han indicado a EFE fuentes de la investigación.

Hallan un torso en la playa de El Perellonet: segundo caso en dos semanas

Un vecino que estaba paseando este sábado a las 7:30 horas por la playa de la pedanía valenciana de El Perellonet ha encontrado el cadáver a la altura de la calle Estribor y ha dado el aviso a las fuerzas de seguridad.

Fuentes municipales han explicado que los restos hallados consisten en un torso sin extremidades ni cabeza que se encuentra «muy deteriorado».

Por el momento se desconoce la identidad de la víctima y las circunstancias del fallecimiento, que se tendrán que aclarar en la investigación que la Guardia Civil ha abierto tras la localización de estos restos mortales.

Intervención policial y primeros indicios

La Policía Local de Valencia acudió de inmediato al lugar tras recibir el aviso. Al confirmar que el cuerpo no pertenecía a un bañista ahogado y que se trataba de un torso sin cabeza ni extremidades, se dio parte a la Guardia Civil, quien ha asumido la investigación. Según las primeras estimaciones, el torso podría haber estado en el mar durante más de dos semanas.

Segundo hallazgo en menos de dos semanas

Este descubrimiento es el segundo de características similares en la región en menos de dos semanas. El pasado 21 de agosto, se halló otro cuerpo flotando en la playa de La Garrofera, a unos diez kilómetros al norte de El Perellonet, también en avanzado estado de descomposición. Ambos casos han generado preocupación en la comunidad y las autoridades.

Hipótesis sobre un posible naufragio

La Guardia Civil maneja la hipótesis de que ambos cuerpos podrían pertenecer a inmigrantes que perdieron la vida durante una travesía en patera desde Argelia. Los primeros análisis forenses sitúan la muerte de la última víctima al menos dos semanas antes del hallazgo, una circunstancia que concuerda con los tiempos de estas trágicas travesías.

Prioridades en la investigación

Identificar a la víctima es ahora la prioridad. Los investigadores buscan pistas a través de la ropa, tatuajes, cicatrices o intervenciones quirúrgicas que puedan facilitar su identificación. También se revisan las denuncias de desapariciones no resueltas y se investigan posibles naufragios denunciados por supervivientes de estas peligrosas travesías.

Tragedias en las costas del Mediterráneo

El Mediterráneo se ha convertido en una trampa mortal para muchos inmigrantes que buscan un futuro mejor en Europa. Las duras condiciones del mar y las frecuentes tormentas provocan naufragios que, en muchos casos, solo se descubren cuando los cuerpos aparecen en las costas.

Un ejemplo dramático ocurrió en el verano de 2022, cuando una embarcación arribó a cabo de la Nao, en Xàbia, con un único superviviente. Este hombre relató que un golpe de mar había hecho naufragar a entre 14 y 16 personas. En los días siguientes, solo se recuperaron ocho cuerpos en las costas de Alicante y Murcia.

Hasta la fecha, en 2024, han llegado 365 inmigrantes a la Comunidad Valenciana en patera, un número superior a los 299 registrados en el mismo periodo de 2023.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sucesos

Nueva ruta de la cocaína: interceptan un camión con 675 kilos en el ferry Ibiza-València

Publicado

en

València, 15 de julio de 2025 – Las fuerzas de seguridad del Estado han confirmado un giro en las rutas del narcotráfico: la cocaína ahora llega a la península desde Ibiza. En un operativo conjunto entre la Policía Nacional, la Guardia Civil y Vigilancia Aduanera, se ha incautado un cargamento de 675 kilos de cocaína ocultos en un camión a bordo de un ferry que cubría la ruta entre la isla pitiusa y València.

🚛 Intervención durante un control rutinario

El operativo tuvo lugar el pasado 9 de julio durante un control rutinario de mercancías en el marco de la Operación Verano. Tras un análisis de riesgos, se seleccionó el ferry procedente de Ibiza como objetivo prioritario. Al atracar el buque en el muelle sur del Puerto de València, un perro detector de drogas marcó un camión como sospechoso.

Descubrimiento del alijo

Los agentes inspeccionaron el vehículo y encontraron 675 kilos de cocaína perfectamente empaquetados, listos para ser recogidos por la red de distribución. El camionero, un hombre de 53 años y nacionalidad española, también portaba 30 gramos de cocaína entre sus pertenencias, posiblemente como parte del pago por su colaboración.

Detención e investigación abierta

El conductor fue arrestado inmediatamente por un presunto delito de tráfico de drogas y pasó a disposición judicial al día siguiente. Las autoridades no han revelado si contaba con antecedentes, pero ya está en marcha una investigación para identificar a la red criminal responsable del envío.

Ibiza-València: la nueva vía del narcotráfico

El uso del ferry como canal para mover droga marca un cambio de estrategia por parte de los cárteles, que estarían evitando los grandes puertos como el de València, donde las medidas de control son más estrictas. La hipótesis policial es que la droga fue enviada desde Sudamérica a Ibiza, desde donde se reexpidió en camión hacia la península.

Este alijo podría haber sido repartido en Madrid, València y otros destinos del interior del país, lo que demuestra la sofisticación de la logística del narcotráfico actual.


 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo