Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Así cambiarán todos los cajeros automáticos en España a partir de esta fecha

Publicado

en

cajero automático

El próximo 28 de junio de 2025 marcará un antes y un después en la forma en que los ciudadanos interactúan con los cajeros automáticos en España. Gracias a la entrada en vigor de la nueva Ley de Accesibilidad Universal, todos los nuevos cajeros que se instalen a partir de esa fecha deberán cumplir con estrictos criterios de accesibilidad e inclusión, transformando radicalmente la experiencia de uso, especialmente para personas con discapacidad visual, auditiva o cognitiva.

Cajeros automáticos más accesibles y multisensoriales

La normativa obliga a que todos los nuevos cajeros sean multisensoriales, con interfaces que combinen instrucciones por voz, pantallas de alto contraste, teclados con braille, interfaces táctiles accesibles y navegación intuitiva. El objetivo es garantizar que ninguna persona quede excluida del acceso a servicios bancarios básicos, independientemente de su condición física o nivel de alfabetización digital.

Esta transformación no solo beneficia a personas con discapacidad, sino también a personas mayores y a usuarios poco familiarizados con la tecnología, mejorando la experiencia bancaria para todos.

Adaptación obligatoria hasta 2030 para los cajeros actuales

Los cajeros automáticos ya instalados tendrán un margen de cinco años para adaptarse a los nuevos requisitos si no superan los 10 años de antigüedad. La fecha límite para esta actualización es el 29 de junio de 2030. Según estimaciones del sector, el coste por unidad podría oscilar entre 1.500 y 3.000 euros, lo que supone una inversión relevante para la banca, que deberá actualizar más de 47.000 cajeros en todo el país.

Impulso a la inclusión financiera en España

Con más de 4,3 millones de personas con discapacidad reconocida en España, esta medida es un paso crucial hacia una banca accesible e inclusiva. Desde la Asociación Española de Banca (AEB) destacan que esta transformación representa no solo una obligación legal, sino una oportunidad para fidelizar clientes y luchar contra la exclusión financiera.

Innovación tecnológica en el sector bancario

Bancos como CaixaBank, Santander, BBVA o Sabadell ya están trabajando en el rediseño de sus cajeros automáticos. Algunas entidades están probando soluciones innovadoras como asistentes de voz activados por proximidad, reconocimiento facial, o incluso apps móviles que permiten programar operaciones desde casa.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Vox pide retirar el pasaporte al hermano de Pedro Sánchez para evitar una posible fuga a Japón

Publicado

en

hermano de Pedro Sánchez
David Sánchez Pérez-Castejón

David Sánchez, hermano del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, está siendo investigado por supuestos delitos de prevaricación administrativa y tráfico de influencias. En este contexto, el partido político Vox, personado como acusación popular, ha solicitado la retirada de su pasaporte para evitar su posible fuga a Japón, país donde residen su esposa e hija.

Vox alerta del riesgo de fuga ante la falta de tratado de extradición

La solicitud de Vox se produce después de que el diario ABC haya informado este martes de que el consulado de Japón ha concedido un visado a David Sánchez por reagrupamiento familiar. Ante esta situación, Marta Castro, coordinadora nacional del Área Jurídica de Vox, ha advertido en un comunicado de prensa que España no tiene tratado de extradición con Japón, lo que podría impedir la celebración del juicio en caso de que Sánchez se trasladase a dicho país.

Antecedentes del caso: investigación por corrupción en Badajoz

La jueza titular del Juzgado de Instrucción número 3 de Badajoz, que investiga la contratación de David Sánchez por parte de la Diputación de Badajoz, acordó en mayo enviarlo a juicio. En el proceso también figura como investigado el expresidente de la Diputación, Miguel Ángel Gallardo.

Ambos están acusados de prevaricación administrativa y tráfico de influencias por supuestas irregularidades en la designación de David Sánchez como alto cargo de la institución provincial.

Petición urgente de medidas cautelares

Vox ha solicitado al juzgado que libre un oficio urgente a la Brigada de Policía para verificar si David Sánchez ha obtenido efectivamente el visado para trasladarse a Japón. En caso afirmativo, pide que se le retire el pasaporte de forma inmediata, con el objetivo de garantizar su presencia en el juicio.

Marta Castro ha insistido en que, de no actuar con celeridad, se corre el riesgo de que el procedimiento judicial no pueda continuar si el acusado abandona territorio nacional.

Claves del caso

  • David Sánchez está investigado por su contratación como cargo público en Badajoz.

  • Japón no tiene tratado de extradición con España.

  • Vox actúa como acusación popular y solicita medidas preventivas.

  • La jueza ya ordenó la apertura de juicio oral.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo