Síguenos

Sucesos

Seis menores en libertad tras una brutal paliza a un estudiante frente a un colegio del Marítimo, en València

Publicado

en

Grupo de menores propinan paliza a un alumno en Valencia

La víctima sufrió un traumatismo craneoencefálico y tuvo que recibir puntos de sutura tras el ataque. La Policía Nacional mantiene abierta la investigación.

VALÈNCIA – 10 de junio de 2025 – Los seis menores detenidos por la brutal agresión a un alumno en las inmediaciones de un colegio del distrito de Marítim, en València, han quedado en libertad con cargos tras comparecer ante la Fiscalía de Menores. Todos tienen entre 14 y 17 años.

El ataque, ocurrido el pasado 14 de abril, fue cometido por un grupo de al menos diez jóvenes encapuchados, que esperaron a su víctima a la salida del centro escolar. Según fuentes policiales, el grupo lo golpeó con palos —algunos con clavos—, le propinaron puñetazos y hasta le arrojaron expositores de un comercio cercano.

Heridas graves en la cabeza

El alumno agredido sufrió múltiples heridas, entre ellas un traumatismo craneoencefálico y siete puntos de sutura. Logró refugiarse en un estanco próximo para evitar lesiones más graves. La investigación, a cargo de la Brigada Provincial de Información de la Policía Nacional, sigue abierta para identificar al resto de implicados.

Reincidentes: el grupo ya estaba bajo investigación

Los seis menores detenidos el 4 de junio ya habían sido identificados por la Policía Nacional, que investigaba un incidente previo en el mes de febrero. En esa ocasión, el mismo grupo habría amenazado a un estudiante de otro instituto de València.

La Fiscalía de Menores ha decretado su libertad con cargos, mientras se recaban más pruebas para esclarecer si existe una motivación organizada o si el caso podría estar vinculado a fenómenos como el acoso escolar o la violencia grupal juvenil.

 

 

 

1. Consecuencias legales para los agresores

Aunque los detenidos tienen entre 14 y 17 años, y por tanto son menores de edad, pueden enfrentarse a medidas judiciales serias contempladas en la Ley Orgánica de Responsabilidad Penal del Menor (LORPM):

  • Internamiento en centro de menores (cerrado o semiabierto), si se considera que el delito ha sido especialmente grave.

  • Libertad vigilada, con medidas educativas obligatorias.

  • Prohibición de acercarse o comunicarse con la víctima.

  • Prestaciones en beneficio de la comunidad.

Además, el uso de palos con clavos y el carácter premeditado del ataque podrían agravar la situación judicial de los implicados.


2. Posibles consecuencias para los padres o tutores

En España, los padres o tutores legales de los menores pueden ser responsables civiles subsidiarios por los daños causados. Esto significa que podrían:

  • Tener que indemnizar a la víctima por lesiones, secuelas psicológicas y daños morales.

  • Enfrentarse a una vigilancia judicial si se determina negligencia en la supervisión de sus hijos.


 3. Consecuencias para la víctima

  • Físicas: traumatismo craneoencefálico, cicatrices, posibles secuelas neurológicas.

  • Psicológicas: estrés postraumático, ansiedad, depresión, miedo a regresar al colegio o al entorno escolar.

  • Podría requerir apoyo psicológico especializado a medio/largo plazo.


4. Consecuencias para los centros escolares involucrados

Aunque la agresión ocurrió fuera del centro, si se demuestra que había antecedentes o avisos previos, puede haber:

  • Exigencia de medidas preventivas por parte de Educación o Inspección.

  • Revisión de los protocolos de seguridad, convivencia y prevención de acoso o violencia juvenil.

  • Presión por parte de familias o AMPAs para reforzar la seguridad escolar.


Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sucesos

Tragedia en Torrent: muere una niña de 14 años tras ahogarse en la piscina de su casa

Publicado

en

Muere niña tras ahogarse piscina Torrent
Imagen de archivo de una piscina -FREEPIK

La menor fue trasladada al Hospital La Fe en estado crítico y falleció horas después por hipoxia. Las autoridades recuerdan las medidas de prevención esenciales en piscinas privadas

Una niña de 14 años ha fallecido este sábado 21 de junio tras sufrir un ahogamiento en la piscina de su vivienda, situada en la urbanización del Vedat de Torrent, en la provincia de Valencia. Según ha informado el diario Las Provincias, la menor fue rescatada del agua por su madre, enfermera de profesión, quien le practicó maniobras de reanimación cardiopulmonar (RCP) hasta la llegada de los servicios médicos de emergencias.

Intento desesperado por salvarle la vida

Los hechos ocurrieron en torno a las 13:40 horas, momento en que el Centro de Información y Coordinación de Urgencias (CICU) recibió el aviso y movilizó de inmediato una ambulancia del SAMU hasta la vivienda. Según detalla Las Provincias, una patrulla de la Policía Local de Torrent escoltó a la ambulancia durante el traslado al Hospital La Fe de Valencia, conscientes de que cada minuto era vital.

La menor, que se encontraba en la piscina jugando con una colchoneta junto a su hermano pequeño, fue encontrada flotando boca abajo por su madre. En ese momento, y gracias a sus conocimientos sanitarios, la mujer inició la RCP mientras recibía asistencia telefónica del CICU. El equipo del SAMU consiguió estabilizarla en el domicilio, aunque su estado ya era crítico.

Horas después, según confirmaron fuentes sanitarias a Las Provincias, la menor falleció como consecuencia de una hipoxia cerebral, provocada por el tiempo que permaneció sin oxígeno.

Investigación abierta y traslado al Instituto de Medicina Legal

El cuerpo ha sido trasladado al Instituto de Medicina Legal de Valencia para que se le practique la autopsia, con el objetivo de determinar si la adolescente pudo haber sufrido algún desvanecimiento previo que derivara en el ahogamiento. Las autoridades han abierto una investigación para esclarecer los hechos, aunque todo apunta a un trágico accidente doméstico.


Medidas de prevención para evitar ahogamientos infantiles en piscinas

Cada verano, los ahogamientos en piscinas particulares se repiten en España, especialmente entre niños y adolescentes. Desde el CICU y otros organismos como la Sociedad Española de Pediatría, se recuerdan algunas recomendaciones esenciales para evitar tragedias similares:

🛟 Supervisión constante

  • Nunca dejar a los menores solos en la piscina, ni siquiera un instante.

  • Mantener siempre contacto visual y estar lo suficientemente cerca para intervenir.

🧱 Seguridad en el entorno

  • Instalar vallas o cerramientos perimetrales con puertas de cierre automático.

  • Evitar el acceso libre de niños a la piscina, especialmente si no saben nadar.

🧠 Formación en primeros auxilios

  • Padres, cuidadores y monitores deben conocer las técnicas básicas de RCP.

  • Participar en cursos específicos puede marcar la diferencia en una emergencia.

🚫 Uso responsable de colchonetas y flotadores

  • Estos elementos pueden volcar o impedir la visión directa del menor.

  • No sustituyen la vigilancia activa por parte de un adulto.

📱 Acceso rápido al 112

  • Tener siempre un teléfono a mano para contactar con emergencias.

  • Actuar con rapidez es vital para evitar secuelas por falta de oxígeno.


Una tragedia que conmociona a Torrent y a toda la Comunitat Valenciana

Este trágico suceso ha causado una profunda consternación en Torrent y entre los vecinos del Vedat, que lamentan la pérdida de una menor que acababa de cumplir los 14 años. Su fallecimiento es un doloroso recordatorio de que la seguridad en las piscinas debe ser prioritaria durante los meses de verano.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo